6 minute read

■ PÁG

Next Article
■ PÁG

■ PÁG

Gestión de Jamocho Rodríguez superó en 200 millones en inversiones al 'zurdo' Zenón Cuevas

POR: MIGUEL CÉSPEDES RODRÍGUEZ

Advertisement

Pr

COMPARATIVO GESTIÓN JAIME RODRÍGUEZ Y ZENÓN CUEVAS 1

LAS CIFRAS OFICIALES DEL MEF, MUESTRAN UNA REALIDAD: JAIME RODRIGUEZ LOGRÓ MAYOR INVERSIÓN EFECTIVA QUE EL ZURDO ZENON CUEVAS (35% MAS) EN FAVOR PARA MOQUEGUA

prensaregional.pe

LA PRENSA REGIONAL Fuente: MEF LPR 08.08.2022

Pr

COMPARATIVO GESTIÓN JAIME RODRÍGUEZ Y ZENÓN CUEVAS 2

AsÍ FUERON LAS INVERSIONES EN EL PERIODO DE JAIME RODRÍGUEZ POR AÑO. LOS NÚMEROS REVELAN UNA MEJOR GESTIÓN Y MAYORES OBRAS

prensaregional.pe

LA PRENSA REGIONAL Fuente: MEF LPR 08.08.2022

Pr

COMPARATIVO GESTIÓN JAIME RODRÍGUEZ Y ZENÓN CUEVAS 3

¿TRABAJO PARA EL PUEBLO MOQUEGUANO? ASÍ VAN LAS INVERSIONES EN EL PERIODO 2019-2022 DE ZENON CUEVAS

prensaregional.pe

Pr

COMPARATIVO GESTIÓN JAIME RODRÍGUEZ Y ZENÓN CUEVAS 4

MEJOR GESTION EN EL PIM - PRESUPUESTO INSTITUCIONAL MODIFICADO - PARA MOQUEGUA TUVO JAIME RODRIGUEZ QUE ZENON CUEVAS

prensaregional.pe

POR: JULIO FAILOC RIVAS

Castillo perdió su oportunidad con un mensaje a la nación intrascendente, vacuo e inservible, sobre todo fallido y posiblemente el último. Pudo haber prolongado su estadía en Palacio de gobierno y darnos --ante tanto desastre en su gestión-- una buena noticia, sin embargo, prefirió entregar su cabeza a la mesa directiva capturada por el fujimorismo para que lo defenestre.

Para la desgracia de Castillo se juntaron dos cosas: la elección de una mesa directiva fujimorista y la captura de Bruno Pacheco, una combinación perfecta que podría hacer posible hasta lo imposible con tal de sacarlo como sea de Palacio de gobierno, porque a diferencia de una Alva trémula y desubicada, los fujimoristas no tendrán el menor reparo para transgredir la Constitución con tal de tirarse abajo el gobierno.

Los días de Pedro Castillo están contados. Le faltó la audacia del expresidente Martín Vizcarra para poner en las manos del Congreso el adelanto

| Pedro Castillo. |

Último mensaje

Los días de Pedro Castillo están contados. Le faltó la audacia del expresidente Martín Vizcarra para poner en las manos del Congreso el adelanto de elecciones. Colocarles esta bomba de tiempo, con el nivel de desaprobación que tiene el Legislativo, hubiera sido aplaudido hasta por el más acérrimo anticastillista.

de elecciones. Colocarles esta bomba de tiempo, con el nivel de desaprobación que tiene el Legislativo, hubiera sido aplaudido hasta por el más acérrimo anticastillista. Y si a ello le hubiera sumado un gabinete de ancha base, bajo el liderazgo de un personaje con cierta legitimidad y capacidad de gestión, Pedro Castillo, no solo hubiera tenido por lo menos un año más de vida, sino que también nos hubiera dado la tranquilidad que el país tanto necesita.

Ahora la mesa directiva ensaya la mejor fórmula para expulsar a Castillo de Palacio. La vocera del fujimorismo, otrora defensora de la democracia, Lourdes Flores Nano ha ensayado varias opciones: 1) que la Fiscal de la Nación presente elementos contundentes de corrupción que pesan contra el presidente Castillo al Congreso con la finalidad de motivar que los congresistas pueden sumar los 87 votos que se necesita para la vacancia; 2) de no funcionar, bajar la valla de 87 a 61 votos para la vacancia; 3) acusar a Castillo por infracción constitucional para lo cual se requiere 66 votos para su inhabilitación; 4) la acusación constitucional por traición a la patria para suspender al presidente para lo cual se necesitaría 51 votos; y 5) que la fiscalía pida la suspensión del Presidente por obstrucción a la justicia, donde se requeriría que la convención de Naciones Unidas le dé un marco legal para que ésta proceda.

No obstante, para que el fujimorismo y de su lideresa, Keiko Fujimori se libren de la justicia no es suficiente la vacancia de Pedro Castillo, ellos van con todo y por todo, entre sus planes también está la vacancia de Dina Boluarte, sobre la cual pesa una acusación por infracción constitucional, y es allí donde los cálculos políticos no permiten lograr un consenso entre los congresistas.

La caída de Pedro Castillo y de Dina Boluarte implicaría una sucesión de mando lo cual podría pintar un panorama complejo debido a quienes asumirán la presidencia de la República y la presidencia del Congreso. Aun cuando se ha firmado un compromiso de que ante la vacancia de Pedro Castillo y Dina Boluarte, se convocaría a una nueva elección, es difícil de creerle al fujimorismo que hoy tiene el control absoluto del poder.

El temor real no es que sea el último mensaje (de la que dos tercios de la población deseamos), sino que ante la posibilidad de la asunción del mando de Lady Camones a la Presidencia y de Martha Moyano a la Presidencia del Congreso, se incendiaría la pradera y no solo habría presión para las elecciones generales, sino también para una nueva Constitución con Asamblea Constituyente incluida.

LA PRENSA REGIONAL - LUNES 08 DE AGOSTO DEL 2022 El JNE y la procedencia de inscripción

POR: CESAR MARÍN CÁCERES

cesarmarin09@hotmail.com 953642111

E l J u r a d o N a c i o n a l d e Elecciones (JNE) recientemente ha emitido un acuerdo en el cual declara procedente las solicitudes de inscripción ya que no les ha alcanzado el tiempo para que se lleve a cabo los informe orales de sus abogados en las audiencias vía virtual, es por ello que para no afectar el derecho de participación ciudadana han declarado procedente sus apelaciones, pero sin dejar de fiscalizar si falta algún requisito y se pueda excluir a algún candidato días antes de la elección. Se señala que este acuerdo similar se ha tomado cuando el presidente del Jurado Nacional de Elecciones era Víctor Ticona Postigo.

En el acuerdo se devuelve a los Jurados Electorales Especiales los expedientes de apelación de la Elecciones Regionales y Municipales 2022 que no han sido vistos en audiencias públicas que no fueron comprendidos en las audiencias que fueron realizadas hasta el 1 de agosto de 2022. Además, establece que dichos órganos publiquen hasta el 3 de agosto las fórmulas y listas de candidatos admitidas y aquella cuya decisión no adquirió firmeza hasta esa fecha, a fin de dar inicio al periodo de tachas. Y debe ser publicada en el portal electrónico institucional del JNE y en el panel del JEE que emite la resolución de admisión.

En este acuerdo el JNE señala que ha conocido 1,518 causas, en instancia de apelación, distribuidas en 31 audiencias públicas realizadas hasta el 1 de agosto de 2022. No obstante, la atención brindada a tales expedientes, ante la inminencia del hito legal referido a la publicación de los candidatos admitidos (3 de agosto), señala que fue preciso adoptar medidas para salvaguardar el derecho de los ciudadanos de participar en la vida política como postulantes en los procesos de elección popular. Y como no es posible prolongar por más días la etapa de calificación de las candidaturas es que ha decidido declarar procedentes las solicitudes de inscripción.

Aquellos candidatos a quienes sus audiencias se llevaron a cabo anteriormente y han tenido una resolución que resuelve su apelación a favor o en contra simplemente esas resoluciones se cumplen ya que el acuerdo solo se aplica para quienes no han sido vistos sus casos en audiencias públicas. Todo ello justificado porque no es posible prolongar por más días la etapa de calificación de las candidaturas y con el fin de cumplir con el cronograma electoral.

ANÁLISIS AL PRIMER SEMESTRE 2022/2021 DE LAS 15 EMPRESAS QUE DECLARAN EL BOLSA DE VALORES Se cae el impuesto a la renta de empresas mineras y con ello menos canon minero al 2023

DR. PHD JAVIER FLORES AROCUTIPA

Pr

CAE EL IMPUESTO A LA RENTA DE EMPRESAS MINERAS HABRÁ MENOS CANON EL 2023 1 prensaregional.pe Pr CAE EL IMPUESTO A LA RENTA DE EMPRESAS MINERAS HABRÁ MENOS CANON EL 2023 2

prensaregional.pe

Las mineras emblemáticas, Southern Perú y la Sociedad Minera Cerro Verde, muestran una ligera caída en el primer semestre del 2022.

LA PRENSA REGIONAL Fuente: MEF - BVL LPR 08.08.2022 LA PRENSA REGIONAL Fuente: MEF - BVL LPR 08.08.2022

Pr

CAE EL IMPUESTO A LA RENTA DE EMPRESAS MINERAS HABRÁ MENOS CANON EL 2023 3

This article is from: