1 minute read

Congresodecidedejar sinefectoentregadebuffet ensesionesdelpleno

nesparlamentarias”,señaló.

LaOficialíaMayordelCongreso de la República decidió dejar sin efecto la entrega del servicio de buffet para las sesionesdelplenoanteloscuestionamientos por el costo que significaba su implementación.

Advertisement

Elanunciofuedadoestelunes por el director general de Administración de la Oficialía Mayor,Pablo Noriega,en conferenciadeprensa.

“A partir de la fecha se ha comunicadoaldepartamento de Recursos Humanos que se deja sin efecto la entrega del buffet”, dijo Noriega desde la sededelPoderLegislativo.

Entre otras medidas, tambiénsehadispuestoquecada congresista pague individualmente por lo consumido en el Parlamento.

“Apartirdelafechaseleestá pidiendo al comedor que haya una atención con menú variado, con los diferentes temas de nutrición, pero que va a ser cubierto por el usuario y noporelpresupuestodelCongreso ni siquiera en las sesio-

Además, indicó que se ha iniciado un proceso de modernización que permitirá implementar un plan de gobierno digital, plan de seguridad en las informaciones, implementación de la transformación digital,simplificación administrativa y política de cero papelconlafinalidaddemejorarlaadministracióndelosrecursos y la atención a la persona.

“Venimos trabajando de maneramuysostenidaenpoder cumplir estas disposicionesquenoshadadola Oficialía Mayor”, sostuvo el director generaldeAdministación.

“LECCIONES APRENDIDAS”

A suturno,el Oficial Mayor del Congreso, José Cevasco, anunció que la Dirección General de Administración entraráenunprocesodereorganización luego de conocerse denuncias periodísticas por un supuesto mal manejo de recursos en la compra de alfombras, televisores y alquiler de estacionamientos para autos.

“La presidencia del Congreso ha dispuesto la reorganizacióndelaDirecciónGeneral de Administración [...] con el propósito de mejorar los procesos, mejorar la calidad del gasto y mejorar la calidad delrecursohumano”,detalló.

Cevasco consideró que se ha tomado nota de lo informado a través de los medios, por lo que ya se ha dispuesto iniciar las investigaciones correspondientes a fin de determinarresponsabilidades.

“Hay lecciones aprendidas. El propio presidente [del Congreso] ha establecido la posibilidad de una investigación a cargo de la Oficina de Control Interno y de la Contraloría. Ya se tomarán las medidas correspondientes luego de la investigación que se realice”, puntualizó.[Andina]

This article is from: