1 minute read

Entierran4lobosmarinos encontradosmuertosen laplaya

ILO

DIARIOPRENSAREGIONAL

Advertisement

Ayerjuevesseenterraron4lobos marinos que se encontraron muertos por inmediaciones de la playa Pozo de Lisas, desconociéndoselascausas.

La Ing.Ruth Alccajefadela oficina de Gestión del Riesgo deDesastresdelaMunicipalidad Provincial de Ilo (MPI),dio a conocer que hasta la entidad edil se constituyó personal de SENASA y SERFOR para solicitarelapoyo.

“La información que tengo, es que se han enterrado 4 lobos a las 5 de la mañana y hemosbrindadoelapoyojunto al equipo de UOAME de la MPI. Desconozco que haya sidootracantidad”,expresó.

En relación a los análisis, sostuvo que están a cargo de SENASA, quienes han extraído la muestra y aún continúanenproceso.

Los animales fueron enterrados en una zona alejada de la playa con la debida seguridad del caso para que no puedaaccederlagente.

Sobre la información que habrían proporcionado algu- nos pescadores, que había más lobos muertos en la reserva de Punta Coles, Alcca, manifestó que hasta el momento no tienen una comunicación oficial por parte de losentescorrespondientes.

La funcionaria, aseguró que un grupo de brigadistas recorrelasplayas,lugaresdondepuedenvararloslobosdandolassugerenciasalosbañistas. De darse el caso, los veraneantes no deben acercarse poruntemadeprevención.

Poblaci N No Tener Contacto Con Lobos Marinos Que Est N Muriendo

Deotrolado,el Ing.Ricardo Cayo, responsable de la Unidad de Salud Ambiental de la Red de Salud Ilo, pidió notificarinmediatamentealaautoridad que corresponde, en es- te caso SERFOR,para el recojo de las especies que puede estar adoleciendo de este tipo deenfermedad.

“La parte reglamentaria del procedimiento lo maneja SERFOR, existe un protocolo establecido por el sector y se debe cumplir con la finalidad de evitar riesgos en la gente”, refirió.

SERFOR tiene una entidad desconcentrada en la región Moquegua y son los llamados para atender este tipo de situaciones.

Hastadondesetieneconocimiento están coordinando conciertossectoresparareco- ger y disponer apropiadamente las especies muertas que pueden estar padeciendo delaenfermedad.

“AniveldelPaís,nosehareportado ningún caso de contagio de la enfermedad del animal a la persona, pero de todas maneras se debe respetar los procedimientos para el caso de los lobos marinos que estánmuriendo”,aseveró.

Hacen llamado a la población que si encuentran un lobo marino muerto no tener contacto hasta que se descarte si fue a causa de la gripe Aviar.

This article is from: