2 minute read

JNEpresentóproyectodeley paraampliarhorariodevotación

NACIONAL

DIARIOPRENSAREGIONAL

Advertisement

El Jurado Nacional de Elecciones(JNE)planteóanteelCongreso un proyecto de ley con el cual busca oficializar la ampliación de la jornada electoraldurantelosprocesoscomiciales.

De ser aprobada la iniciativa, quedaría definido que la atención a los electores en las mesas de votación irá desde las 07:00 hasta las 17:00 horas. Se argumenta para ello, entre otros puntos, el incremento de la población electoral, calculado en 25 millones 287,954electoreshábiles.

Con tal fin,la iniciativa dispone modificar cuatro artículos de la Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859), fijando en el artículo 239 el horario mencionado para la realización de lajornadaelectoral.Eltextoactual señala que las mesas de sufragio son instaladas a las 08:00 horas y que su atención culmina a las 16:00 horas.

Asimismo, se plantea reformar el artículo 249 de la Ley26859paraestablecerque “los miembros de las mesas de sufragio se reúnen en el local señalado para su funcionamiento a las 06:00 horas del día de las elecciones”. Esta disposición servirá para que ellas “sean instaladas a las 07:00horas,amástardar”.

Modificaciones Adicionales

Sepropone,asimismo,modificar el artículo 250 de la Ley

Orgánica de Elecciones, a fin de que sea también a las 07:00 horas cuando se seleccione a las personas que en el caso de la ausencia de los miembros de mesa titulares y suplentes desempeñarán esoscargos.

El texto vigente de ese artículo fija ese plazo hasta las 08:30 horas, a fin de que la mesa pueda empezar a funcionardesdelas08:45horas.

Esta propuesta legislativa fue elaborada y aprobada por el pleno del JNE, mediante noestáenjuego. acuerdo tomado el 30 de enero.

“Mi renuncia no está en juego en esa situación. Yo sé que hay un sector mínimo de la población de estos grupos que están generando la violencia y el caos en el país que, a manera de chantaje, están poniendolarenunciadelapresidenta. Nosotros no vamos a ceder a ese chantaje político, anárquico,que quiere llevar al país al desorden y la crisis”,indicó.

En ese sentido, la jefa de Estado hizo un llamado a que “esos grupos violentistas” reflexionen y opten por el diálogo para buscar “la paz” en el país.

“Poner fin a esta crisis política parte también de que aquellos grupos minoritarios que están generando la violencia y el caos reflexionen y apuesten por trabajar con un paísunidoyenpaz”,sostuvo.

Cabe recordar que para la realización de las elecciones generales del 2021 y de las elecciones regionales y municipales del 2022 se establecieron normas transitorias, en atenciónalapandemiadelcovid-19.

Por esa razón, en el primer caso el horario de votación se desarrolló de las 07:00 a las 19:00; mientras que en el segundo fue de las 07:00 a 17:00horas.

Nacional Diarioprensaregional

El Jurado Nacional de Elecciones(JNE)informóqueunnuevo partido político culminó su proceso de inscripción en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP), por lo que ya son trece los que se encuentranconinscripciónvigente.

El último en lograr su inscripción ha sido el Partido Regionalista de Integración Nacional (PRIN), el cual se encuentra ahora expedito para participar en un próximo procesoelectoral.

Además, otros doce partidosseencuentranhabilitados ante el ROP del JNE y,por tanto, aptos para presentar candidaturas en futuros comicios. Estos son, en orden alfabético:

This article is from: