1 minute read

Eltrabajocreóalhombre Pr

Según Charles Darwin, un primate erguido usó las manos para manipular, trabajar. El proceso de hominización y perfeccionamiento transcurrió miles de años y evolucionó en homo sapiens, dichos seres Australopithecus aparecieron en el valle del Rift, África y migraronportodoelorbe.

El catedrático Augusto Salazar Bondy, profesor de Filosofía y Educación de la Universidad San Marcos, expresa en la obra “Manual de Filosofía”: “La liberación de las manoshapermitidoasuvezlaliberación de las mandíbulas, ha hecho posible el crecimientodelcráneoy,elcerebro desarrollado ha determinado el desenvolvimiento del lenguajearticulado”.

Advertisement

Hoy se comprueba lo dicho por Darwin: “El principio de imitación es poderoso en el hombre”.Asimismo,escribe lo siguiente: “Una gran parte del trabajo inteligente por el hombresedebealaimitación ynoalarazón”.

El neurobiólogo italiano Giacomo Rizzoletti descubrió ypublicóen1996ellibrodeinvestigación sobre la imitación:“LasNeuronasEspejo”.

Con la implementación de las primeras herramientas del hombre primitivo se dio inicio aldominiodelanaturaleza.

En el trabajo de caza y pesca surge una nueva forma de vivir. Además, de la recolección incorpora la producción conlaagriculturaycríadeanimales.

A travésdeltiempoyespacio, el ser humano marcha, el salvajismo, barbarie y civilización(industrialización),laciencia natural y la invención, avanzó de forma exponencial enestepanoramahistórico.

El ser humano es creador del mundo llamado “Cultura”, es decir: Inventos, descubrimientos, escritura, metafísica, profesiones,etc.

Observamos que el teléfono celular digital es el invento muy importante para la humanidad, porque es como tener “el mundo en tus manos”. Todaslasprofesionesyoficios trabajanconcelular.

El fenómeno de la Inteligencia Artificial, procesa y soluciona todos los campos de trabajodelserhumano.

This article is from: