
1 minute read
Aprueban el uso de vacunas contra la influenza aviar
Los dirigentes avícolas de cada departamento y los representantes de los diferentes rubros dieron luz verde al tema, durante una reunión virtual.
El Consejo Nacional de Avicultura (CONA) aprobó el uso de las vacunas para controlar al virus de la influenza aviar en nuestro país, tomando en cuenta la propuesta técnica presentada por los comités científicos de la asociación de avicultores de Santa Cruz y Cochabamba.
Advertisement
Augusto Polo, presidente de la Asociación de Pequeños y Medianos productores avícolas de la ciudad del valle explicó a Publiagro que se elaborará un reglamento para definir algunos detalles.
“En la norma regulatoria que se aplicará y aún no la tenemos, seguramente se definirá quiénes serán los primeros en hacer el uso de las vacunas, seguramente será el rubro avícola de las ponedoras”, dijo Polo.
Según el dirigente también se tomará en cuenta la gravedad y proximidad de los focos donde se detectó el virus, esto en referencia a las granjas aledañas.
Por otra parte, indicó que tendrán que ser las firmas particulares las que realicen la importación de las vacunas y que el Gobierno nacional –a través del Senasag- realice la supervisión durante la aplicación.
Informe
La Asociación de Avicultores de Santa Cruz (ADA) informó –a través de su página oficial de Facebook- que para iniciar la inmunización se realizará un trabajo de análisis epidemiológico y todos los detalles relativos a la aplicación, labor que se hará con el apoyo de los comités técnicos científicos y en el menor tiempo posible.
“En la norma regulatoria que se aplicará y aún no la tenemos, seguramente se definirá quiénes serán los primeros en hacer el uso de las vacunas, seguramente será el rubro avícola de las ponedoras”, dijo Polo.
En la reunión que se realizó de manera virtual participaron los representantes de los CODA (Consejo Depar- tamental de Avicultura) de cada departamento y los representantes de los diferentes rubros avícolas: ponedoras, incubadoras y pollos parrilleros.
Fuente: Publiagro/ADA