1 minute read

Sacar a las vacas del anestro, un reto al que se enfrentan los veterinarios

En las vaquillas, se produce porque no alcanzaron su madurez sexual, para revertirlo se puede usar el destete o la aplicación de hormonas.

Ehormonas para la Inseminación Artificial a Tiempo Fijo (IATF) y sacar a las vacas del anestro fue el tema de la conferen- cia técnica que expuso Fernando Herrero, especialista en reproducción bovina del laboratorio Fatro Von Franken de Argentina.

Advertisement

La disertación se realizó en la sede de la Asociación de Ganaderos Andrés Ibañez (ASO- GAI), con la presencia de muchos estudiantes de veterinaria de diferentes universidades de Santa Cruz.

El anestro se puede definir como la ausencia de celo o ciclo estral, siendo siempre su causa primaria una deficiente regulación hormonal e insuficiente secreción de GnRH por el hipotálamo.

Para que se produzca el anestro de las vacas básicamente el primer factor es el nutricional, esto se conoce normalmente en el posparto o preservicio en una novilla o una vaquilla.

“En las vaquillas el anestro se produce por falta de desarrollo, porque no ha alcanzado su madurez sexual, en una vaca el anestro se da básicamente por un mal estado corporal y mala nutrición”, dijo Herrero.

T Cnicas

Para revertir el anestro se pueden utilizar técnicas como la preservación de buenos potreros para el preparto y posparto de la vaca y que así no pierda su condición corporal y llegue en condiciones óptimas a la concepción.

“En caso de tener problemas y que no se lograse sacar a la vaca del anestro, tenemos opciones de manejo como el destete. Ahora hay el súper precoz a partir de los 30 días o de los 40 o 50 kilos de peso”, sostuvo el especialista.

Y con la biotecnología los veterinarios pueden trabajar con la utilización de hormonas para revertir el anestro, en base a distintas maniobras de inducción con el uso de hormonas exógenas.

Oferta

Alejo Oyarzun, responsable de desarrollo del laboratorio Fatro Von Franken de Argentina, remarcó que tienen a disposición los pack de productos con hormonas, para facilitar la reproducción del ganado bovino.

“Contamos con más de 60 años en el desarrollo del mercado veterinario, estamos en Santa Cruz junto a nuestro socio comercial Unión Agronegocios con la línea Dispocel para el tema de producción”, refirió Oyarzun.

Fuente: Publiagro

En las va quillas el anestro se produce por falta de desarrollo, por que no ha alcanza do su madurez se xual, en una vaca el anestro se da bá sicamente por un mal estado corpo ral y mala nutrición”

Fernando Herrero, especialista en re producción bovina del laboratorio Fa tro Von Franken de Argentina

This article is from: