5 minute read

■ PÁG.09■ PÁG.09■ PÁG

Mes de licencias

Hoy termina el mes de agosto y a partir de mañana ingresamos a un mes muy decisivo en la coyuntura electoral regional y municipal. Nosotros lo denominamos el mes de licencias porque según el reglamento electoral todos los funcionarios públicos tendrán que acatar una licencia un mes antes de las elecciones en lo que respecta a los alcaldes son tres en nuestra provincia; teniendo más repercusión en la municipalidad de Cocachacra, donde deben apartarse por ese período tanto el alcalde como el primer regidor ocasionando todo un movimiento incluyendo la activación del quinto regidor de la mayoría y uno de la oposición cosa que raras veces se da. Por lo demás hay otros funcionarios (as) que también seguirán el mismo camino. Ingresamos a un mes clave, donde también habrá seguramente, algunos retiros, situación que ya se presume quiénes serán por su bajo accionar y el resultado de algunos sondeos. Asimismo, tampoco están descartadas algunas bajas obligadas por decisión del JNE. O sea, nada ni nadie está seguro de continuar en carrera. Como ejemplo tenemos el regreso a la carrera electoral de un candidato del distrito de Islay que ya se daba por excluido. Entramos mañana entonces a un mes clave en este proceso electoral que nosotros lo denominamos MES DE LICENCIAS.

Advertisement

Aniversario de AUPI

Mañana la Asociación de Urbanizaciones Populares y Pueblos Jóvenes de la Provincia de Islay (AUPI) cumple 54 años de fundación. Fue creada un 1 de setiembre de 1968 con la intención de mejorar y unificar a todos los asentamientos humanos de la provincia. Por sus directivas han pasado muy buenos dirigentes que, si vivieran todos, morirían otra vez al ver cómo en los últimos años se ha desvirtuado el real sentir de su creación por malos dirigentes que tomaron como un botín las riendas de esta otrora noble institución. Da pena decirlo pero, el quedarnos callados nos convertiría en cómplices de estos malos "PERSONAJES" que en los últimos seis años negociaron con empresas consideradas enemigas del pueblo para su lucro personal o de grupo. Nunca rindieron cuentas de los dineros que manejaron y tampoco hicieron algo en favor de los asentamientos asociados. Se cambiaron los cargos entre ellos para realizar el famoso BORRÓN Y CUENTA NUEVA y a pesar que algunos no recibieron la confianza de la mayoría, pues fueron elegidos por sorteo (MONEDA AL AIRE) y hasta ahora no entregan dineros y artículos pertenecientes a esta central. Lamentable, pero es la realidad. Nosotros lo decimos con conocimiento de causa, pues integramos en dos períodos su Directiva y pueden averiguar el resultado de las gestiones que se realizaron en ese entonces. Por eso, mañana creemos que no hay nada que festejar, sólo recordar a los fundadores y a los verdaderos d i r i g e n t e s l a m a y o r í a y a fallecidos y ojalá cambie la situación y alguna vez, no muy lejana, podamos SÍ FESTEJAR EL ANIVERSARIO DE AUPI.

Nuevas encuestas

Tal como estaba previsto comenzaron a publicarse nuevas encuestas tanto de los candidatos a la región, como a todas las municipalidades; pero al parecer esta vez se nota más trabajo por parte de estas encuestadoras que ya tienen experiencia en estos sondeos pues lo hacen durante muchos años y no como otras que se crean de la noche a la mañana con intenciones ya dirigidas. Si bien es cierto nosotros no nos llevamos de lo que estas empresas informen, notamos una diferencia cuando las comparamos con la realidad. Venimos observando los diferentes mítines en toda nuestra provincia y se puede sacar algunas conclusiones de la respuesta del electorado ante la convocatoria de los diferentes candidatos y candidatas, por eso decíamos que setiembre es un mes muy decisivo, aunque al final, la verdadera encuesta será el 2 de octubre en las urnas y muchas cosas, cifras y decisiones pueden cambiar. Ojalá que este proceso sirva para que la población tome conciencia y sepa elegir para después no lamentar como ha venido sucediendo hace años. Estaremos atentos a lo que pase porque seguramente seguirán apareciendo NUEVAS ENCUESTAS.

Directiva centenaria

El pasado sábado 27, el MARÍTIMO SPORT CLUB eligió a su nueva junta directiva que tendrá entre otras cosas, la responsabilidad de dirigir los festejos de su primer centenario. Esta Institución fundada un 14 de setiembre de 1922 por unos trabajadores portuarios y hoy ubicada en la tercera cuadra de la calle La Mar tiene un largo y brillante historial, pues en sus buenos tiempos tuvo entre sus filas a renombrados jugadores del balompié mollendino. Muchos de ellos militaron en equipos a nivel nacional. De igual manera por su directiva han pasado distinguidos personajes de nuestra localidad siendo su primer presidente don JACINTO VARGAS. Hoy en día este popular club porteño como ya lo dijimos, se alista para festejar sus 100 años de creación. Gracias a la gestión de sus buenos dirigentes, la colaboración de amigos y socios de la localidad y de muchos que se encuentran fuera de la provincia, inclusive en el extranjero, han remozado sus instalaciones poniéndola al nivel de las mejores instituciones de nuestro querido Mollendo. Es por eso que hoy saludamos la elección de una lista de consenso que la preside ERNESTO “CUCHO” BUTRON CARRERO. Tiene como integrantes a Henry Mogrovejo Diaz (vicepresidente), Max Podestá Palomino (secretario), Isabel Valdivia de Herrera (pro secretaria), Sabino Málaga Medina y Lia Jahnsen Almonte (tesorera y pro tesorera). Como fiscal y fiscal adjunto a los socios Adán Pacheco Flores y Artemio Espejo Villamonte, respectivamente y como vocales a Carlos Montes Flores, Alberto Borja Bancoff, Pedro Soncco Molina y Juan Fuentes Carpio. Cerrando la lista de esta Directiva están Fernando Núñez Alvizuri como d e l e g a d o d e D e p o r t e s a c o m p a ñ a d o d e D i e g o Casapía Chávez Valdivia como sub delegado. Les viene un arduo trabajo a esta Directiva y sólo les deseamos la mejor de las suertes. Ahora sí me voy SUAVECITO NOMÁS... Ah, no se olviden, SI SE PORTAN MAL, ME INVITAN. CHAUUUU.

This article is from: