13 minute read

■ PÁG

SU IMAGEN FIGURA EN EL PORTAL DEL PROGRAMA DE RECOMPENSAS DEL MININTER

Se busca: Ofrecen S/ 20 mil de recompensa por ex dirigente Pepe Julio Gutiérrez

Advertisement

Pesa sobre él una orden de captura judicial por una sentencia de 16 años emitida en su contra en enero de 2021.

MOLLENDO

DIARIO PRENSA REGIONAL

Ha sorprendido a propios y extraños, a seguidores y detractores, la publicación del Ministerio del Interior en su página de Recompensas, el ofrecimiento de 20 mil soles por pruebas y elementos que lleven a la captura del ex dirigente del valle de Tambo, Pepe Julio Gutiérrez Zeballos, acusado del delito de tentativa de extorsión contra la empresa minera Southern Perú durante las protestas por el proyecto minero Tía María en el año 2015.

El ex dirigente figura en la lista de los más buscados a nivel nacional y se encuentra en estado de requisitoriado, ya que pesa sobre él una orden de captura judicial por una sentencia de 16 años emitida en su contra en enero de 2021.

Si bien aquella sentencia fue en primera instancia, el Poder Judicial dispuso su ejecución inmediata sin esperar a que sea consentida ante una sala de apelaciones, a ello se suma que el sentenciado no habría presentado ningún pedido de suspensión de la ejecución de la pena, por lo que ahora es buscado por la justicia.

Gutiérrez Zeballos fue acusado de ser el principal involucrado en las protestas contra el proyecto minero Tía María y en la presunta negociación de un millón y medio de “lentajas” (dólares) con la intención de detener las manifestaciones en el año 2015.

| Pepe Julio Gutiérrez Zeballos. |

| Captura de imagen del portal Recompensas del Mininter. |

EN AUDIENCIAS QUE SE REALIZARÁN DURANTE TODO EL MES DE ENERO

Caso dirigentes del valle de Tambo: Sala penal analiza apelación de sentencia

AREQUIPA

DIARIO PRENSA REGIONAL

La Primera Sala Penal de Apelaciones de la Corte Superior de Justicia de Arequipa, inició la audiencia de apelación de la sentencia condenatoria de primera instancia en contra de los dirigentes del valle de Tambo, Pepe Julio Gutiérrez Zeballos, Jesús Mariano Cornejo y Jaime de la Cruz Gallegos, acusados de encabezar las protestas contra el proyecto Tía María en el 2015.

COLEGIADO

Los jueces superiores, a cargo son: Juan Luis Rodríguez Romero, Róger Pari Taboada y Carlos Luna Regal, quienes atienden en primera instancia el requerimiento de nulidad presentado por el Ministerio Público en contra de los 13 dirigentes del valle de Tambo que fueron absueltos.

JAIME DE LA CRUZ, JESÚS CORNEJO Y PEPE JULIO GUTIÉRREZ

Mientras que en una jornada que demandará todo lo que queda del mes de enero, se viene revisando la apelación de la sentencia condenatoria de Jaime de la Cruz Gallegos y Jesús Mariano Cornejo, a quienes se les impuso penas de 12 y 7 años con 4 meses, respectivamente y; seguidamente, el recurso presentado por el dirigente Pepe Julio Gutiérrez.

Los procesados son sindicados como autores de al menos uno de los siguientes delitos: entorpecimiento de los servicios públicos, disturbios, motín en contra del Estado y extorsión en grado de tentativa en agravio de la empresa Southern Perú.

Según el cronograma publicado por la sala a cargo, para el caso que se encuentra bajo el expediente N° 2545-2015; las audiencias continuarán los días: 14, 17, 19, 21, 24, 26, 28 y 31 de enero en el horario previstos que es de 8:30 a 13:00 horas. (KM)

| Audiencia. |

FOTO DENUNCIA

Malos policías se estacionan en puerta de bomberos

Increíble. Como suele ser habitual en algunos malos conductores estacionarse en la puerta de la compañía de bomberos Mollendo N° 12, no podría esperarse lo mismo de un patrullero de la PNP. Lamentablemente los “agentes del orden” de la comisaría de La Curva, Deán Valdivia, se zurraron en la ley que ellos mismos tendrían que hacer cumplir, cuadrando una camioneta exactamente en la salida de los vehículos de emergencia. A bordo del patrullero de placa KP-25529, que se encontraba con el motor apagado, se hallaban dos policías, no había conductor. Nada justifica la falta. Ahora ¿Quién les aplica la multa G43?

ESTA CANCIÓN ES PARA TI… MI QUERIDO PUERTO BRAVO

Una extraordinaria producción acaba de editarse con la participación de figuras indiscutibles de la canción mollendina y que viene circulando a través del Facebook y que ha recibido elogiosos comentarios.

El profesionalismo de Eitel Casaverde Ampuero, destacado músico porteño ha logrado amalgamar estilos y juntar verdaderas voces del cantar mollendino.

“Fue un arduo trabajo convocar a todos mis hermanos y unirnos para rendirte homenaje. Gracias a todos los que intervinieron en este video musical y cultural que quedará plasmado en el corazón de todos los mollendinos, ya que lo hicimos con mucho cariño… ¡Feliz 151° Aniversario mi querido Mollendo!” señala Eitel Casaverde.

FALLECE ADRIÁN MURIEL, VERDADERO IMPULSOR DE LA CULTURA

Mollendo rinde homenaje a uno de sus distinguidos hijos, ADRIÁN MURRIEL HUAMÁN, y sirva el momento para agradecer su permanente labor para mantener viva nuestra historia a través de sus colecciones fotográficas.

ADRIÁN, fue un permanente colaborador del BOLETÍN a través de esta página que él dirigió por espacio de 10 años. Sus álbumes de fotos recopilada a lo largo de los años y tras una exhaustiva investigación del Mollendo Antiguo, fueron vistas por miles de seguidores a través del Facebook.

Descansa en paz, querido y recordado amigo. Hoy goza de la gloria del Santo Padre. Nosotros nos quedamos con el ejemplo de vida que siempre nos mostró.

EFEMÉRIDES

14 DE ENERO: Nace el cantautor mollendino Antonio “Pajarito” Laguna, el embajador musical de Mollendo ante el mundo. 17 DE ENERO: Fallece el destacado músico mollendino Víctor Meza Pinto, formó parte de las grandes orquestas porteñas y fue el mentor de las celebraciones por el Día del Músico y Santa Cecilia.

LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 13 DE ENERO DEL 2022 ASOCIACIÓN DE PESCADORES DE BOLICHITOS ARTESANALES DE ISLAY-MATARANI CONCURRIERON A OFICINA

Pescadores artesanales piden a encargado de Produce, esclarecer sobre veda del bonito DATOS

MOLLENDO

DIARIO PRENSA REGIONAL

Hasta las inmediaciones de las oficinas del Ministerio de Producción zonal Mollendo, se condujeron un grupo de pescadores, pertenecientes a la Asociación de Pescadores de Bolichitos Artesanales de Islay-Matarani, junto a su presidente, Jacinto Casas; para exigir, conversar con la autoridad a cargo de Produce, Alberto Paredes, para que les esclarezca sobre la veda del bonito. Casas, junto a otros pescadores, reclamaban que, mientras ellos (refiriéndose a su Asociación) no pueden trabajar, y están parados, hay otras lanchas que están trayendo hasta 20 toneladas del producto; lo cual, para ellos constituye una falta, ya que las normas deben ser dadas por igual para todos, por lo que esperan conversar con la autoridad a quien lo esperaron por más de 3 horas.

“A nosotros nos ponen líneas, no queremos cometer errores en la vida (…) la veda se respeta, sin embargo, en otros lados no acatan nada”.

Denunciaron, que son más de 20 embarcaciones con cerca de 120 personas las que son afectadas con la paralización. Exigiendo que haya más control con el privado. (KM)

| Foto referencial. |

La Resolución Ministerial 443-2021-PRODUCE, e m i t i d a e l 2 1 d e diciembre del 2021; da por finalizada la veda reproductiva del recurso hidrobiológico bonito ( S a r d a c h i l i e n s i s ) establecida con la Resolución Ministerial 366-2021-PRODUCE.

AL HABERSE VENCIDO EL PLAZO SIN QUE SE APRUEBE LA ADENDA 13

Majes Siguas II: concesionaria solicita caducidad de contrato de ejecución de

megaproyecto No descartan iniciar acciones legales contra Gobierno Regional de Arequipa. Concesionaria: “Perjuicio superaría los 220 millones de dólares”.

AREQUIPA

DIARIO PRENSA REGIONAL

ESTABA CANTADO. La concesionaria Angostura Siguas, empresa encargada de la ejecución del Megaproyecto agroenergético Majes Siguas II, solicitó la caducidad del contrato, al haberse superado el último plazo para la aprobación de la Adenda 13, que nunca se hizo.

MEF Y GRA ASUMIRÍAN REQUERIMIENTOS CONTRACTUALES

El gerente de la concesionaria, Santiago Hernández Castaño, firmó y remitió el documento al Ministerio de Economía y Finanzas, que fue notificado al Gobierno Regional de Arequipa. Indicando que serían ambos lo encargados de asumir el cumplimiento de requerimientos contractuales.

ADENDA 13

La concesionaria, indica en el documento que son una serie de pasos incumplidos a lo largo de estos 11 años, en los que no se logra destrabar el proyecto, habiendo vencido a fines del año pasado, el plazo para la aprobación de la Adenda 13 sin haberse logrado, por una serie de trabas y controversias generadas por los consejeros regionales.

NO DESCARTAN ACCIONES LEGALES

Tal cual fuere el motivo, la empresa tomó la determinación de retirarse del proceso, no descartando iniciar acciones legales contra el Gobierno Regional de Arequipa, además de pedir que se les retorne los bienes de concesión y la garantía de cumplimiento.

Mientras tanto, el ansiado megaproyecto, queda nuevamente y en perjuicio de la región Arequipa y los agricultores que se beneficiarían de él, en una llana incertidumbre. (KM)

| Majes Siguas II. |

EN CONFERENCIA DE PRENSA PRESENTARON BONDADES DE PRODUCTOS Y SERVICIOS

Biogranel propone uso de fertilizantes orgánicos para el valle de Tambo

MOLLENDO

DIARIO PRENSA REGIONAL

Con la finalidad de contribuir con la agricultura de los hombres de campo del valle de Tambo y la provincia de Islay, representantes de la empresa Biogranel, realizaron ayer una conferencia de prensa en Mollendo, presentando las principales características y bondades de la compañía que busca consolidarse en el mercado local en beneficio de los agricultores.

Compartieron experiencias en cultivos de arroz en Camaná con resultados importantes, ante el uso y excesivo costo de productos sintéticos.

ASESORAMIENTO TÉCNICO AGRÍCOLA

Giancarlo Núñez Aranza-

| En Camaná. |

mendi, gerente general de Biogranel, detalló que la empresa se encarga de brindar servicio de asesoramiento técnico agrícola a diversos cultivos, destacando para el valle de Tambo, el soporte en los sembríos de papa, ajo, arroz, cebolla, caña de azúcar y otros, para los cuales, además, ofrecen abonos y fertilizantes buscando ser alternativa productiva.

Manifestó que, en este proceso de introducción en Islay, se está buscando el acercamiento con los productores agrícolas del valle de Tambo a efectos de dar a conocer las ventajas de estos productos orgánicos en lugar del uso de los sintéticos que, ante la crisis mundial de fertilizantes, encarecen los costos de producción.

Destacó que la empresa trabaja con otras marcas aliadas con el fin de entregar un soporte integral en el manejo de la producción agrícola, como el control y análisis de sue-

| Conferencia de prensa. |

los, certificaciones y otros servicios que permita consolidar una mejor cosecha exportable.

EXPERIENCIAS EN CAMANÁ

Asimismo, en la conferencia hubo exposiciones de testimonios de empresarios arroceros de Camaná quienes sostienen que, el empleo de estos productos orgánicos resulta mucho más rentable que los tradicionales.

ENTRE SINDICATO DE CONSTRUCCIÓN CIVIL Y CONSORCIO ARCEN

Solucionan entrampamiento en obra del colegio Centro

MOLLENDO

DIARIO PRENSA REGIONAL

Tras haber paralizado la obra del colegio Carlos M. Febres o colegio Centro, desde el último sábado, finalmente, representantes de Construcción Civil de la provincia de Islay y del consorcio Arcen a cargo de este proyecto, convinieron en resolver la problemática denunciada por los hombres del andamio ante una serie de irregularidades en el proceso de trabajo.

Edwin Calapuja Mamani, secretario general del Sindicato de Construcción Civil de la provincia de Islay, precisó que, ayer, tras una reunión de carácter extraprocesal en la zona desconcentrada de trabajo en Mollendo, la empresa se comprometió a atender el petitorio demandado por los trabajadores, entre los que destacó la existencia de empresa subcontratistas que no prestaban las condiciones de trabajo adecuadas a los obreros, como falta de EPP, seguro, entre otros.

Manifestó que, velando por la integridad y derechos de los trabajadores, el sindicato ejerció presión para concretar una reunión con el representante legal de la contratista.

De igual forma, se ha podido conseguir que se les dé las facilidades del caso a los trabajadores para que puedan someterse a pruebas de descarte del Covid ya que se ha detectado un caso en dicho proyecto.

El dirigente anotó que los trabajos se reanudaron desde la tarde del último martes.

| Edwin Calapuja. |

OFICINA DE PSICOLOGÍA DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ISLAY INSTRUIRÁN SOBRE TEMAS DE FAMILIA

MPI: Escuela para padres virtual inicia el lunes 17 de enero

EN APOYO DE JOVEN QUE DENUNCIÓ A PERÚ LIBRE POR PRESUNTAMENTE ENCUBRIR VIOLENCIA SEXUAL

Lanzan campaña: “Yo sí te creo Jhaqui”

MOLLENDO

DIARIO PRENSA REGIONAL

Evelyn Bedregal, psicóloga de la Municipalidad Provincial de Islay, comentó que, el lunes 17 de enero a las 19:00 horas, aperturarán el programa de Escuela para padres virtual, de forma gratuita, con la finalidad de instruir a los progenitores, sobre temas de familia.

La intención del municipio es que se genere una conciencia de respeto entre padres e hijos, propiciando espacios de comunicación para afianzar vínculos en las familias que permitan un correcto desarrollo de los menores, suscribió la psicóloga.

Los temas a abordar son: hábitos saludables, cómo fomentar resiliencia, métodos de crianza respetuosas para niños y adolescentes, entre otros. Agregando que, el enlace será compartido en la página oficial de Facebook de la municipalidad. (KM)

| Foto Foto referencial. |

PARA INMUNIZAR A NIÑOS DE 5 A 11 AÑOS CONTRA EL COVID-19

Arequipa: El 18 de enero llegarían primeras dosis Pfizer pediátricas

Se prevé el inicio de la inmunización el 20 o 21 de enero.

AREQUIPA

DIARIO PRENSA REGIONAL

Giovanna Valdivia, jefa de Inmunizaciones de la Gerencia Regional de Salud de Arequipa (Geresa), sostuvo que para el 18 de enero llegarían las primeras dosis Pfizer pediátricas, con las que se inmunizará a niños de 5 a 11 años de la región Arequipa.

La funcionaria adelantó que se prevé la inoculación de este nuevo grupo etario para el 20 o 21 de enero; luego de haber sido distribuida en todas las provincias.

La dosis que se aplicaría a los menores, es de 0.2 mililitros de la vacuna Pfizer, habiendo al menos 150,000 niños en ese rango de edad. (KM)

| Foto Foto referencial. | Jhaqueline Puma, denunció haber sido agredida sexualmente por miembro del partido Perú Libre.

AREQUIPA

DIARIO PRENSA REGIONAL

Lanzan campaña denominada “Yo sí te creo Jhaqui”, en apoyo a Jhaqueline Puma Ticona, quien denunció haber sido sometida sexualmente por un integrante del Partido Perú Libre, a fines del año 2021, hechos que a decir de la presunta agraviada, encubierto por 9 personas del mismo grupo político.

“Lejos de recibir el apoyo de alguno de mis compañeros en los que yo confiaba, lamentablemente encubrieron los hechos”

MIEMBROS DEL PARTIDO PERÚ LIBRE APOYAN A QUITO

Luego de haberse hecho pública la denuncia por violación sexual, que hiciera Puma Ticona, ex integrante de la Juventud Socialista de Arequipa, en contra de Víctor Raúl Hugo Taipe y el presunto encubrimiento de los hechos por parte de 9 personas, entre ellos, el congresista por Arequipa, Jaime Quito, la postura de miembros del partido de gobierno, Vladimir Cerrón, Waldemar Cerrón y Guido Bellido, no se hicieron esperar, solidarizándose con el parlamentario inmiscuido.

ACUSADO SERÁ SEPARADO HASTA ESCLARECER HECHOS

Por su parte, Quito dijo que, jamás podría ser cómplice de tal vulneración a una mujer, rechazando rotundamente la acusación e indicando que el acusado será separado preventivamente hasta que los hechos sean aclarados.

PIDE QUE SE RECTIFIQUEN

Para Puma Ticona, la respuesta de los miembros del partido en cuestión, la llenan de indignación ya que ninguno de ellos se ha acercado a su persona a preguntarle su versión, esperando que se rectifiquen de sus irresponsables manifestaciones.

SE UNEN A SU LUCHA

Ante ello, colectivos sociales se unen a su lucha, habiendo recientemente creado una página en Facebook, llamada “Yo sí te creo Jhaqui”, en donde adeptos, exigen justicia. (KM)

This article is from: