4 minute read

Pon los pies en remojo en agua tibia para que las uñas se reblandezcan y poder trabajar mejor

Vuelve transporte público con deplorable servicio

CAÓTICO. Buses no respetaron número de pasajeros, ni horario. Servicio de taxi se brindó sin protocolos.

Advertisement

La reanudación del servicio de transporte público en Arequipa fue caótica. Algunos transportistas no cumplieron con las disposiciones sanitarias para evitar la propagación del coronavirus en la ciudad.

Desde muy temprano circularon los buses, en varios casos, recogiendo a pasajeros muy por encima del aforo que dispone el Ejecutivo de solo el 50% sentado.

En la Av. Mariscal Castilla, se comprobó que por la falta de personal Policial e inspectores de transporte, las unidades que se dirigían a Paucarpata, llevaron a pasajeros de pie. Lo mismo ocurrió en el distrito de Hunter.

En un recorrido que hizo Exitosa ayer, se comprobó que los transportistas no cumplieron con transitar en los horarios establecidos por la Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA).

Ayer debían salir 260 buses acreditados por los 10 consorcios de negocios del Sistema Integrado de Transporte (SIT), que habían implementado al 100% el protocolo sanitario del Ministerio de Transporte.

Sin embargo, algunos pobladores de Cerro Colorado denunciaron que algunas unidades estaban circulando sin tener la cabina que divide al conductor de los pasajeros.

Horrores municipales

El subgerente de Transporte de la MPA, Juan Carlos Callacondo, señaló que aquellas unidades en las que se observó que no se cumplió el protocolo sanitario, se trataría de informales.

A pesar de lo caótico que se tornó el servicio, no hubo sancionados por infringir las disposiciones del Ejecutivo,

Algunos transportistas no respetaron aforo de vehículos y llevaron personas paradas.

MPA dispone horario corrido para buses y combis.

porque las ordenanzas municipales no fueron publicadas desde su aprobación.

En entrevista en Radio Exitosa, el director ejecutivo de Sitransporte, César Simborth, señaló que el transporte público podrá circular desde hoy en un horario corrido desde las 5 hasta las 21 horas, corrigiendo la disposición inicial.

De lo pocos inspectores que se vieron en la vía pública, en un video se observa a una inspectora mal informando a un taxista, indicando que este servicio solo podía cirular por horarios, lo cual es incorrecto.

Taxis sin control

Por otro lado, el servicio taxi no respetó el plaqueo, y la mayoría de unidades prefirió transitar sin identificar a la empresa a la que pertenece obviando los casquetes. También se pudo observar que gran número de unidades carecían del separador entre el conductor y pasajeros.

El responsable del Sindicato Único de Trabajadores Taxistas de la Región Arequipa (Suttra), Ángel Corrales, señaló que algunos informales salieron a laborar obligados por la necesidad económica.

Al cierre de la presente edición, el subgerente provincial de Transporte, deslizó la posibilidad de suspender nuevamente el transporte público por lo caótico que se tornó durante el primer día de su reanudación. ❖

Southern desinfectó 18 distritos de Arequipa Camiones nebulizadores irán a provincias

Los camiones nebulizadores el “Patriota”, el “Blanquirrojo y el “Wayki” culminaron el trabajo de limpieza sanitaria en 18 distritos de la provincia de Arequipa.

Estas unidades de la empresa Southern Perú recorrieron 18 distritos de la provincia de Arequipa durante 12 días a fin de contribuir en la mitigación del coronavirus que ya cobró 51 víctimas en la región. Durante ese tiempo se desinfectó 28.3 millones de metros cuadrados.

Se sumaron a la lucha.

La Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA) anunció que habilitará en los siguientes días una plataforma virtual para taxistas que busquen obtener su permiso de circulación Setare.

Antes del estado de aislamiento social, la MPA venía realizando el trámite para que un aproximado de 6 mil taxistas puedan formalizarse, habiendo recibido los documentos de apenas 2 mil taxistas.

Taxistas tramitarán Setare virtualmente MPA alista plataforma web

Después de recorrer 550 kilómetros, el “Wayki” visitará Camaná, Castilla y retornará a la provincia de Islay, donde días previos realizó la correspondiente limpieza sanitaria. ❖

La UNSA ayer inició la entrega de los 1.266 kits de alimentos a alumnos en situación de vulnerabilidad, que se inscribieron para el servicio del comedor universitario.

Debido a la continuidad del estado de emergencia por el Covid, este servicio se suspendió de forma indeterminada, por ello se decidió donar los productos no perecibles.

UNSA entrega alimentos a universitarios vulnerables Son 1.266 alumnos beneficiados

Para facilitar el proceso administrativo, la MPA viene creando una plataforma virtual para que los interesados puedan presentar su documentación de forma digital y obtener el permiso para operar. Al momento hay 13 mil 300 taxistas formales en Arequipa y esperan llegar a 20 mil. ❖

Entregan alimentos.

This article is from: