1 minute read

MidagriyAgroRuraldestacanproyectodeandenes enCandaraveejecutadoenalianzaconSouthernPerú

El Ministerio de Desarrollo AgrarioyRiego(MIDAGRI)yel Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural - Agro Rural, destacaron el exitoso proyecto de andenería, que ejecutaron en la provincia de Candarave (región Tacna), en alianza estratégica con la población candaraveña y Southern Perú, permitiendo la habilitación de 1078 hectáreas de andenes y beneficiando a 2,366 familias de agricultores locales.

Durante el evento “Estrategias de intervención público-privadaparaelmanejosostenibledelosrecursosnaturales”,realizado el 28 de febrero, se mencionó que dicha iniciativademandólainversióneconómica de S/10.7 millones, lo que contribuirá al cultivo de productos tradicionales como el orégano, las papas nativas, el maíz,las habas,entre otros; preservando técnicas agrícolas milenarias de las culturas originarias.

Advertisement

En la actividad, desarrollada en la sede institucional del Colegio de Ingenieros de Lima, participaron la ministra de Desarrollo Agrario y Riego, NellyParedesdelCastillo;eldirector ejecutivo de Agro Rural, MirbelEpiquienRivera;yelgerente de Desarrollo Comuni- tario de Southern Perú, Felipe Gonzales.

SouthernPerú,MidagriyAgroRuralrehabilitaron 1078hectáreasdeandenesenbeneficiode2,366 familiasdeCandarave.

La titular del MIDAGRI señaló que se produjo el rescate de las prácticas ancestrales de andenes para la siembra. “Es importante mencionar que ello incluye todo el trabajo de sostenibilidad y cuidado del suelo, para la seguridad ali- mentaria del país. Gracias Southern Perú, por este apoyo. Esperemos que podamos replicar estas experiencias a lo largo de todo el país”, puntualizó.

Dentro del programa, se presentó la ponencia “Mejoramiento de suelos y reconstrucción de andenes: Leccionesaprendidas”,acargodeljefe de Proyectos de Desarrollo

Comunitario de Southern Perú, Ing. Miguel Camacho Izquierdo, quien puso énfasis en el aporte del proyecto al proceso de reactivación económica por la pandemia, mediante la generación de empleolocal.

En tanto, Felipe Gonzáles, de la compañía minera, resaltó “la sinergia entre los sectorespúblicoyprivadoparacon- cretarestasiniciativas,quegeneran desarrollo socioeconómico en favor de la comunidad.Asimismo,comopartede nuestro compromiso, hemos realizadoelEstudioHídricode la Cuenca Locumba y construido la represa Cularjahuira, que almacena 2,5 millones de metros cúbicos de agua. Además, estamos desarrollando el expediente técnico de la represaCallazas”.

Iniciativadelaempresa minerayelEstado demandólainversión deS/10,7millonesy fortalecelaproducción decultivos tradicionalescomo orégano,papasnativas, maízyhabas.

Los andenes enfrentan con éxito el cambio climático alpreservarmejorelaguayreducirlaerosióndelsuelo.Además, permite el uso más eficiente del recurso hídrico disponibleparaelriego.

Finalmente, se destacó que en esta iniciativa participaron los municipios de Candarave,Cairani,Camilaca,Curibaya, Huanuara, Quilahuani, así como la Junta de Usuarios deRiegodeCandarave.

This article is from: