2 minute read

Declaranenemergencia7regionespararesguardarlas fronterasdelainmigraciónirregular

Nacional Diarioprensaregional

El Consejo de Ministros aprobó este miércoles el decreto supremoquedeclaraenemergencia las zonas fronterizas de siete regiones del país, con el fin de ejecutar operaciones policiales relacionadas con el orden interno y control migratorio de extranjeros, informó la presidenta de la República,DinaBoluarte.

Advertisement

En conferencia de prensa en Palacio de Gobierno, detalló que estas regiones son los departamentos de Tumbes, Piura, Cajamarca, Amazonas, Loreto,MadredeDiosyTacna.

“Esta medida permitirá la ejecucióndeoperacionespolicialesrelacionadasconelcontrol de nuestras fronteras,con la finalidad de preservar el orden interno y los derechos constitucionales de la población”,señaló.

En ese contexto, la Policía Nacional mantendrá el control del orden interno con el apoyo de las Fuerzas Armadas.

Boluarte Zegarra detalló otras tres medidas,dentro del conjunto de medidas de cuatro, aprobadas por el Consejo de Ministros, relacionadas conlaseguridadenlasfronteras,yunaseriedeaccionesparafacilitarlaregularizaciónmigratoria de los extranjeros en elPerú.

Entre ellas, una reforma constitucionalalCongresopara autorizar la intervención de lasFuerzasArmadasenlaszo- nas de frontera, de manera que presten apoyo de manera permanente en la vigilancia y el control de nuestras fronteras.

AMNISTÍA

En cuanto al tema migratorio, la Mandataria informó que los extranjeros que ingresaron de manera regular al país,pero que,por diversas razones, han caído en la irregu- laridad,tendrán una amnistía de seis meses para regularizar susituación,libredemultas. Para ello, dijo, se aprobó la autógrafa de la Ley que regulariza y actualiza la situación migratoria, mediante la exoneración de multas, con lo que se busca promover que laspersonasextranjerasregularicen su situación y actualicen sus datos ante la autoridadmigratoria.

“La amnistía solo tiene un períododeseismeses,noseremos tolerante con mayor ampliación de ese plazo, y solo aplicaalosextranjerosqueingresaron de manera regular,y que por diferentes motivos handevenidoenirregular”,señaló.

Extranjeros Con Ingreso Irregular

En el caso de los extranjerosqueingresarondemanera irregular, es decir, sin control migratorio, para ellos se ha aprobado un decreto supremo que modifica el reglamento de la Ley de Migraciones, a fin de que estas personas puedan registrarse vía regularización.

Para ello, se otorgará un plazo perentorio que será aprobado por resolución de Superintendencia de Migraciones.

Esta regularización podrá aplicarsealosextranjerosque ingresarontambiéndemanera regular, pero por diversos motivos su condición ahora pasó de regular a irregular, o para aquellos extranjeros que ingresaron sin control migratorio.

“Esta medida, dijo la Mandataria, nos permitirá regularizar e identificar a las personas extranjeras que se encuentran en situación irregular, así como incentivar la formalidad en el control migratorio y el mercado laboral,evitando el desarrollo de diversos problemas sociales, como sonlatratadepersonas,laexplotaciónlaboral,entreotros.

Mindef:“Vigilanciaenfronterasseharáalamparodel derechointernacional”

NACIONAL

DIARIOPRENSAREGIONAL

El ministro de Defensa, Jorge Chávez Cresta, afirmó que el apoyodelasFuerzasArmadas a la Policía Nacional del Perú (PNP) en la vigilancia y el control de nuestras fronteras se harán al amparo del “marco constitucional”y del “derecho internacional de los derechos humanos”.

“El apoyo de las Fuerzas ArmadasanuestraPolicíaNacional se hará en el marco constitucional y de acuerdo con lo establecido en la declaratoria del estado de emergencia”,aseguró.

Chávez Cresta señaló que la finalidad de brindar apoyo a nuestra Policía Nacional en elcontrolyresguardodenues- tras fronteras es evitar el ingreso de manera irregular e ilegal a nuestro territorio de acuerdo con lo solicitado por laPolicíaNacional,atravésdel Ministerio del Interior (Mininter).

Salvaguardar La Soberan A De Nuestro Territorio

De esa forma, dijo, se sal- vaguardará “la soberanía e integridad de nuestro territorio”.Además,losmilitaresayu- darán a “comunicar que todo ciudadano tiene que ingresar por los puestos de control es- tablecidos a través del sistemamigratorio”.

“Estas acciones de control y vigilancia se realizarán en el marcodelderechointernacional de los derechos humanos y considerando estipulaciones de las cartillas de seguridad en las áreas próximas a las fronteras acordadas bilateralmente por las Fuerzas Armadas”, sostuvo en conferencia de prensa ofrecida al término de la sesión del ConsejodeMinistros.

This article is from: