1 minute read

¿Por qué el agua moja?

Next Article
VOZ HEREDIANA

VOZ HEREDIANA

¿TE HAS PREGUNTADO ALGUNA VEZ POR

QUÉ TE SIENTES

Advertisement

MOJADO CUANDO EL AGUA TE TOCA

MIENTRAS TE BAÑAS?

Para responder a esta pregunta, es necesario comprender las fuerzas de cohesión y adherencia presentes en las moléculas de agua (H2O) (SCHOLAR, 2014)

Las fuerzas de cohesión son fuerzas las fuerzas que atraen y mantienen unidas las moléculas de acuerdo a Vite Terán (2014); en este caso, las responsables de mantener unidas las partículas de agua A nivel molecular, por ejemplo, se producen puentes de hidrógeno entre moléculas que tienen un átomo deshidrogenado, con carga positiva, y un átomo de otra molécula muy electronegativa Entonces, en el agua se generan puentes de hidrógeno entre el hidrógeno y el oxígeno, generando así una atracción mutua Ambas fuerzas permiten que las moléculas de agua se mantengan juntas y formen una masa líquida (Water Science School, 2018)

Por otro lado, las fuerzas de adherencia son fuerzas que se manifiestan cuando estas moléculas de agua entran en contacto con una superficie diferente; por ejemplo, el vidrio Cuando las fuerzas de adherencia superan a las de cohesión, el agua "moja" esa superficie Las moléculas de agua se adhieren a la superficie, extendiéndose y cubriéndola al máximo (Water Science School, 2018) La cantidad de fuerzas de cohesión y adherencia determina si el líquido moja o no. Por ejemplo, el mercurio, que tiene fuerzas de cohesión muy fuertes, no moja las superficies, mientras que el agua, con fuerzas de cohesión más débiles, sí lo hace

DEBEMOS DESTACAR QUE LA COHESIÓN VARÍA ENTRE LOS DIFERENTES ESTADOS DE LA MATERIA.

¿Pero cómo se determina si un líquido moja más o menos una superficie?

Depende de dos propiedades clave: la tensión superficial y la adhesión del líquido La tensión superficial es la fuerza que mantiene unida la superficie de un líquido. Si esta tensión es alta, el líquido tendrá dificultades para extenderse y mojar la superficie Por otro lado, si la tensión superficial que presenta el líquido es baja, el líquido se extenderá fácilmente y tendrá un mayor poder de mojado.

Esto se relaciona con que las moléculas en un sólido tienen una mayor fuerza de cohesión que de adhesión. En los sólidos, la cohesión es mayor, lo que explica su rigidez En cambio, en los líquidos como el agua, la cohesión es menor, lo que permite que las moléculas se muevan con más libertad y se adhieran a otras superficies.

Si el líquido tiene una alta adhesión, se extenderá y cubrirá la superficie mucho mejor, lo que resultará en una mayor eficiencia de mojado

En resumen, el mojar del agua proviene de las fuerzas de adhesión y cohesión, y un líquido en general puede mojar más o menos según sus propiedades de tensión superficial y su adhesión.

This article is from: