1 minute read

Hallazgo audiovisual

Recuperando importante material fílmico sobre la ciudad de Lima.

El área de Archivo de Prolima tiene una sección de archivo audiovisual que se ha denominado Fototeca y Mediateca de Prolima, donde se están organizando las colecciones de fotos generadas desde su creación y las donaciones recibidas durante los últimos años. A la par del inventariado, se vienen aplicando acciones de conservación preventiva. La colección está compuesta por 18 cintas magnéticas de audio y 121 rollos de películas de acetato con temáticas relacionadas a Lima y provincias, que enriquecen el acervo histórico y cultural de nuestra ciudad.

Advertisement

Agenda Cultural Marzo

La Municipalidad de Lima brinda a la ciudadanía un espacio exclusivamente dedicado a la música criolla.

En el marco del Plan de Salvaguardia de la música criolla, declarada como Patrimonio Cultural de la Nación, la Casa de la Cultura Criolla Rosa Mercedes Ayarza busca, a través talleres, conferencias, eventos musicales y otras actividades, recuperar y preservar las manifestaciones del patrimonio cultural inmaterial de la ciudad, específicamente aquellas vinculadas a expresiones musicales y sonoras tradicionales.

CASA DE LA CULTURA CRIOLLA

Dirección: jirón Moquegua 376, Lima.

Horario de atención: de martes a domingo, de 9 a.m. a 5 p.m. I Costo: gratuito domingo 5, 12, 19 y 26

•Ensayo musical abierto I 10 a.m. - 1 p.m.

Asociación Hanan Art martes 7 y 14

•Tertulia criolla “¿Qué es la cultura criolla?”

3 p.m. - 5 p.m.

Daniel Flores / Jean Paul Rojas miércoles 8, 15, 22 y 29

•Taller de acuarelas (dirigido a niños)

3 p.m. - 5 p.m.

Dictado por: Ana K. Barandiarán jueves 9, 16, 23 y 30

•Taller de filigrana de papel (dirigido a niños)

3 – 5 p.m I Dictado por: Ana K. Barandiarán jueves 9

•Conferencia “Adelinda y la Institución Concha” | 6 – 7 p.m.

Dictado por: Dra. Sofía Pachas viernes 10, 17, 24 y 31

•Taller de acuarelas (dirigido a adultos)

3 – 5 p.m. I dictado por: Ana K. Barandiarán viernes 17

•Velada musical After Office “Conversando con la familia de Rosa Mercedes Ayarza” martes 21 y 28

6 – 7 p.m.

•Números artísticos | 7 - 8 p.m.

•Tertulia criolla “¿Quiénes representan a la la cultura criolla?”

3 p.m. - 5 p.m. I Daniel Flores / Jean Paul Rojas jueves 23

•Velada musical criolla | 7– 8 p.m.

Artista: Emy Castro viernes 31

•Conferencia “ La Semana Santa en la Ciudad de los Reyes”

6 – 7 p.m.

Dictado por: Lic. Juan José Pacheco

•Números artísticos | 7 - 8 p.m.

This article is from: