1 minute read

La planta de café en macetas, una alternativa para el uso ornamental

Se puede colocar en un jardín o un balcón, posteriormente se pueden cosechar los granos a mano para el tostado artesanal,

Etal en un jardín o en un balcón para embellecer la casa, porque florece de manera intensa desde agosto hasta octubre.

Advertisement

El ingeniero Alfredo Moya, que comercia- son autógamas lo cual significa que pueden autofecundarse o se autopolinizan.

“Los frutos se pueden recolectar a mano aunque la planta se use de manera orna- mental, luego se puede hacer el tostado artesanal en las pailas que hay en las cocinas”, informó Moya.

También manifestó que el tostado se puede realizar en ollas de barro usando el fuego de la leña, posteriormente se puede usar los molinos de choclo en el campo para convertir los granos en polvo y así la gente puede consumir su propio café.

Gen Tica

Moya utiliza las macetas para estabilizar las variedades de café y hacer una evaluación sobre la adaptabilidad que tienen respecto del clima subtropical de Santa Cruz.

“Tengo una colecta de 20 materiales, es como una pequeña vitrina con datos agronómicos. Por otro lado tengo materiales que son híbridos del cruzamiento de plantas progenitoras, masculinas y femeninas”, indicó.

Se caracterizan por tener el fruto grande y las plantas son tolerantes a las enfermedades como la roya del café, cercospora, antracnosis y son resistentes al ataque de nemátodos.

Fuente: Publiagro

Los frutos se pueden recolectar a mano, aunque la planta se use manera ornamental, luego se puede hacer el tostado artesanal en las pailas que hay en las cocinas”

This article is from: