1 minute read

Comenzó la primera faena técnica

Nelore del circuito 2023

El evento es organizado la Asociación Brasilera de Criadores de la raza Nelore (ACNB). Este martes continuará la faena y el miércoles se conocerán los resultados.

Advertisement

Iniciamos el 2023 con la primera faena técnica de la raza Nelore con buena cantidad de participantes, son casi 11 productores y estamos superando las 450 cabezas de ganado.

La primera faena técnica de la raza Nelore, correspondiente al circuito 2023, comenzó este lunes 13 de febrero en las instalaciones del matadero y frigorífico de la empresa Fridosa. El evento organizado por la Asociación Boliviana de Criadores de Cebú (ASOCEBU), continuará este martes 14.

El acto de presentación y premiación de los ganadores está programado para el miércoles, a partir de las 19.00, en las instalaciones de la Fexpocruz con la asistencia de invitados especiales.

En la primera jorna- da participaron nueve productores, se realizó la revisión de los animales en los corrales y luego se procedió a la faena que fue observada por las autoridades sanitarias y los dirigentes pecuarios.

“Iniciamos el 2023 con la Primera Faena Técnica de la Raza Nelore con buena cantidad de participantes, son casi 11 productores y estamos superando las 450 cabezas de ganado”, dijo Fernando Baldomar, gerente de ASOCEBU.

Al final del concurso se presentarán las carcasas refrigeradas con la exhibición del área de ojo de lomo y espesor de gordura de machos como hembras de la raza Nelore, que se destinan por excelencia a la producción de carne.

La evaluación de todo el proceso en la primera faena técnica está a cargo de los técnicos de la Asociación de Criadores de Nelore de Brasil (ACNB), que en este caso son el ingeniero André Locatelli y Gustavo Callejón.

“Lo que valoramos básicamente es si los animales tienen caracterización racial Nelore y es importante aclarar que se trata de ganado comercial y no destinado a la reproducción”, remarcó Locatelli en el inicio del concurso.

André Locatelli de Brasil es uno de los encargados de la evaluación.

Participantes

José Leonardo Ardaya, propietario de la Cabaña Jenecherú, refirió que el objetivo de participar en la primera faena es determinar si el trabajo que realizan es el correcto o hay algunos aspectos que se deben mejorar.

“Estamos participando con 42 animales de la raza Nelore, con la expectativa de saber las cosas que debemos corregir en nuestro sistema de producción”, aseveró Ardaya.

Henrique Milagres, ge rente pecuario de la hacienda San Fernan do Parabanó, informó por su parte que traje ron al evento 41 anima les que estuvieron 70 días en confinamiento.

“Nosotros entramos a la nueva competen cia para ganar, pero hay animales bellos de otros productores. Eso hace que la primera faena sea muy disputada, veremos que pasa al final de la faena”, señaló Milagres.

Fuente: Publiagro

This article is from: