2 minute read

Araceli Gilbert , abstracción- creación

ARACELIARACELI GILBERTGILBERT

AbstracciónAbstracción CreaciónCreación

Advertisement

Nació el 6 de diciembre de 1913 en Guayaquil es la pintora ecuatoriana más importante del siglo XX además es la responsable de la introducción del arte no figurativo Falleció en Quito el 17 de febrero de 1993.

Su formación artística empieza en el año de 1936 en la Academia de Bellas Artes la cual se encuentra ubicada en Santiago de Chile , de la misma manera se radico en Nueva York, donde estudio en la Ozonan Art School debemos resaltar que fue alumna de Jorge Caballero y Hernán Gazmurri los cuales fueron reconocidos alentadores de la rebeldía plástica chilena .

En el año de 1943 gana un triple premio en Pintura, Escultura y Disertación sobre Historia del Arte , Aprendió de su maestro Hans Michaelson. las formas del expresionismo europeo además estaba inclinada hacia el figurativismo donde se conjuga los conceptos de geometría , abstracción y someterlos a un rigor matemático.

Mural de pionera en la Casa de Cultura de Guayas : La idea de la instalación de la obra fue de Rosa Amelia Alvarado Roca, presidenta de la Casa de la Cultura, núcleo del Guayas. Esta entidad organizó un concurso para seleccionar al muralista que debía montar el trabajo. El ganador fue el artista Carlos Swett Salas, quien realizó la creación en mosaico .

El cuadro de Gilbert que está representado en el mural se titula Manhattan y fue elaborado en 1985 con un estilo de abstracción geométrica. Definen a la creadora como pionera en ese género artístico no solo en Ecuador sino también en América Latina, la inauguración del mural se realizó a inicios de julio de 2014.

1953 : Recibe un curso de tecnología en la pintura con Jean Dewasne.

1954 : Presenta una muestra individual en la Galería Arnaud de Paris.

1955 : Regresa de París y se une en matrimonio a Rolf Blomberg.

1960 : Gana el segundo premio en el Salón de Octubre de Guayaquil.

1961 :Gana el primer premio en el Salón Mariano Aguilera en Quito.

1989 : El gobierno le otorga el Premio Nacional de Cultura Eugenio Espejo.

This article is from: