1 minute read

NOAApronosticaqueeventoElNiñosepresentaría entremayoyjulio

Internacional Diarioprensaregional

Existe un 62 % de posibilidadesparaqueuneventodelFenómeno El Niño se presente enelocéanoPacíficosurentre mayo a julio, advirtió la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, en inglés), la agencia de Estados Unidos que estudialosocéanosylaatmósfera, en su último reporte divulgadoelfindesemana.

Advertisement

Según el reporte del Centro de Predicción Climática de la NOAA, existen condiciones climáticas favorables para que se produzca un evento del Niño en los próximos seis meses.

“Si bien todavía estamos en una fase neutral de ENOS

(Niño/Oscilación del Sur)cuandonohayElNiñooLaNiña- existe un 62 % de posibilidades de que El Niño se desarrolle en algún momento entremayoyjulio.Estovienedespués de casi dos años continuosdeLaNiña”,precisaelcomunicado.

La NOAA explica que El Niño-OscilacióndelSuresunpatrón climático definido por la temperatura de la superficie del mar y las desviaciones de las precipitaciones de lo normal en el océano Pacífico ecuatorial que pueden influir en los patrones meteorológicos y climáticos a escala global.

Precisó que, a inicios de marzo,tantoel Índicede Oscilación del Sur como el Índice de Oscilación del Sur Ecuato- rialestabancercadecero.

Agregó que el Fenómeno El Niño es la fase cálida de ENOS cuando las temperaturas del océano son más cálidas y la precipitación es mayor de lo normal en el área que abarca desde el centro hasta el este del Océano Pacífico.

La NOAA sostuvo que las últimas ejecuciones de sus modelos climáticos informáticos ofrecen “probabilidades muy altas de que El Niño se desarrolle este año”. A esto se suma que la temperatura del agua en el Pacífico tropical registra un aumento en el último mes a causa de la llegada deunaondaKelvin.

“Este subsuelo cálido proporcionará una fuente de agua más cálida a la superfi- cie durante los próximos meses y ayudará a generar confianzaenelpronóstico”,acotó.

A ello se suma que se presentará unas anomalías del vientoquefavoreceránunmayor calentamiento de la superficiedelmar.

“Unaobservaciónmásque apoya el desarrollo potencial de El Niño es el extremo este del Pacífico actualmente muy cálido. El índice Niño-1+2, que mide la temperatura de la superficiedelmarfrentealacosta de Perú,estuvo cerca de un récord cálido en marzo. Un El Niño costero como este pue- de preceder a un evento de El Niñomásgrande”,subraya. Los científicos de la NOAA continuarán monitoreando el desarrollo potencial de El Niñoypublicaránlapróximaactualización mensual el 11 de mayopróximo.

This article is from: