7 minute read

PÁG PÁG.09 PÁG.09

Next Article
PÁG

PÁG

LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DEL 2020

SE LLEVARÁ A CABO EL PRÓXIMO MARTES EN LA AGENCIA AGRARIA ISLAY EN DEÁN VALDIVIA Autoridades de Islay insisten en reunión con Cáceres Llica para reactivación del PET Se espera la MOLLENDO DIARIO PRENSA REGIONAL cipar de esta reunión y abordar la reactivación del PET y otros temas de la agenda en la Agencia Agraria Islay. presencia del gobernador. Mediante un oficio, recepcionado este martes, autoridades de la provincia de Islay invitaron al gobernador regional de Arequipa, Elmer Cáceres Llica a una reunión, sobre el avance del fortalecimiento del Proyecto Especial Tambo (PET), cita que se llevará a cabo el próximo lunes 30 a las 10 am en Deán Valdivia.

Advertisement

Se espera que la autoridad regional llegue a la provincia para, junto a las principales autoridades locales, pueda parti-

MOLLENDO

DIARIO PRENSA REGIONAL Con la presencia de la presidenta ejecutiva de EsSalud a nivel nacional, Fiorella Molinelli Aristondo, se espera este martes poner en marcha el funcionamiento de tres modernos equipos para el departamento de Diagnóstico por Imágenes del hospital de EsSalud Mollendo, Manuel de Torres Muñoz.

Se supo en las últimas horas que Molinelli Aristondo había previsto su llegada a Mollendo para hoy, no obstante, se conoció que su presencia está confirmada, al parecer, para este martes e inaugurar el servicio del también conocido Departamento de Imagenología.

LOS EQUIPOS

Cabe precisar que esta nueva implementación consta de

| Foto / Diario Prensa Regional |

Cabe precisar que desde el 30 de setiembre las autoridades representativas de Islay, vienen gestionando esta junta a la espera que el gobernador asista.

PARTICIPANTES

Vale decir, los alcaldes y alcaldesa que refrendaron este documento fueron de Cocachacra, Punta de Bombón, Mejía, Islay-Matarani y Mollendo; además del consejero regio-

| Oficio autoridades Islay Cáceres Llica PET |

PONDRÁ EN MARCHA EL FUNCIONAMIENTO DE UN ECÓGRAFO, UN MAMÓGRAFO Y UN TOMÓGRAFO

Este martes llegaría presidenta de EsSalud para inaugurar Departamento de Imagenología de Mollendo

Se supo en las últimas horas que Molinelli Aristondo había previsto su llegada a Mollendo para hoy, no obstante, se conoció que su presencia está confirmada, al parecer, para este martes.

nal Elmer Pinto

| Fiorella Molinelli |

un mamógrafo, un ecógrafo Dopler y un tomógrafo los cuales ya están adecuados en las instalaciones del hospital mollendino para el servicio de los asegurados de la provincia.

NUEVO NIVEL DE ATENCIÓN

Es preciso indicar que con este equipamiento, el hospital de EsSalud Mollendo adquiere un nuevo perfil y nivel, pues se convierte en el primer hospital en la región, fuera de la provincia de Arequipa, en contar con estos tres equipos de imagenología.

prensaregional.pe

CONTACTO: gerencia@prensaregional.pe administracion@prensaregional.pe 956 424 000

MUNICIPALIDAD MUNICIPALIDAD MUNICIPALIDAD

PROVINCIAL DE ISLAY PROVINCIAL DE ISLAY PROVINCIAL DE ISLAY EDICTO MATRIMONIAL

HAGO SABER QUE DON: LUIS FELIPE FERNANDEZ POMIER, CON D.N.I. 73818189, DE 27 AÑOS DE EDAD, ESTADO CIVIL: SOLTERO, NATURAL DE: MOLLENDO-ISLAY-AREQUIPA, NACIONALIDAD: PERUANA, OCUPACIÓN: CONDUCTOR INSPECTOR S.G.S., CON DOMICILIO EN MOLLENDO, AV. ESPINAR 205 ALTO LAS CRUCES. Y, DOÑA: PAOLA RUBI PAREDES QUICO, CON D.N.I. 70262817 DE: 23 AÑOS DE EDAD, ESTADO CIVIL: SOLTERA, NATURAL DE: MOLLENDO-ISLAY-AREQUIPA, OCUPACIÓN SU CASA, CON DOMICILIO EN: MOLLENDO URB. MAGISTERIAL MZ. C LTE. 12 ALTO SAN MARTIN. DESEAN CONTRAER MATRIMONIO CIVIL, EN ESTA MUNICIPALIDAD, QUIENES CONOZCAN CAUSAL DE IMPEDIMENTO PODRÁN DENUNCIARLO CONFORME A LEY.

LA CEREMONIA SE REALIZARA EL DÍA 22 DE DICIEMBRE DEL 2020, A HORAS 11.00, LUGAR:

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ISLAY-MOLLENDO.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL ISLAY - ISLAY - MOLLENDO

Humberto Baylón Bernal Registrador Civil DNI: 30831399

MOLLENDO, 26 DE NOVIEMBRE DEL 2020

EL SÁBADO DE 10 AM A 12 M

Programan taller de capacitación sobre Procompite en Islay-Matarani

ISLAY-MATARANI

DIARIO PRENSA REGIONAL

La Municipalidad Distrital de Islay – Matarani, dio a conocer, que este sábado 28 de noviembre de 10 am a 12 m se llevará a cabo un programa taller de capacitación en el Centro de Enseñanza Municipal sobre el fondo concursable Procompite.

Dicha actividad está dirigida a agentes económicos organizados (AEO) del sector pesca, turismo, industria y productores de ganado porcino,

AREQUIPA

DIARIO PRENSA REGIONAL En sesión de consejo regional, el martes último, se acordó aprobar el monto de S/ 20 millones para el fondo Procompite 4, correspondiente al ejercicio 2020, para mejorar la competitividad de las cadenas productivas, en beneficio de los agentes económicos organizados (AEO) de la región Arequipa. INVITACIÓN DEL CONSEJERO REGIONAL

Para tales efectos el consejero regional Elmer Pinto, hizo extensiva la invitación a los AEO de la provincia de Islay, para que sus proyectos sin inversión privada, puedan ser considerados en este amplio fondo.

El acuerdo regional tiene como base la Ley N° 29337 que declara como estrategia prioritaria del Estado la ejecución de iniciativas de apoyo a la competitividad productiva, para mejorar la competitividad de cadenas productivas, mediante el desarrollo, adaptación, mejora o transferencia de tecnología, pudiendo considerar transferencias de equipos, maquinarias, infraestructura, insumos y materiales en beneficio de los AEO, en aquecuyes, aves y agrarios.

¿QUÉ ES PROCOMPITE?

Procompite, es una estrategia prioritaria del Estado que constituye un fondo concursable, aprobado anualmente para cofinanciar propuestas productivas (planes de negocio) que no cuentan con inversión privada suficiente para lograr el desarrollo competitivo y sustentable de la cadena productiva.

Se puede dar a través de diferentes actividades de desarrollo, adaptación, mejora o llas zonas donde la inversión privada sea insuficiente para lograr el desarrollo competitivo y sostenible de la cadena productiva.

Se puede postular a este

Dirigida a agentes económicos organizados (AEO) del sector pesca, turismo, industria y productores de ganado porcino, cuyes, aves y agrarios.

transferencia de tecnología; considerando la transferencia de equipos, maquinarias, infraestructura, insumos, materiales y servicios para los agen-

PARA MEJORAR LA COMPETITIVIDAD DE LAS CADENAS PRODUCTIVAS DE LA REGIÓN Aprueban fondo por S/ 20 millones para Procompite 4

Consejero Regional Elmer Pinto extiende la invitación a agentes económicos organizados de Islay.

NORMATIVA

CATEGORÍAS

tes económicos organizados. fondo, a través de dos modalidades: la primera categoría, que pretende el financiamiento de propuestas productivas de hasta S/ 200 000 y la segunda que incluye una inversión superior a los S/ 200 000.

| Maquinaria pesada en acción. |

DESDE EL KILÓMETRO 1051 DE LA CARRETERA PANAMERICANA HASTA EL PUENTE EL TORO MP Islay inicia mantenimiento de vías en Valle Arriba

Demorará en ejecutarse 45 días y tendrá una inversión de 756 744 soles.

VALLE ARRIBA

DIARIO PRENSA REGIONAL

Hace poco, la Municipalidad Provincial de Islay inició los trabajos en las vías, que comprenden desde kilómetro 1051 de la carretera Panamericana hasta el puente el Toro, pasando por los sectores de Caraquén y La Pascana en el sector de Valle Arriba.

EXTENSIÓN

Las obras consisten, en dar mantenimiento a las vías, desarrollando el corte de ruta para determinar el nivel correspondiente y continuar con la

| Alcalde Rivera coordinando con encargados de los trabajos. |

colocación de material de ba- realiza Provías descentraliza- nimiento de vías, en el distrito se estabilizado en los más de do, demorarán en ejecutarse de Cocachacra, Deán Valdivia, 6 kilómetros que comprende. 45 días y tendrán una inver- Punta de Bombón, Mejía y Mosión de 756 744 soles. llendo realizadas por la comuTIEMPO Y Cabe precisar que este pro- na provincial. PRESUPUESTO yecto no está considerado en

Se supo, que los trabajos lo los 138 kilómetros de mante-

| Valle Arriba. |

INICIANDO POR LA HACIENDITA HASTA EL CARRIZAL EN EL DISTRITO DE COCACHACRA Hoy realizan simulacro de sismo en Valle

Arriba Estas actividades serán realizadas con periodicidad y son

COCACHACRA DIARIO PRENSA REGIONAL bien recibidas por la población. Hoy a las 10 am, se realizará el primer simulacro de sismo en todo el sector de Valle Arriba en una amplia extensión de más de 42 km, iniciando por La Haciendita hasta El Carrizal en el distrito de Cocachacra. te de la policía nacional para que tengan conocimiento de sus derechos y manera de actuar, luego de perpetrarse un desastre natural de esa naturaleza. Con información difundida por la comuna se supo que previamente, han previsto de herramientas, picos, palos, lampas, linternas y alimentos para que todos los anexos cuenten con un almacén hasta que llegue la ayuda requerida ante la generación de un siniestro. Dieron a conocer además, que estas actividades serán realizadas con periodicidad y son bien recibidas por la población ya que están trabajando en la consecución de un Sistema de Alerta Temprana (SAT), que será colocado por el instituto geofísico el próximo año en todo el litoral peruano;

Adicionalmente a ello, los lo que permitirá, escuchar las brigadistas de la zona, recibi- alarmas de sismo. rán una capacitación por par-

This article is from: