
3 minute read
Eldía100deGilia
Le quemó el pan en la puerta del horno al experimentado y “campañero” Jaime Rodríguez, el hombre de la carretilla, quien fuera elegido dos veces gobernador de Moquegua. Se llama Gilia Ninfa Gutiérrez Ayala, una joven de 32 años que despliega un carisma poco usual, y que hace unos días cumplió los 100 días en el cargodegobernadora.
Los resultados de los primeros100díasdelajovengobernadora,más allá de los comentarios de quienes no le perdonan haberles ganado la elección y arruinado el negocio,muestranunagestiónauspiciosaconunaproyecciónpolíticainteresante.Cifrasalcanto, para no quedarnos en el análisis vacío sin fundamento.
Advertisement
Revisando un documento sobre las promesas que hizo en campaña para los primeros 100 días de gobierno,puedoinferirhastacincocompromisos:1)3,000puestosdeempleo;2) la Agenda Moquegua; 3) el ordenamiento de la casa –o sea del Gobierno Regio- nal–; c) La reorganización de Pasto Grande; y d) la generación de oportunidades para losjóvenes.
En cuando a trabajo,la gobernadora informó que se había superado largamente la meta, habiéndose alcanzado los 4,356 puestos para la población de la región, la mayoría de ellos temporales. Llegar a esta cifra de empleo tiene que ver, por un lado, con la buena decisión de no paralizarningunaobra–salvoaquellas dónde se habían detectado irregularidades– y por otro, a las políticas de ejecución de obras bajo administración directa, modalidad que ha demandadomanodeobralocal.
Con respecto a la agenda Moquegua señaló que se ha- bíainiciadolaarticulacióncon alcaldes provinciales, distritales,empresas privadas,academia y sociedad civil organizada, lo que va a permitir construir una visión común de desarrollo que garantice el alineamientodelconjuntodeactores en tormo a una agenda con proyectos estratégicos consensuados.
Sobre ordenar el Gobierno Regional,ha referido que está en proceso una auditoría de las tres últimas gestiones –por presuntos actos de corrupción–. La señorita Gobernadora reconoció que ésta promesa de campaña sobreexcedía sus competencias como gobernadora, pero que había tomado la decisión de revisar contable y financiera- mente el Hospital Regional y queademásrealizaríaundiagnóstico del estado situacional del proyecto Lomas de Ilo,que compromete a las tres últimas gestiones. De encontrarse algún acto de corrupción, ella gestionaría la informaciónantelasautoridadescompetentes,caigaquiencaiga.
EnrelaciónalareorganizacióndePastoGrande,nomostró mayores avances y es que, valgan verdades, una acción de esta dimensión supera los límites de los 100 días de gobierno.Pastograndeesunproblema que se arrastra y crece por décadas, de un manejo irresponsable. No obstante, mostró avances importantes, como el aseguramiento de agua para períodos de sequía y estiaje,el inicio de obras para separación de las aguas contaminadas del río Coalaque beneficiando a la agricultura; y la recuperación de terrenos invadidos de la faja marginaldelcanalPastoGrande.
Finalmente, otro logro importante mostrado ha sido la generación de oportunidades para los jóvenes, con la entregade400becasintegralespara estudiar en la Universidad Católica de Arequipa, capaci- tación de jóvenes para insertarlos en el mercado laboral y la creación de la subgerencia de la juventud la que seguirá generando más oportunidadesparalosjóvenes.
Dos cosas me llamaron la atención: la primera, es el récord en la ejecución presupuestaria, que además ubicar al Gobierno Regional de Moquegua en el segundo lugar a nivelnacional,hasuperadolargamente lo ejecutado en las tres últimas gestiones juntas; ylasegunda,haberhechojusticia a las provincias de Ilo y Sánchez Cerro con más presupuesto,en el primer caso lo duplicó y en el segundo caso lohaquintuplicó.
Tal vez ella no lo sepa,pero es la gobernadora más joven que ha tenido el Perú en su historiarepublicana,quientiene bajo su responsabilidad la difícil tarea de demostrar que los jóvenes pueden hacer una buena gestión y –como ella lo ha señalado en su presentación de resultados de su gestión en los primeros 100 días–que es posible gobernar sin mentirnirobar.
De ser así, con esperanza asistimos a la apertura de un período en la región en el que jóvenes y mujeres –hoy alejados de la política por considerarlasucia–recuperaránlapolítica para ponerla al servicio delbiencomún.
DIRECTOR
P. Rogger Baylón Delgado director@prensaregional.pe
SUB DIRECTOR
ISLAY - AREQUIPA
Jury Baylón Delgado subdirector@prensaregional.pe
EDITOR
Erick Baylón Baylon erickbaylon@prensaregional.pe
CONTACTO DE PRENSA DENUNCIAS - INVESTIGACIÓN
Julio César Farfán Valverde juliofarfan@prensaregional.pe 969 164 351
PRENSA REGIÓN MOQUEGUA moquegua@prensaregional.pe 956 424 000
REGIÓN AREQUIPA MOLLENDO islay@prensaregional.pe 942 774 463
PUBLICIDAD
PROREGIS EIRL
Glenda Baylón García publicidad@prensaregional.pe 974 466 951
ATENCIÓN
Moquegua
Calle Junín 411 Esquina con Libertad Central Ilo Calle Junín 414 Detrás de la Iglesia Agente Mollendo Calle Blondel 341
LOS ARTÍCULOS FIRMADOS SON DE ABSOLUTA RESPONSABILIDAD DE SUS AUTORES.
STAFF
Richard Angulo Cusihuallpa
Phary Baylón Delgado
Rony Flor Coayla
Yoni Mamani Centeno
Karla Mendoza Espinoza
Fernando Peralta Bolaños
José Pérez Ordoñez
ANÁLISIS Y OPINIÓN
Jorge Acosta Zeballos
Ángel Cáceres Cáceres
Jaime Carpio Banda

Noé Carpio Toranzo
Julio Failoc Rivas
Javier Flores Arocutipa
Edgar Lajo Paredes
Enrique Lazo Flores
Julio Luján Minaya
Francisco Perea Valdivia
MOQUEGUA
DIARIOPRENSAREGIONAL
El viaje a Canadá ha sido una buena experiencia para Moquegua definitivamente, expresó el Econ. Luis Trigoso, vicegobernador del Gobierno Regional, quien viajó a dicho país para un encuentro mine- ro.Sedieronaconocerlasbondades de Moquegua hacia los principales grupos económicosminerosdelmundo.
“Se ha sostenido mesas de trabajoconlasminerasyseexpuso sobre la importancia de ayudar a fortalecer las actividades económicas de la zona donde están explotando los recursos, llámese agricultura, pesca,turismoytodaslasactividades”,expresó.

Se tuvo contacto con el Banco Interamericano de Desarrollo para que asista técnicamente para ver las actividades productivas en la región, poderpotenciarlasymarquen larutaafuturo.
Consideróqueelsectorprivado, en este caso, el minero, tiene que coadyuvar a potenciarlosydejardecompetircon elGORE,porquenopuedenestar ejecutando veredas,pistas ocomedorespopulares.
Enrique Rivera Salas
Miguel A. Seminario Ojeda
Vicente Zeballos Salinas
Arnulfo Benavente Díaz
ARTES
Mariluz Quispe Ñaca
Roxana Rafael Vargas
|LuisTrigosoPalao.|