
1 minute read
IRRIGACIÓN OLMOS
CONTRIBUYÓ CON EL 65 % DE LAS EXPORTACIONES DE LAMBAYEQUE EN 2022
Al cierre del 2022 y por tercer año consecutivo, las exportaciones de Lambayeque crecieron sostenidamente impulsado por el esfuerzo de las empresas agroindustriales instaladas en Tierras Nuevas de Irrigación Olmos, compañías que mantienen su compromiso de seguir generando empleo formal y el desarrollo de su zona de influencia pese a las dificultades generadas por pandemia, crisis política nacional y estado de accesos.
Advertisement
En ese sentido, el Gerente General de Pro Olmos, José Manuel Lecaros de Marzi, explicó el aporte de Irrigación Olmos a las exportaciones lambayecanas alcanzó el 65 % del total de los envíos de Lambayeque, impulsado principalmente, por la cosecha del arándano.
Asimismo, acotó que del total de arándano exportado por la región Lambayeque, el 99.74 % (66 millones 224 mil 439 kilogramos) se produjeron en Tierras Nuevas de Irrigación.
Las uvas frescas alcanzaron el 44.58 % el aporte de las empresas agroindustriales de Irrigación Olmos a las exportaciones de la región, lo cual equivale a 16 millones 216 mil 473 kilogramos. En tanto, durante el mismo 2022, contribuyó con el 80 % (87 millones 780 mil 707 kilos) a la producción de palta Hass.

Europa y Estados Unidos
Lecaros de Marzi recordó que Lambayeque sigue siendo el segundo productor de arándanos en el país, después de La Libertad. En tanto, en producción de uva y palta ocupa el tercer lugar después de Ica con Piura y La Libertad con Lima, respectivamente.
Los mercados de destino fueron diversos países de Europa y Norteamérica.
Por su parte, el Departamento de Información y Negocios Electrónicos de PromPerú informó que en el 2022 las exportaciones de Lambayeque alcanzaron los US$ 978.4 millones, monto que significa un crecimiento de 8.3 % en comparación al 2021.
PRO OLMOS informa que en el 2021 el proyecto de irrigación Olmos aportó 700 millones a la recaudación nacional del IGV.
