6 minute read

■ PÁG

¡CUIDÉMONOS JUNTOS COMO EN FAMILIA!

MOQUEGUA

Advertisement

DIARIO PRENSA REGIONAL Cuidarnos juntos como una gran familia cobra hoy un mayor significado. Por ello, el Grupo Romero y su fundación, lanzan la campaña 'Cuidémonos juntos como en familia' a través de la cual volverá a entregar gratuitamente 2 millones de mascarillas KN95 a través de los principales diarios del país. Con ellas serán 4 millones de mascarillas las entregadas por el Grupo Romero desde el inicio de la pandemia.

Es así que para ayudar a proteger a más familias de Moquegua y evitar más contagios en esta tercera ola, el Grupo Romero y Prensa Regional se unen en esta iniciativa de prevención y durante cuatro martes consecutivos (01, 08,15 y 22 de febrero) entregarán una mascarilla KN95 completamente gratis a los lectores del diario. En esta campaña se ha contemplado también la entrega de mascarillas para los 70 canillitas que reparten este diario, con el objetivo de que puedan seguir llevando información protegidos del Covid-19.

“El Perú es una gran familia, lleno de gente luchadora. Millones de familias peruanas son emprendedoras y viven del autoempleo, y en este contexto, vemos con preocupación cómo sufren con este virus, en su salud y economía, paralizando o retrasando el desarrollo de los negocios de peruanos emprendedores, de pequeñas, medianas e incluso grandes empresas de nuestro país. Desde la familia de empresas que integran Grupo Romero continuamos acompañando a las familias del Perú en medio de la pandemia a través de esta campaña que lleva un mensaje de prevención muy importante: hoy más que nunca tenemos que cuidarnos como una gran familia”, sostuvo Dionisio Romero Paoletti, presidente del Directorio de la Fundación Romero.

Las mascarillas KN95, según indica la comunidad médica, se han convertido en el verdadero escudo de protección contra la Covid-19, y son más efectivas frente a las nuevas variantes de coronavirus mucho más contagiosas como Ómicron, debido a que filtran el 95% del aire que respiramos, incluso muchos países están implementando su uso obligatorio, prefiriéndolas a otras de menor protección.

Cabe indicar que esta donación de 2 millones de mascarillas no es la única que ha realizado la Fundación Romero. En octubre de 2020, ante el anuncio de una segunda ola de contagios, lanzó por primera vez esta campaña entregando 1 millón de mascarillas y, en mayo de 2021, en el pico de la segunda ola, volvió con otro millón de estas.

Al igual que en las dos ediciones anteriores de esta campaña, las mascarillas serán entregadas en un empaque sanitario individual de importación complemente sellado, colocado en una caja que garantiza su protección e inocuidad durante el proceso de distribución. Asimismo, Ransa, brindará el soporte logístico y recursos para resguardar, organizar y trasladar la carga desde Lima hasta las regiones.

Para conocer más sobre las diversas iniciativas que viene realizando el Grupo Romero en el marco de la emergencia

Fundación Romero y diario La Prensa Regional entregan gratis hoy mascarillas KN95 Durante 04 martes del mes de febrero los lectores de este medio podrán reclamar gratis una mascarilla KN95 y así estar mejor protegidos para evitar más contagios. Covid-19 visita detrasdeunamascarilla.com. COMPROMISO CON LAS FAMILIAS DEL PERÚ En el contexto de la pandemia, las empresas del Grupo Romero y la Fundación Romero, demostraron su inquebrantable compromiso con el país, llevando más de 70 millones de soles en donaciones de oxígeno, medicina, alimentos, mascarillas, bonos económicos, becas en cursos virtuales, respiradores artificiales, evacuaciones aeromédicas y equipos de bioseguridad para cientos de peruanos en primera línea contra el Covid-19 y población vulnerable.

CONFIRMA PEDIDO DE AMPLIACIÓN DE PLAZO DE CESE A LA SUNEDU

MOQUEGUA

DIARIO PRENSA REGIONAL El Dr. Daniel Reinoso rector de la Universidad José Carlos Mariátegui (UJCM), confirmó que presentarían la solicitud a la SUNEDU de ampliación de plazo de cese para poder culminar el trabajo académico hasta por el periodo de 3 años.

De acuerdo a los objetivos que se han planteado, esperan que se acepte la ampliación para que todos los estudiantes que todavía no han culminado sus estudios puedan graduarse y obtener su título profesional.

Esta información fue proporcionada a los padres de familia que conformaron una asociación y al prefecto regional en una reciente reunión.

En relación al licenciamiento, aseguró que no todo está perdido, porque pueden presentar la documentación para hacer un nuevo proceso de licenciamiento estableciendo condiciones de calidad, quizá disminuyendo algunas escuelas profesionales.

“Nosotros lo que le hemos pedido a SUNEDU es que se nos permita acceder al Decreto Supremo 016-2019 por el cual a 3 universidades públicas les establecieron un plan de emergencia y con asesoría del Ministerio de Educación les dieron una segunda oportunidad que les permitió levantar las observaciones que se les hizo para entregarles la licencia”, refirió.

A nivel nacional se conformó una asociación de universidades asociativas que están trabajando n proyecto de ley que les permita ingresar al decreto supremo y que por equidad debería ser para universi-

Rector de la Universidad Mariátegui no pierde las esperanzas de lograr licenciamiento dades públicas como privadas.

| Daniel Gustavo A. Reinoso Rodríguez como nuevo Rector de la UJCM. |

SAN JOSÉ MISERICORDIOSO Southern Perú inauguró Centro de Estimulación y Terapia para Niños con Habilidades Diferentes en Tacna

TACNA

DIARIO PRENSA REGIONAL

Southern Perú concretó un aporte trascendental para la salud y el bienestar, de población vulnerable de la región Tacna, mediante la entrega del Centro de Estimulación y Terapia para Niños con Habilidades Diferentes “San José Misericordioso”, en el marco de un trabajo en equipo con la Diócesis de Tacna y Moquegua.

Se trata de una infraestructura de estreno, que demandó la inversión económica de S/ 869,000 y se ubica en el distrito de Gregorio Albarracín, el que cuenta con mayor población a nivel regional. La obra incluye como componente adicional, el Taller de Gastronomía, que ya está en funcionamiento, para la formación y mejora de empleabilidad en favor de jóvenes beneficiarios.

En su primera etapa, el centro de un nivel se erige sobre un área de 320 metros cuadrados. Los espacios habilitados comprenden: área de ingreso, recepción, 04 salas especializadas (terapia ocupacional, multisensorial, terapia conductual, psicología), servicios higiénicos, entre otros. Actualmente, se viene gestionando la segunda etapa del recinto, que permita su ampliación.

En la ceremonia de inauguración, participaron el obiscionada, y el Director de Operaciones Toquepala, Ing. Rogelio Martínez Villa y señora esposa, Veda Parra de Martínez, en representación de la Familia Southern Perú y de la Presidencia Ejecutiva de la compañía.

“Es un honor representar al Ing. Óscar González Rocha y su señora esposa, Ruth Barrón de González Rocha, en esta inauguración de la primera etapa del Centro de Estimulación y Terapia para niños con habilidades diferentes. Nosotros, como Southern Perú, nos sentimos orgullos de ser colaboradores en esta noble causa”, señaló el Ing. Martínez Villa durante su intervención.

A su turno, el obispo Cortez Lara agradeció la importante contribución de la empresa: “Es motivo de inmensa alegría para nosotros, porque ahora podemos hacer de este sueño una gozosa realidad. Muchas gracias a todos ustedes. Nuestros niños, que luego serán adultos, lo van a agradecer”.

Compañía financia construcción de infraestructura de salud en alianza estratégica con la Diócesis de Tacna y Moquegua.

This article is from: