2 minute read

Mensaje de Año Nuevo del Abogado Brent Probinsky, Editor de la revista Orgullo

En nuestra Revista escribimos sobre la historia de los hispanos/latinos en los EE. UU., sus luchas contra los prejuicios y su afirmación del orgullo de su identidad cultural.

Esta publicación, de ORGULLO, celebra a la comunidad hispana/latina en Florida, su rico patrimonio cultural que tanto ha contribuido al tejido de nuestra sociedad y a la dinámica economía de nuestro estado.

Advertisement

ORGULLO está publicado y escrito por los abogados de Probinsky, Cole & Usquelis, con oficinas en Sarasota, Brandon y Orlando, y quienes, durante más de 35 años, han representado con orgullo a hispanos/latinos en muchos tipos de reclamos legales. Gran parte de nuestro personal nació en América Latina y nuestros abogados y asistentes legales hablan español con fluidez.

En ORGULLO contamos la orgullosa historia de hispanos/latinos que pueden ser la primera generación en los EE.UU. o los hijos y nietos de inmigrantes. Nuestros artículos tratan sobre sus luchas en una nueva cultura, su trabajo y sus éxitos, ya sean dueños de negocios, empleados en muchos servicios como hoteles y restaurantes, o aquellos que trabajan en el importante sector agrícola de la de Florida.

Explicamos las complejas políticas de inmigración de EE. UU. que afectan a los miembros de nuestra comunidad y a los miembros de sus familias en sus países de origen que deseen emigrar. Compartimos el éxito de muchos de nuestros casos legales en representación de clientes en áreas de accidentes vehiculares, accidentes de trabajo e inmigración.

A menudo escribimos sobre organizaciones que trabajan para mejorar la vida de los hispanos/latinos, incluyendo los que luchan para proteger los derechos de los trabajadores del campo en nuestro estado, La Coalición de Trabajadores de Immokalee y La Asociación Campesina en Apopka.

Los grupos culturales que promueven las artes, como el teatro para jóvenes hispanos/ latinos, los solemos destacar. Frecuentemente escribimos artículos sobre las oportunidades educativas para los hispanos/latinos en las universidades y escuelas vocacionales en Florida. Esta edición de ORGULLO tiene un artículo sobre el State College of Florida con una población estudiantil con un 23% hispana/ latina y describe los programas de grado profesional allí.

¡LE DESEAMOS A USTED Y A SU FAMILIA MUCHO ÉXITO Y SALUD EN EL AÑO NUEVO!

A veces escribimos sobre la larga historia de los hispanos/latinos en los EE. UU., sus luchas contra los prejuicios y el racismo y su afirmación del orgullo de su identidad cultural.

Los miembros de nuestra firma de abogados han viajado y estudiado en muchos países de América Latina durante años. Contamos la historia de muchos estudiantes en los estados mexicanos de Oaxaca y Chiapas a quienes hemos otorgado becas académicas para que puedan estudiar en diversas universidades de México. Se han graduado, se han convertido en maestras, enfermeras, economistas, antropólogas y abogadas en sus comunidades. Estamos muy orgullosos de todos ellos y ORGULLO presentó recientemente el éxito de una de nuestras alumnas, Sonia, una joven maya de Chiapas, que se benefició de nuestra beca para asistir a la facultad de derecho allí y se convirtió en una de las primeras mujeres indígenas Abogados en Chiapas. Ahora trabaja cada día para defender los derechos de otras mujeres indígenas.

Nuestro artículo principal en esta edición trata sobre el Padre Celestino Gutiérrez, de la Iglesia Católica San Judas en Sarasota, su fe apasionada y su vida de dedicación a los miembros de sus parroquias en Guatemala y en Sarasota.

Queremos mantenernos conectados con usted, un miembro de nuestra comunidad, y nos gustaría saber sobre qué historias disfrutaste y sobre qué temas te gustaría saber más. Si es miembro de una organización comunitaria o empresa, nos gustaría contar su historia en ORGULLO.

Brent Probinsky, Abogado y Editor de ORGULLO

Oficina:

(941) 371 -8800

Correo electrónico: b.probinsky@probinskylaw.com

This article is from: