1 minute read

Identificación y control de la maleza en cultivos de piña

Un cultivo libre de malezas desde el inicio. Aumenta la absorción de luz y asegura niveles óptimos de rendimiento.

yos explicó que, para realizar el control de la maleza en estos cultivos, los productores utilizan la pala, es decir carpen sus hectáreas para no ser invadidos por la maleza, como también utilizan diferentes herbicidas.

Advertisement

Asegura que aplicar herbicidas les sale más barato, que pagar para que limpien sus culti- la siembra hasta que se cosecha el fruto, es decir que en todo ese transcurso se tiene que hacer la limpieza hasta 10 veces. Cabe señalar que el cultivo de piña se siembra una vez al

La maleza provoca que la planta no tenga crecimiento y salga un fruto muy pequeño, lo cual perjudica para la venta. Es importante realizar la limpieza en los cultivos pues puede provocar pérdidas.

Hizo referencia que con la temporada de lluvia la maleza crece más rápido y en muchos casos llega a tapar el

“El productor tiene que estar pendiente de la limpieza, para no llegar a tener problemas a la hora de la cosecha”, dijo el productor de piña.

Fuente: Publiagro vos con maleza, pues cobran Bs. 2 mil por una hectárea carpida.

Mayormente identifican la maleza por hojas angostas y en menor cantidad por hojas anchas, entre los herbicidas más utilizados por este sector, se encuentra el Gala para hojas angostas y la Tracina en hojas anchas.

Se debe hacer la limpieza de la maleza durante 15 meses, desde

El productor tiene que estar pendiente de la limpieza, para no llegar a tener problemas a la hora de la cosecha

This article is from: