5 minute read

EL CIRCUITO ECONÓMICO

Next Article
INTRODUCCIÓN

INTRODUCCIÓN

El circuito económico es una representación simplificada (y en ocasiones gráfica) en la que se muestran las relaciones físicas y monetarias que existen entre los distintos agentes de la economía de un país. En el circuito se representan los flujos de bienes, servicios y dinero que se dan entre las distintas economías de una economía, que normalmente son: las familias, las empresas y el Estado. El circuito económico son las interacciones reales (de bienes y servicios) y monetarias (dinero y valores) que ocurren en un mercado que se plasma a través de una representación gráfica.

Un circuito económico se compone de dos elementos: los polos y los flujos. Existen dos tipos de polos: el polo de consumo y el polo de producción. Entre los polos, los momentos, los lugares y los actores de la producción y el consumo, hay intercambios que pueden ser materiales o inmateriales. En esta interacción, hay cuatro tipos de flujos entre los polos de consumo y producción que son los flujos de bienes y servicios, los flujos de caja, los flujos de mano de obra y los flujos de información.

Advertisement

A continuación (ver figura 1), se representa un modelo simple de circulación económica compuesta por dos elementos. Las familias y las empresas interactúan en dos tipos de mercados, el mercado de bienes y servicios, en donde las familias son los compradores y las empresas los vendedores, y donde las familias compran lo que las empresas producen. El otro mercado es el de los factores de la producción, y en éste las familias son las vendedoras y las empresas las compradoras. Las familias proveen los insumos que las empresas necesitan para producir bienes y servicios. El diagrama de circuito económico representa una forma simple de organizar las transacciones económicas que ocurren en la economía entre las empresas y las familias.

En estos mercados de factores de la producción las familias venden el uso de su trabajo, tierra y capital a las empresas, las cuales utilizan estos factores para producir bienes y servicios que son vendidos a las familias en el mercado de bienes y servicios.

El conjunto exterior del diagrama representa el flujo de dinero en la economía. Las familias gastan dinero con el fin de comprar bienes y servicios a las empresas, las cuales destinan parte de este ingreso para pagar por factores de producción, como los sueldos de sus trabajadores. El dinero restante es lo que queda como ganancia para los propietarios de las empresas, quienes forman parte de las familias.

Este diagrama es un esquema que representa cómo está organizada la economía. Las decisiones las toman las familias y las empresas, las cuales interactúan en los mercados de bienes y servicios, en donde las familias son las compradoras y las empresas las vendedoras. Familias y empresas también interactúan en los mercados de los factores de la producción; en éstos las empresas son las compradoras y las familias las vendedoras. En el conjunto exterior las flechas señalan el flujo de circulación del dinero, y en el interior señalan el flujo de insumos y productos.

Elementos O Agentes Del Circuito Econ Mico

Hay diferentes tipos de modelos de circuito económico o flujo circular, cada uno con un número diferente de sectores. A continuación se presentan los elementos potenciales que podrían incluirse en un circuito económico modelo:

 Sector Hogar o Familias.- Grupo o grupo de personas que viven en un mismo techo y que pueden o no tener una relación familiar o consanguínea. Las familias no tienen que estar formadas por parejas, sino también por personas individuales. Sin embargo, esto varía y depende mucho de la situación, por eso hablamos más de hogar que del término familia. Estas personas obtienen ingresos a través de su trabajo, ingresos, a través de ayudas estatales o subsidios. El destino de los ingresos de estas personas se resume en

3 actividades principales: ahorro de los ingresos; el consumo de bienes y/o servicios; el pago de impuestos y contribuciones sociales.

 Sector Empresarias o Negocios.- Se habla de empresa cuando se trata de una organización que busca obtener ganancias a través de la venta de bienes o servicios. Las sociedades pueden ser constituidas como tales en el Registro Mercantil, aunque también es posible entender el término como un negocio o el acto de obtener dinero mediante la realización de una actividad (venta de bienes y/o servicios). Las empresas producen los bienes y servicios que, posteriormente, serán consumidos por las familias o el Estado. Para ello, combinan diferentes factores de producción (como maquinaria, tierra, mano de obra, capital humano, etc.) para poder realizar dichos bienes y servicios y poder venderlos en el mercado. Además de vender a las familias, también pagan salarios o rentas por el factor humano; Asimismo, además de vender al Estado, también paga impuestos y las deducciones respectivas por ofrecer sus servicios de producción.

 Sector Gobierno o Estado.- El gobierno inyecta dinero en el circuito a través del gasto público. Se incluyen los flujos de efectivo del sector público. El estado se refiere al grupo de personas que controlan la política, la economía y la sociedad de un país determinado. El Estado trata de asegurar determinados bienes o servicios que no están en el mercado, así como garantizar con ello la seguridad de la sociedad. Los servicios más importantes son la educación y la salud, así como los trámites administrativos. Para ofrecer estos servicios, el Estado se apoya en los diferentes impuestos que se deducen a las familias y empresas. Por su parte, los materiales de producción necesarios se compran a empresas que suelen cooperar entre sí.

Gráfico del Circuito económico.- Como parte del circuito económico, las familias pagan por los bienes y servicios que producen las empresas.

Además, las empresas también pagan a las familias por el trabajo o los bienes que ofrecen. Así, remuneran a los empleados con salarios, con intereses a los ahorradores o inversionistas, y con rentas a los propietarios de terrenos arrendados o bienes muebles.

Las familias y el estado también están relacionados. Las familias pagan impuestos al gobierno, mientras que el gobierno les proporciona bienes, servicios y asistencia social.

De la misma manera, las empresas y el Estado están vinculados entre sí. Las empresas pagan impuestos al gobierno y el gobierno les ofrece bienes, servicios y en algunos casos subsidios o apoyos.

Existen otros elementos o sectores que intervienen en el circuito económico como lo son:

 Sector Exterior.- En un modelo de cuatro sectores, el dinero también fluye hacia el círculo a través de las exportaciones, que traen efectivo de compradores internacionales del sector extranjero. Por extensión, esto indica que los modelos de dos o tres sectores son solo actividad doméstica. El sector extranjero es diferente del sector nacional, ya que puede haber ineficiencias administrativas que resulten en la pérdida de flujo de efectivo debido a impuestos, aranceles o tarifas de importación.

 Sector financiero.- En un modelo de cinco sectores, se agrega el flujo de caja del sector financiero. Esto incluye bancos y otras instituciones que brindan flujo de efectivo a través de servicios de préstamo. Algunos modelos de flujo circular también describen la actividad de los inversores, ya que el flujo de efectivo de los empresarios y los inversores puede representar una entrada para las empresas, mientras que las ganancias netas de la empresa representan una salida.

 Sector Firme.- El flujo de dinero dentro y fuera de una economía de sector firme debe equilibrarse. En otras palabras, el flujo total de dinero del sector de la empresa es el total propuesta de la producción en una economía. Por el contrario, el flujo total de dinero dentro el sector es equivalente al gasto total del PIB. Los hogares envían dinero a las empresas por bienes y servicios en un proceso llamado consumo. El sector financiero también puede invertir en empresas para ayudar a las empresas a aumentar su producción.

This article is from: