
1 minute read
EVITAR DESINFORMACIÓN
El ministro Remy Gonzáles fue enfático al señalar que el virus H5 es exclusivo para las aves e intentó desvirtuar el hecho de que pueda contagiar a las personas, pues aseguró que en el mundo se han presentado casos muy aislados.
“Lamentamos que algunos funcionarios sin conocimiento salgan a decir que esto puede contagiar a las personas”, dijo.
Advertisement
Nuevamente insistió que la influenza aviar está siendo controlada y que su difusión y ampliación dependerá de que los productores cumplan con las normativas, sobre todo, en la desinsectación de camiones y granjas.
Por su parte, el Senasag ha establecido zonas de contención y ha registrado los lugares afectados como también las aves vivas están siendo analizadas y observadas para evitar el contagio.
De igual manera se está trabajando en un radio en las zonas cercanas a las granjas afectadas en Cochabamba, para el peritaje y seguir verificando si hay más casos de influenza aviar.
Por otra parte, la Viceministra de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, María Renee Castro, informó que se activó un mecanismo de coordinación a través de las instancias correspondientes de información, para que la población mantenga la calma.
“No hay para qué generar una alerta innecesaria, nosotros vamos a fortalecer el sistema de vigilancia en general contra la influenza, y trabajamos con las personas que se encuentran en las granjas”, aseveró.
Explicó que en el mundo sólo existen tres casos de humanos infectados con la influenza aviar.
Los principales animales afectados por este virus son las aves de corral y silvestres y los mamíferos que conviven con éstos, como hurones, gatos y zorros.
Señaló que, a la fecha, en la región Latinoamericana, únicamente se reportó un caso en Ecuador que se ha resuelto y no hay por qué generar alerta.
Recomendó a la población el consumo de los alimentos cocidos, particularmente de los diferentes tipos de carnes de pollo, res, mariscos, entre otras para evitar enfermedades.
Fuente: Publiagro
“No hay para qué generar una alerta innecesaria, nosotros vamos a fortalecer el sistema de vigilancia en general contra la influenza, y trabajamos con las personas que se encuentran en las granjas”