
13 minute read
Facebook como herramienta esencial para las pymes y emprendedores

La plataforma que fomenta el desarrollo de comunidades en línea se ha convertido en la herramienta para el éxito de emprendedores en México y Marco Casarin, Director de Facebook México, nos habla al respecto.
Advertisement
POR: ANNALÍ RUIZ FOTOGRAFÍA: HELIOS MONDRAGÓN
Para los que aún no tienen el gusto de conocerlo, Marco Casarín, el actual líder de Facebook en el país, es un apasionado del emprendimiento con un propósito de vida muy claro, contribuir a los demás.
Pero no todo fue tan claro siempre, en su juventud tuvo que tomar la difícil decisión de seguir su pasión artística o estudiar una carrera formal, inclinándose por la segunda e ingresando a la carrera de Informática con especialización en Administración de Empresas. Trabajando desde temprana edad, Marco siempre sintió el deseo de ser ya fuera un intrapreneur en una gran corporación o un emprendedor independiente.
Ese camino profesional le ha permitido ser un intrapreneur permanente, haber vivido y convivido con culturas en diferentes países y hoy dirigir Facebook en México.
El liderazgo
RECETA PARA UN BUEN LÍDER
El único recurso que es imposible recuperar es el tiempo, por ello para Casarin la organización del mismo es esencial en su día a día.
Nos cuenta que tiene mucha disciplina en qué, para qué y con quién invierte su tiempo, lo cual lo considera la clave de su ejecución como líder.

Como un segundo aspecto que refiere en su liderazgo está el encontrar el balance como individuo, integrar actividades que son intelectualmente desafiantes, pero que también lo renuevan físicamente.
“También creo que la salud emocional y espiritual son muy importantes porque enriquecen el todo del líder, ya sea para potenciar el talento de mi gente, para apoyar en una cultura que enriquezca a la gente de Facebook o que podamos tomar un desafío en el mercado y llevarlo a cabo”
Este líder nos comparte un hábito de 3 pasos que realiza cada noche antes de dormir:
1. Revisión de la agenda del siguiente día y analizar si requiere alguna modificación (tal vez hoy sucedieron cosas que enseñan un mejor uso del tiempo el siguiente día).
2. Reflexionar sobre aquello que hizo, aprendió, qué le gustó y qué no de lo que hizo.
3. Agradecimiento, algo que a veces los líderes pueden llegar a olvidar. A veces por la ambición de ir por más se olvida agradecer lo que ya se logró. "Para mí un líder es auténtico y congruente, eso genera confianza en la gente, porque al final el liderazgo no es una posición que tomas, es una condición que la gente te da, es algo que te ganas o no te ganas".
¿CÓMO APROVECHAR LAS SOLUCIONES QUE OFRECE FACEBOOK?
“Facebook tiene una gran diversidad de apoyos que invito a que utilicen los emprendedores”
Estas plataformas están diseñadas en sencillez de comprensión, uso y apalancamiento,además de entregar valor.
En 2016 Facebook creó el programa “Ella hace historia” a través del cual, durante la pandemia, no sólo apoyaron a emprendedoras con capacitación y contenido en marketing digital, sino que también con cursos de administración financiera en una situación de crisis y sobre cómo y cuándo obtener capital a través de créditos. Además Instagram, Whatsapp y Facebook permiten crear tu tienda y catálogo de productos, con los cuales después se pueden iniciar campañas apoyandose de Facebook Business Suite, herramienta que te permite tener una visión integrada de las mismas en todas las plataformas.
Por otro lado, una gran cantidad de negocios que dependían de clases presenciales o de eventos en vivo se quedaron sin la capacidad de monetizar sus negocios. Para ellos, la plataforma creó Eventos de Pago en Línea, que les permite crear, promocionar, cobrar y llevar a cabo en Facebook. Existe una gran cantidad de contenidos diseñados y desarrollados por Facebook, personalizados para los diferentes perfiles del emprendedor, de la emprendedora y para la gente que tiene diferentes labores en la recuperación económica.
Para conocer todos los programas que tiene facebook para capacitarte, consulta Blueprint, el Facebook para negocios y Ella Hace Historia.
“Diseñamos estos programas bajo la propia disciplina que profesamos, alrededor de que la data es la que debe dirigir tus decisiones como empresa”.

¿CÓMO EMPRENDER CON FACEBOOK?
El emprendedor debe tener claridad en su liderazgo y saber que la tecnología debe estar contenida en su modelo de negocio.
1. Arranca tu página con Facebook para crear una comunidad alrededor de tu marca, productos y servicios, y establece tu Tienda.
2. Crea una identidad visual a conocer tus productos mediante fotografías y videos en Instagram, e incorpora tu Tienda para fácil acceso a los mismos.
3. Inicia conversaciones y ofrece servicio a clientes a través de Messenger o Whatsapp y comparte tu catálogo a través de este.
Algunos consejos:
Watch te permite tener una estrategia no solamente de performance marketing, sino que también se puede hacer brand awareness.

Generando posicionamiento de tu marca, ya sea con formatos de videos cortos (Reels) o que cuenten la historia de tu organización, de tus clientes o de tu producto. Cuando quieres escalar el nivel de tu emprendimiento y darte a conocer más allá de lo que las audiencias y comunidades que Facebook provee de forma orgánica naturalmente provee, es momento de acudir a los recursos de Blueprint y empezar a invertir en pauta.
CASO DE ÉXITO CON FACEBOOK: OAXACANITA
Más de una tercera parte de las mipymes en México establecieron su presencia en Internet durante la pandemia.
Más de tres cuartas partes de ellas realizaron este proceso sin la ayuda de un profesional en tecnología1, y de estos 88% utiliza Facebook para difundir sus productos, 56% Instagram y 55% WhatsApp lo que nos habla de que las aplicaciones de Facebook, por su sencillez de uso, transparencia y la ubicuidad que ofrecen, son gran parte del éxito que ha permitido que miles o millones de empresarios pequeños y medianos hoy se están apalancando de la plataforma.
El caso de Oaxacanita, la pasión de Germán, su fundador, por ser un emprendedor es maravilloso -incluso antes de la pandemia- y habla mucho de la realidad de los negocios y la realidad comercial de nuestro país.
Una empresa creada en el 2015, que lo que hizo fue entender el mercado nacional del cacao, que en general en el mundo hay más demanda de cacao que la capacidad de producirlo y entregarlo



Portadilla

Arquitectura y diseño
NOMBRE DEL PROVEEDOR: JRG DESIGN
DOMINIO: www.jrgdesign-studio.com
GIRO: Arquitectura y diseño PROBLEMÁTICAS:
Despacho de diseño multidisciplinario, formado por un grupo de creativos profesionistas mexicanos dedicados al diseño integral. Somos un estudio que desarrolla y construye proyectos de todo tipo de escala y género, con especial dedicación, compromiso y detalle.
NUESTROS SERVICIOS SON:
z Visualización 3D z Modelos 3D z Panorámicas 360° z Planos 3D z Secciones 3D z Animación 3D z Recorrido Virtual
* Así como también: z Diseño Arquitectónico z Proyecto ejecutivo z Construcción y remodelación z Diseño de interiores z Fabricación de muebles
GIROS DE EXPERIENCIA: Construccion, inmobiliarias, manufactura de muebles, agencias de publicidad ¿QUIÉN RECOMIENDA?: CITUS arquitectos, ALKHALIL, GARGO
Capacitación y coaching
NOMBRE DEL PROVEEDOR: Ricardo Garza Montemayor
DOMINIO: www.RicardoGarzaMont.com
GIRO: Capacitación y coaching PROBLEMÁTICAS:
Mindset Coach, Autor y Speaker dedicado a inspirar a las personas a lograr mejores resultados y aumentar su autoestima para que se conviertan en mejores seres humanos.
Por medio de mi Metodología C.R.E.C.E. Logro influir en las personas para generar cambios desde su interior y mejorar su Mentalidad, su Actitud y a la vez sus Relaciones con el entorno.
GIROS DE EXPERIENCIA: Todos
¿QUIÉN RECOMIENDA?: Unilever, British American Tobaco, CEMEX.
QUOTE : “Apoyo a las personas a estar más felices, logrando incrementar sus resultados”
NOMBRE DEL PROVEEDOR: Complement CG
DOMINIO: www.complementcg.com
GIRO: Consultoría
PROBLEMÁTICAS:
Desde 2008 se han especializado en la Pequeña y Mediana Empresa. Ofrecen los siguientes servicios:
z Planeación estratégica z P&L z Estudio de mercado z Business Review z Consultoría comercial B2B y B2C z Estructura Organizacional z Gobierno Familiar: Consejos Consultivos y Consejos de Administración z Modelo Canvas z Coaching z Cursos y talleres
GIROS DE EXPERIENCIA: Agroindustrial, Automotriz, Construcción, Comercialización, Educación, HoReCa, Logística, Manufactura, Salud y Servicios. ¿QUIÉN RECOMIENDA?: UDEM, La Fragata, Regiodental, Sigma, Limón almacenes, etc.
Consultoría
Financiamiento y finanzas

NOMBRE DEL PROVEEDOR: Kueski
DOMINIO: kueskipay.com
GIRO: Financiamiento y finanzas PROBLEMÁTICAS:
Kueski es una empresa que ofrece micro-préstamos en línea de una manera muy fácil, rápida y conveniente. Nosotros te prestamos en cuestión de minutos, desde la comodidad de tu hogar o tu celular.
GIROS DE EXPERIENCIA: retail y ecommerce. ¿QUIÉN RECOMIENDA?: Raw Apothecary y Someone Somewhere
PREMIOS: Las 100 PRO 2020
Financiamiento y finanzas
NOMBRE DEL PROVEEDOR: Yaydoo
DOMINIO: www.yaydoo.com
GIRO: Financiamiento y finanzas PROBLEMÁTICAS:
Yaydoo crea tecnologías de automatización financiera para ayudar a las empresas en Latinoamérica a agilizar los pagos B2B. Sus soluciones, PorCobrar, P-Card y Vendorplace, ayudan a las empresas a optimizar el flujo de efectivo, dan acceso a liquidez inteligente y conectan con todo un ecosistema de herramientas digitales que ayudan a detonar el potencial infinito de las micro, pequeñas, medianas y grandes empresas.
GIROS DE EXPERIENCIA: Construcción, Logística, CPG, etc.
¿QUIÉN RECOMIENDA?: Grubec, GERAM
PREMIOS: Las 100 PRO 2020
Marketing y comunicación
NOMBRE DEL PROVEEDOR: Nameless PR Agency
DOMINIO: namelesspragency.com
GIRO: Relaciones Públicas
PROBLEMÁTICAS:
Nameless PR Agency es una agencia que motiva a crear relaciones públicas estratégicas y programas de comunicación.
Impulsan a sus clientes a convertirse en competidores en el mercado global, a través de la innovación.
Ofrecen espacios para que sus clientes compartan sus creaciones, productos y servicios en un ambiente exclusivo que integra el Marketing sensorial.
Sus servicios son:
z Relaciones públicas z Social Media z Producción de eventos z Diseño Gráfico z Influencer Marketing z Fotografía z Convocatoria de eventos z Beauty Spot z Showroom z Fashion Marketing
GIROS DE EXPERIENCIA: Los principales giros de experiencia de Nameless PR Agency son las relaciones públicas y las estrategias de comunicación, marketing y diseño. etc.
¿QUIÉN RECOMIENDA?: Seasons, Pai Pai, Nashi, Hugo Boss, H&M, Parasol, etc
PREMIOS: Mejor empresa LGBT+ para trabajar, Mejores agencias de relaciones públicas.
Expansión de la industria del reciclaje de materiales
A lo largo de su historia, Riisa ha hecho adecuaciones a su infraestructura para mantener óptimas condiciones sus materiales y reciclaje.
POR: ANNALÍ RUÍZ
Iniciamos operaciones en el año de 1987, la empresa se dedicaba principalmente a la fundición de aluminio, por muchos años se elaboraron lingotes y aleaciones de este material.
Años después empezamos operaciones con otros materiales, como la chatarra de aluminio, cobre y bronce. Con el tiempo se fueron agregando nuevos productos hasta la actualidad.
Durante todos estos años siempre hemos buscado la satisfacción de clientes y proveedores, logrando mantener exitosas relaciones de negocio.
Hemos permanecido a lo largo del tiempo en el mismo lugar, solo se han realizado las adecuaciones necesarias.
A partir del año 2013 iniciamos nuestra expansión con diferentes sedes en la República Mexicana, lo cual nos ha permitido estar más cerca de nuestros clientes y proveedores a lo largo y ancho del país.
EL ORIGEN DE LA EMPRESA DE RECICLAJE: NUEVO LEÓN
Siendo la sede principal, Monterrey, Nuevo León, México, abriendo en el año 1987, hacia fundición de aluminio, hasta convertirnos en una recicladora y recuperadora de metales y plástico.
Localizándonos en el Parque Industrial “Monterrey Technology Park” en el Municipio de Ciénega de Flores, nuestra ubicación permite un acceso directo a la cercana ciudad de Laredo, la frontera comercial con E.U.A. más importante de México.

U-ERRE: Educación y tecnología en aulas inteligentes
POR: MERIBAH GUERRA
Aunque el concepto de aulas inteligentes está asociado principalmente a:
z La tecnología z Recursos dirigidos z Infraestructura en general
La labor del coach y el diseño de la práctica educativa son fundamentales para lograr el impacto en el proceso formativo del alumno.
CREANDO EL MEJOR ENTORNO EDUCATIVO
El entorno de un aula inteligente debe ser estimulante para la innovación, creatividad, trabajo colaborativo y diálogo entre la comunidad universitaria.
Por lo que es una respuesta de las instituciones educativas ante los exponenciales cambios tecnológicos que exigen de la educación una evolución paralela y constante. Un aula inteligente es un espacio de aprendizaje que integra de manera orgánica recursos tecnológicos que facilitan y potencian la enseñanza.
ASÍ SE ENCUENTRAN LA TECNOLOGÍA Y LA EDUCACIÓN
En la U-ERRE estamos comprometidos con la evolución para la educación de calidad y con tener herramientas digitales e inteligentes que:
z Dinamicen los espacios de aprendizaje. z Promuevan el trabajo colaborativo más allá de la barrera física. z Empoderen a los alumnos como principales actores de su propia formación bajo el acompañami ento, guía y mentoría de los coaches.
Para, de esta forma, estimular los distintos estilos de aprendizaje, despertar la curiosidad y promover la creatividad y la innovación.
También para ser pertinentes ante las necesidades de la comunidad y tiempos actuales, con visión de un futuro lleno de opciones. z Jesús Alberto Barraza Pérez Director General U-ERRE
Da clic para leer la nota completa.
Tecnología y cultura organizacional son el éxito de grandes empresas
POR: ANNALÍ RUÍZ
Oxxo nos muestra cómo toma relevancia la conjunción de su cultura organizacional con la tecnología para alcanzar el éxito y mantenerlo.
Todos conocemos la cadena de tiendas de conveniencias Oxxo, parte de Grupo FEMSA, pero pocos conocen los factores que han permitido la permanencia del éxito, los cuales se resumen a la unión de la cultura organizacional y la tecnología
“Nos dedicamos principalmente a la venta de mercancía en general, pero también fuertemente apalancado por todo el tema de servicios tecnológicos que ofrece el mundo de las tiendas.” Enrique Alejandro Trujillo Tinoco Responsable de Aseguramiento de Calidad en Oxxo.
Actualmente son la cadena más grande de Latinoamérica con cerca de 20 mil puntos de venta a nivel internacional, principalmente en México, pero con una fuerte expansión en Latinoamérica, en países como Colombia, Perú, Brasil y Chile.
LAS ENTRAÑAS TECNOLÓGICAS DE OXXO
Durante la entrevista con Enrique Trujillo, Responsable de Aseguramiento de Calidad de Oxxo, nos platicó sobre la relevancia del Departamento de Tecnología de Información.
“Nos toca ser el socio habilitador de la compañía, con todas las soluciones tecnológicas que se requieren para apalancar la propuesta comercial y la propuesta valor de la organización, desarrollar esas soluciones y habilitar los servicios”
Parte de la relevancia de las implementaciones de software que se realizan, tengan cero defectos, cumpliendo los estándares de calidad requeridos, entre los cuales toma gran relevancia el tema de ciberseguridad. Blindar la información interna y de los consumidores, hacerle la vida más fácil a los tenderos, desarrollar sistemas más óptimos y con menos pasos para ofrecer la mejor experiencia al cliente.

Cómo prevenir un ciberataque en tu empresa
POR: FLORY DIECK PROFESORA DEL TEC DE MONTERREY Y AUTORA DEL LIBRO INSTITUCIONES FINANCIERAS En un mundo empresarial tecnológico es imprescindible prevenir ciberataques, conoce cómo hacerlo de la manera más eficiente aquí. esta estrategia.
Prevenir un ciberataque es una tarea necesaria, los avances tecnológicos en la economía digital fueron muy apreciados durante la pandemia.
Sin embargo, simultáneamente surgió uno de los mayores retos: cómo guardar eficazmente los secretos de una compañía, evitando que el ladrón digital se apodere de ellos.
LOS CIBERATAQUES Y EL RETO DIGITAL
El horizonte de la actividad criminal del pirata informático (hacker) en el mundo es imparable, está poniendo en riesgo la viabilidad de las empresas que pueden perder grandes cantidades de dinero.
Es aquí donde aparece un valioso nicho de oportunidad para los emprendedores interesados en el diseño de un sistema creativo digital que ofrezca protección a las empresas.
¿Acaso podría surgir un emprendimiento que se titulara: “el guardador de los secretos”?
Da clic para leer la nota completa.
