1 minute read

¿Existelibertaddeopinión?

de comunicación social, sin previaautorización,censurani impedimento algunos, bajo lasresponsabilidadesdeley”.

En realidad, el concepto que ocupa la presente es la opinión en relación con la cartamagna.

Advertisement

¿Quéeslaopinión?

“Los conocimientos que descansan en la apariencia, no merecen otro nombre que el deopinión”.

nión: “amigos de la opinión, delasapariencias,delmirarespectador”.

Perú,en derechos fundamentales de la persona, art. 2, menciona:“A las libertades de información, opinión, expresión y difusión del pensamiento mediante la palabra oral o escrita o la imagen, por cualquier medio

Enlahistoriadelafilosofía, fueron los griegos que trataron el concepto y definición condiálogosydebates.

Encontramos en el libro de Platón“LaRepública”contiendas entre varios filósofos, Sócrates,Adimanto,Glaucón,Trasímaco,etc. Sócrates sostiene:

Confirmamos que la opinión no es otra cosa que la facultad que tenemos de juzgar por la apariencia. El pensamiento griego apunta que la opinión es una cosa intermedia entre la ciencia y la ignorancia.

“Ignorancia- opinión- ciencia”.

El escritor español José Ortega y Gasset prosa en su obra “El Espectador” sobre la definición del concepto opi-

En lo que concierne a la frontera o límites de la opinión, la Constitución Política del Perú, lleva unas palabras que advierte a los que se atrevenapasarlatenuelíneafronteriza de la comunicación de opinión: “bajo las responsabilidadesdeley”.

¿Cuál ley? Es decir, el código penal, entrega estas líneas de frontera. Se aplica los delitoscontraelhonor:injuria,calumniaydifamación.“Sondelitosqueafectanladignidado reputación de una persona o de una institución”. Los códigos de ética profesional y la Constitución Política exhorta para no cometer dichos ilícitos.

No hay delito de opinión, estáescritoenlaConstitución Política art. 2. Se refiere a que existe la libertad de opinión, sóloenelespaciolícito.

This article is from: