
1 minute read
ESFERA ARMILAR
Se atribuye la invención de la esfera armilar al griego Eratóstenes (s. III a.C.) y aparece descrita en textos posteriores como la gran obra astronómica de la Antigüedad que más influjo tuvo en la Edad Media: el Almagesto de Claudio Ptolomeo (s. II d.C.)(Cuarto de círculo de Bird, s/f).
La esfera armilar es una maqueta de la esfera celeste que sirve para medir las posiciones de los astros en ella y que permite simular su rotación diurna. No debe confundirse con la denominada sphera solida en los textos medievales, que es lo que hoy llamamos globo celeste. El término “armilar” deriva del latín armilla que quiere decir “ aro ” o “anilla”. En algunos textos medievales, se denomina “armilla” a la esfera armilar(Base de Datos Digital de Iconografía Medieval, s/f).
Advertisement