
2 minute read
El Club Ecosol se convertirá en un parque público
no modifica, sino que mantiene y potencia al predio en su calidad de acuífero natural, y en el desarrollo de sus vigentes actividades educativas y deportivas, y como espacio para la tercera edad, según destacaron sus impulsores.
Los terrenos fueron propiedad de la familia Milberg, y posteriormente fue utilizado por Gas del Estado como predio recreativo de sus empleados. Fue vendido en los 90 en plena era privatizadora y se constituyó la Asociación Civil Ecosol, la cual no pagó las correspondientes cuotas y en 2017 volvió a la órbita estatal. Allí funcionaban un colegio, escuela de fútbol y de tenis, además de las actividades de tercera edad del municipio.
Advertisement

La ex concejal Gladys Pollán destacó que el predio Ecosol “es el primer parque sustentable. Lo que se trata es estar a la altura de un parque a la vanguardia de lo que necesita el mundo y la sociedad de Tigre, en el marco del calentamiento global, y de la recuperación de espacios verdes públicos y de calidad. Además de defender las fuentes de trabajo y de impulsar una relación con el tejido urbano”.
Pollán remarcó: “Hoy celebramos que este proyecto se licitó también para que nunca más alguien que intente vender las tierras, lo pueda hacer”.
Asimismo, el proyecto también ofrecerá posibilidades para las demás franjas etarias, es decir, que contempla a todas las edades, y será transitable en todas sus extensiones, conservando su vegetación original, y en su área intermedia se desarrollará el Parque Argentino. Desde el Frente Renovador destacaron también que el parque conectará a Rincón de Milberg con Tigre Centro.
El proyecto ya se licitó y distingue al predio como Parque Nacional. La lucha de los vecinos fue fundamental para evitar que se privatizara.
Marchas protestas y abrazos simbólicos protagonizaron los vecinos del enorme predio ubicado en Rincón de Milberg, cuando durante el gobierno de Mauricio Macri el Club Ecosol corría peligro de ser privatizado a partir de la decisión del AABE, el organismo que administra los bienes del Estado.
Finalmente, las más de 10 hectáreas se convertirán en un espacio público a partir de la aplicación en el lugar del proyecto “Parques Argentinos”, que lleva adelante el Ministerio de Obras Públicas de la Nación que conduce Gabriel Katopodis. “Para nosotros es muy importante recuperar este predio porque estuvimos a punto de perderlo. Este tiene que ser un parque abierto a la comunidad. La lucha y el esfuerzo de los vecinos que nos acompañaron dio sus frutos” subrayó Malena Galmarini, quien acompañó el reclamo y gestionó ante Nación el salvataje del predio.
La inversión prevista es de más de 1.200 millones de pesos para concretar el proyecto, que
Si bien el intendente Julio Zamora coincidía con la visión de sostener un parque público, había presentado su propio proyecto. “Yo firmé el petitorio y así lo han hecho muchas personas porque deseamos seguir disfrutando de ese maravilloso lugar; lo merecemos todos los vecinos de Tigre” sostuvo meses atrás, y remarcó que Ecosol “tiene que dejar de ser un predio semi privatizado para que sea un lugar exclusivamente para la comunidad de Tigre”. Una de las principales preocupaciones de los vecinos es que se generara un espacio para un desarrollo inmobiliario. Ecosol funciona como pulmón verde y también cuando las sudestadas elevan el nivel del agua como un enorme reservorio natural que se inunda hasta que la cota del río baja para drenar lentamente y evitar mayores anegamientos en los barrios circundantes. Ahora, Ecosol está protegido y será parte de los espacios en los cuales se llevan a cabo intervenciones que buscan dotar de infraestructura de calidad a núcleos urbanos con impronta local o regional, “promoviendo la generación de bosques urbanos y espacios verdes de acceso público, con el fin de propiciar el cuidado del medio ambiente y garantizar el derecho al espacio público de calidad en el que convivan programas de usos recreativos, de esparcimiento, deportivos, culturales y de encuentro social”, según destacan desde la cartera nacional de Obras Públicas.