1 minute read

Fujimoriporpresuntaorganización criminal

NACIONAL

DIARIOPRENSAREGIONAL

Advertisement

La Fiscalía archivó la denuncia contra Keiko Fujimori,lideresa de Fuerza Popular, por presunta organización criminal, falsificación de documentos e inducción a votar “en sentido determinado” en agravio del Estado.

LaabogadadeFujimoriHiguchi, Giulliana Loza, manifestó que la decisión de la Fiscalía Superior Nacional Especializada contra la Criminalidad Organizada se tomó porquenoexisten“elementosobjetivosquedemuestrenlaconsumación de los ilícitos de- nunciados”. De esta manera,se declaró infundado el pedido del procuradorpúblicodelJuradoNacional de Elecciones (JNE) que tenía por finalidad investigar a la excandidata presidencial por presuntamente manipu- lar los votos en las elecciones del2021. de Keiko Fujimori hasta que se peleó con ella. Es un oportunista que le ha hecho bastante daño al Perú”,declaró al medio en mención en su momento.

Se estableció que “no corresponde formalizar y continuar con la investigación preparatoria contra Keiko Fujimori”, además de “ordenar el archivo de todo lo actuado (...)

Al respecto, Kuczynski comentó que la gestión de Martín Vizcarra como gobernador regional de Moquegua fue un factor que lo colocó como potencial candidato vicepresidencial para el extinto partido Peruanos por el Kambio (PPK). Así,se retractó y dijo que “nadie le recomendó” a Vizcarra Cornejo.

“Esa entrevista,a un periodistaargentino,incurrióenun gravísimo error al mencionar la CONFIEP, cuando yo quise decir Conferencia Anual de Ejecutivos,queeslaCADE.Nadie me recomendó al señor Vizcarra, pero en CADE fue aplaudido y ovacionado por sus políticas educativas en Moquegua, que fueron muy comentadasenlaprensa”,precisó.

“Eso lo puso como posible candidato vicepresidencial tantodemipartido,quesellamaba Peruanos por el Kambio, como otros partidos. Así es que él aterrizó ahí”, finiquitó.[Fuente:RPP] ydevolverlosactuadosalaFiscalía de origen para los fines pertinentes”.

La medida también alcanza a otros investigados como el expresidente Alberto Fujimori;elactualsecretariogeneral de Fuerza Popular,Luis Galarreta; y la congresista Patricia Juárez.También se incluyó alosempresarios:DionisioRomeroPaoletiyEduardoRomeroGuzmán.

También estaban incorporados el actual jefe de la ONPE, Piero Corvetto,los exasesores fujimoristas Pier Figari y Ana Hertz, los ciudadanos José Aybar Cancho y Walter Chirinos Purizaga y la abogada de Keiko Fujimori, GiullianaLoza.

This article is from: