
8 minute read
De DJ a Rey Grupero
Rigo Entertainment, hace la magia posible como promotor de conciertos
Oscar Ramos
Advertisement
Rigoberto Ríos, quizás este nombre no le diga nada, pero él es el responsable por tantas noches mágicas, llenas de música, baile y buenos momentos para la comunidad hispana en el área de Phoenix, Arizona.
Rigoberto es el hombre detrás de la compañía Rigo Entertainment, la empresa encargada de traer a sin número de artistas de distintos géneros musicales en español a Phoenix, pero ¿Quién es el hombre detrás de la empresa?
En su programa ¡Ya es Hora! del 25 de julio contamos con la presencia de Rigoberto Ríos, de Rigo Entertainment, donde nos contó sobre sus inicios, sus fracasos y más recientemente su accidente que lo postró en cama durante meses, sólo para despertar en plena pandemia.
Rigoberto Ríos, nació en el mero Sur de Phoenix, en Cuarta Avenida y la Southern, donde se crió.
“Yo por nada cambio mi ciudad, me siento en mi casa, no me veo viviendo en otra parte”, dijo.
Su padre es de Durango, y la familia materna es de Culiacán, Sinaloa, así que se crío escuchando música norteña y de cumbia, y ahora si como dice un corrido tumbado que anda sonando por ahí “la escuela nunca le gustó”, y Rigo salió bueno, no para las cuentas, pero si para el ambiente.
“El mexicano podrá batallar para comer, para trabajar, para todo, pero para tirar fiesta somos los mejores. Llegué hasta el Octavo Grado, y luego le comencé a ayudar a un amigo mío que era DJ y luego ya le seguía yo solo, con música como Fito Olivares, Pauta Azul, Tropicalísimo Apache, lo que rifaba en las fiestas, los hermanos Vegas, incluso ahora con Freddy Vega Jr. lo represento. Pero así fue yo estudié en la escuela de la vida”, añadió.
¿Quién te enseñó algo tan importante de dar el paso de DJ a promotor?
“Nadie me enseñó, se prestó, me comencé a hacer un DJ popular, la gente me comenzó a seguir, como Fiesta Show, ahí me metió mi compadre Roy Rodríguez, ahí conocí al señor Manny García, incluso el rentaba equipo
Lo más importante es, no era bueno para mezclar, pero yo te hacía ambiente, no hay que hacer un ambiente falso, hay que dejar que llegue natural, los tiempos van cambiando, no me gustaba lo duranguense, pero tenía que programarlo, ahora está de moda lo tumbado, luego vendrá otra cosa, es como que todo va evolucionando.
Comencé en la disco américa, luego en el President y el primer salón grande donde comencé a hacer eventos fue en el Mr. Luckys, con la Jenny Rivera, el Valentín Elizalde, Los Canelos, a muchos grupos así, por lo mismo, por lo que anduve en ese ambiente caí en la cárcel, con un año adentro. Salí y tenía reputación en los eventos, pero luego me habló un amigo, que quería hacer un concierto en un teatro con la Jenny Rivera, antes no se usaban los teatros grandes para eventos latinos.
Toqué la puerta del Celebrity, le dieron largas, pero a la quinta ocasión, me recibió la encargada, y acordábamos hacer la Jenny Rivera y fue sold out, era la primera vez que un latino y ella la señora Leisha me bautizó como Rigo Entertainment”.
La anécdota con Valentín Elizalde

“Recuerdo que en el 2007-08 antes que lo mataran al Vale, estábamos cobrando 100 dólares el boleto, dejamos gente fuera, no tengo idea que tanto dinero se llevó Valentín y su gente. Ellos tenían dos maletas llenas de dinero. Saludé a Valentín, el me regaló 10 mil dólares a los dos tres meses lo mataron, fue en el Mr. Luckys”.
No es nada fácil armar eventos
“Lo más difícil que estás casi seguro que se va a poner más bueno pues no va la gente y el que menos piensas a veces es el que pega. El negocio este de los eventos es como un casino, no puedes estar cien por ciento seguro de qué va a ser un ‘fregazo’, hay que saber ganar y perder. Es parte del negocio.
Esto de ser empresario es como todos los negocios, en este ambiente estás porque te tiene que gustar, te vas a meter porque te gusta, lo de ganar dinero a veces viene.
Y siempre nunca estafar a nadie ni robarle a nadie, siempre hay que ser derecho con toda la gente”.
¿Qué evento le llena de orgullo?
“He hecho muchos, pero el de gusto personal mío, fue cuando traje a los Tucanes de Tijuana, la primera vez que los traje al Celebrity andaba como niño chiquito, platiqué con Ma- rio Quintero, no podía creer que había traído al grupo favorito mío.
Otro fue Ramón Ayala y lo escuchaba cuando era chiquito, era la música que escuchaba mi papá y fue algo muy suave el ver a Ramón Ayala y a mi papá. Me sentía el más chingón del mundo.
Uno más fue cuando arreglé para traer a Joan Sebastián, cuando lo vi en el escenario, yo tenía como 33 años, no lo podía creer que lo había traído, nunca se me olvida verlo cantar, te dejan marcado.
Peticiones de artistas
“Yo soy la persona más sangre livianita, al artista hay que darle por su lado, lo que quiera, lo que diga, un artista nunca está mal, es cuando te metas de empresario.
Una de las peticiones que me han hecho, bueno además de cosas para tomar, pero nunca se me olvida que una vez vino la Jenny Rivera, la recogí del aeropuerto, siempre era una persona real al cien por ciento y me dijo que tenía muchas ganas de comer caldo de cocido y anduvimos buscando y llegamos al comedor Guadalajara”.
Si quieres saber mas de esta entrevista puedes checar nuestra página de YouTube o bien en nuestra página de Facebook de Prensa Arizona Live.
Cómo construir tu historial crediticio o volver a construirlo
Redacción
Cuando llegamos a los Estados Unidos nos damos cuenta que algo que marca mucho de lo que podrás hacer en este país es la construcción de tu crédito, o también la reconstrucción del mismo.
Para darnos cinco consejos al respecto tendremos en el estudio de Prensa Arizona
Live este jueves 27 de julio a la especialista Elizabeth Avina, gerente de Sucursal Comunitario de Chase en la ciudad de Phoenix.

Asuntos como el cómo enterarse de su puntaje actual de crédito, cómo solicitar una tarjeta de crédito, como abordar la deuda que afecta nuestro puntaje, cuáles son los buenos hábitos financieros que podemos practicar en otras áreas de nuestra vida, y algunos mas serán los temas que se verán en esta entrevista.

Además Elizabeth también nos dará algunos tips para que nuestros hijos puedan ir construyendo su historial crediticio para el futuro.
Ayuda para expiar los delitos por marihuana?
Redacción
Durante las eecciones de noviembre de 2020, los votantes de Arizona aprobaron la Proposición 207, que legaliza la marihuana recreativa y establece la primera ley de expurgación en la historia de Arizona.
La aprobación de la Proposición 207 impulsó la creación de la Coalición de Expurgación de Marihuana de Arizona, que está dirigida por el Proyecto de Justicia de Arizona y compuesta por servicios legales comunitarios y organizaciones de defensa de todo el estado, incluida la Clínica de Restauración de los Derechos Civiles.
Combatiendo el calor en el valle
Las acciones de la oficina de respuesta al calor del Ayuntamiento de Phoenix
Redacción
Al menos 18 muertes confirmadas y 69 todavía por confirmar ha dejado hasta ahora la ola de calor que afecta al condado Maricopa, en Arizona, donde se enclava la ciudad de Phoenix, donde se han registrado 25 días seguidos con temperaturas de 110 grados Fahrenheit (43,3 grados Celsius) o más, según informaciones oficiales y de diversos medios.
Arizona es uno de los estados de Estados Unidos más afectados por el calor extremo de un mes de julio que está batiendo récords en el hemisferio norte. Phoenix ha visto cómo los termómetros llegaron un día a marcar 118 grados Fahrenheit (47.7 grados Celsius.
David Hondula, de la Oficina de respuesta al calor de la Ciudad de Phoenix, estará en el programa de Prensa Arizona del jueves 27 julio para hablar de la problemática que azota a la ciudad además de las medidas para ayudar a la población en situación vulnerable a poder pasar esta ola de calor.
La empresa privada de meteorología Accuweather informó que, según un índice propio que mide tanto la duración de una ola de calor como su severidad, esta es la más intensa que ha experimentado Phoenix desde que comenzaron los registros en 1895.
La anterior ola de calor récord fue en 1974, cuando Phoenix padeció 18 días a una temperatura máxima de 110 grados (43,4 grados Celsius) o más, lo que ya ha sido superado, además del récord de la temperatura mínima diaria más alta, que es de 97 grados (36,1 grados Celsius).
Posesión o transporte de pequeñas cantidades de marihuana o parafernalia o cultivo de algunas plantas usadas para conducir a prisión y períodos prolongados de libertad condicional para los condenados en Arizona.
Pero bajo esta nueva ley, ciertas personas ahora son elegibles para solicitar a la corte una orden que selle sus antecedentes penales relacionados con la marihuana. Para
En dato: los arizonenses cuyo acceso a los derechos civiles básicos se ha visto obstaculizado por las consecuencias colaterales de la condena, la Proposición 207 se ve como una nueva oportunidad para asegurar empleo, vivienda, beneficios públicos y, en algunos casos, sentencias de prisión más cortas y tiempo de libertad condicional.
La aprobación de la Proposición 207 impulsó la creación de la Coalición de Expurgación de Marihuana de Arizona, que está dirigida por el Proyecto de Justicia de Arizona y compuesta por servicios legales comunitarios y organizaciones de defensa de todo el estado, incluida la Clínica de Restauración de los Derechos Civiles.
Para hablar sobre este tema estará con nosotros en la edición del jueves 27 de julio de Prensa Arizona Live, el señor Enrique Olivares-Pelayo, del proyecto Arizona Marijuana Expungement.

El fiscal especial republicano, Jack Smith próximo a presentar una segunda acusación con cargos federales contra Donald Trump, por sus intentos de anular la elección 2020 y mantenerse en el poder incluso incitando el ataque el Capitolio.
En el limbo nueva acusación
Se esperan cargos federales contra Trump por conspirar para anular elecciones Redacción
En un mensaje escrito su plataforma Truth Social, Trump reveló que el fiscal especial Jack Smith le había informado que él es un “objetivo” de su investigación sobre los disturbios del 6 de enero en el Capitolio de Estados Unidos y los esfuerzos para anular el resultado de las elecciones presidenciales de 2020 y después escribiría que “cualquiera de éstos días” sería acusado de otros cargos federales.
Enviar una carta para informar a una persona que es un objetivo “casi siempre significa un arresto y una acusación”, escribió Trump y los expertos coinciden.
Esta sería la segunda acusación federal para Trump, quien criticó la investigación del fiscal especial como “interferencia electoral”.
La investigación del fiscal especial sobre Trump surgió de la investigación del Departamento de Justicia sobre el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021 por parte sus fanáticos.
Centrados inicialmente en encontrar a los responsables, los investigadores ampliaron posteriormente su alcance para investigar los esfuerzos de Trump y sus asociados para anular la victoria de Joe Biden en las elecciones presidenciales de 2020.
La investigación se aceleró después de que el fiscal general Merrick Garland, citando la candidatura de Trump a la reelección, designó a Smith como asesor especial en noviembre pasado.
Smith tenía la tarea de seguir dos líneas de