
10 minute read
A juicio demanda republicana
Descartan 8 de 10 cargos en impugnación electoral, por definirse resultado
Aunque un juez desestimó ocho de los 10 cargos en la demanda de Kari Lake, que desafía el resultado de la elección a gobernador de Arizona, el caso está en juicio por los dos restantes, pero tendrá que probar con evidencias sólidas sus alegatos ganar la demanda.
Advertisement
El juicio se desarrolla al cierre de la edición y tendrá una duración de 2 días, por lo que el resultado podría darse jueves por la tarde o durante el viernes.
Lake, la candidata de Donald Trump que a menudo compartía el mensaje falso de que al expresidente le robaron las elecciones 2020, trata de anular los resultados de las elecciones, que perdió ante la demócrata Katie Hobbs por más de 17,000 votos, casi 0,7 puntos porcentuales y que se le otorgue el triunfo o se repita el proceso.
El juez de la corte superior del condado de Maricopa, Peter Thompson, desestimó la mayoría de los cargos de Lake alegando violaciones de la Primera Enmienda por parte de los funcionarios electorales; que se aceptaron firmas de sobres de boletas inválidas; que los republicanos fueron discriminados el día de las elecciones; que votar por correo es inconstitucional y que la elección de 2022 se certificó inválidamente en el Condado de Maricopa.
Thompson permitió que avanzara una parte del reclamo de Lake en el que alegaba que un empleado del condado de Maricopa interfirió con las impresoras de boletas a pedido, lo que provocó que Lake perdiera votos el día de las elecciones.
También admitió reclamos de que el Condado no siguió los procedimientos adecuados de cadena de custodia en el manejo de las boletas anticipadas emitidas el día de las elecciones, lo que permitió a los empleados de su contratista, Runbeck, agregar las boletas de sus familias en sus instalaciones en lugar de en un centro o buzón de votación designado.
Para probar los reclamos relacionados
Para probar los reclamos relacionados con la impresora en el juicio, Lake debe demostrar que la persona que presuntamente manipuló la impresora está cubierta por la ley electoral, que “el mal funcionamiento de la impresora causado por este individuo resultó directamente en votos perdidos identificables” y que esos votos perdidos afectarían el resultado de la elección.
El juez desestimó las partes de este recuento que alegaban fraude, así como la parte que decía que las impresoras de boletas bajo demanda deben estar certificadas, lo que, según Thompson, no era el caso según la ley electoral de Arizona, pues los tabuladores de boletas deben estar certificados, no los impresores, escribió.
Para salir victoriosos en el juicio, los abogados de Lake tendrán que demostrar que cualquier falta de cumplimiento de las reglas de la cadena de custodia fue intencional y que llevó a Lake a perder la carrera, escribió el juez Thompson.
Incluso después de que la mayoría de sus reclamos fueran descartados el martes por la noche, Lake parecía estar celebrando.
Thompson desestimó la afirmación de Lake de que votar anticipadamente por co-
rreo en Arizona es ilegal por la misma razón, ya que la práctica es legal en el estado desde 1991.
“Lake podría haber presentado este desafío en cualquier momento de los últimos 30 años. Hacerlo ahora es invitar a la confusión y al prejuicio cuando no se ha dado absolutamente ninguna explicación por la demora irrazonable”, escribió Thompson.
Liddy le recordó a Thompson que el condado había pedido permiso al juez para solicitar sanciones contra Lake y sus abogados por siquiera presentar la demanda, y Thompson escribió que las sanciones aún eran posibles si Lake no puede proporcionar ninguna evidencia válida de sus acusaciones.
Abe Hamadeh, también a juicio Igualmente Abraham Hamadeh obtuvo luz verde de un juez de la Corte Superior del condado de Mohave para ir a juicio por unas elecciones que, según él, se vieron comprometidas por mala conducta.
El republicano presentó una demanda alegando que su pérdida de 511 votos ante el demócrata Kris Mayes en la carrera por el cargo de fiscal general de Arizona fue el
resultado de errores electorales, incluidos los trabajadores electorales que manipularon incorrectamente las boletas durante la votación del día de las elecciones en el condado de Maricopa. Proceso de verificación.
Para probar sus afirmaciones, Hamadeh solicitó permiso para inspeccionar las boletas en los condados de Navajo, Maricopa y Pima y el juez Lee Jantzen aprobó esa solicitud y fijó la fecha del juicio para el viernes 23 de diciembre a las 9 a.m.
La demanda ha sido criticada por los opositores por carecer de pruebas concretas y, aunque Jantzen estuvo de acuerdo en que sus fallos deben estar vinculados a los hechos, dijo que se debe dar a Hamadeh la oportunidad de presentar su argumento.
“El demandante tiene una gran carga que cumplir para que se revoque una elección. El Tribunal debe tomar estas determinaciones basándose en hechos y no en meras conclusiones”, escribió Jantzen.
“Sin embargo, en esta etapa del procedimiento único de una contienda electoral, el Tribunal determina que el Demandante tiene derecho a presentar su caso e incluso recopilar información adicional”, agregó.
Para tener éxito, Hamadeh necesita establecer que cada reclamo de mala conducta que señaló en su demanda realmente ocurrió y que todo influyó en la elección lo suficiente como para comprometer el resultado de la carrera.
Hamadeh alega que el mal funcionamiento de la impresora a pedido en el condado de Maricopa, junto con los trabajadores electorales que no verificaron a los votantes de los sitios que tenían problemas, resultó en un número desconocido de boletas rechazadas.
La demanda también afirma que se dejaron sin contar hasta 1,942 boletas provisionales en el condado de Maricopa, a pesar de que los votantes que las completaron estaban debidamente registrados para votar y no habían emitido su voto previamente.
Finalmente, las boletas adjudicadas incorrectamente y duplicadas, ambos procesos que buscan preservar la intención del votante cuando una boleta está demasiado alterada o es ilegible para que las máquinas la lean, resultaron en votos contados incorrectamente.

Para éste fin de semana se conocerá el destino de las impugnaciones de Kari Lake y Abe Hamada en las respectivas contiendas que perdieron en la elección de noviembre.
CANAL YOUTUBE DE PRENSA ARIZONA
Continúan limpieza en campamentos indigente

Para evitar tirar accidentalmente la propiedad de alguien sin permiso, los artículos no reclamados se etiquetan y se dejan en su lugar durante una semana, dijo Scott Hall, subdirector de la Oficina de Soluciones para Personas sin Hogar del Ayuntamiento.
El federal Murray Snow emitió una orden judicial de emergencia e impidió temporalmente que el Ayuntamiento de Phoenix realizara redadas en un enorme campamento de personas sin hogar en el centro conocido como “La Zona”, en respuesta a una demanda presentada en el Tribunal de Distrito por la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés) de Arizona.
La orden prohíbe a las autoridades hacer cumplir las prohibiciones de dormir y acampar a cualquier persona que no pueda obtener una cama en un refugio y tampoco pueden apoderarse de sus propiedades a menos que se trate de contrabando o de alguna manera represente una amenaza.
Sin embargo, el juez dice que la orden judicial no impide que la ciudad lleve a cabo “planes de limpieza mejorados”, lo que fue llevado a cabo por el Ayuntamiento.
En su denuncia, la ACLU dice que las redadas han desplazado a personas y destruido pertenencias importantes, como documentos de identificación y medicamentos recetados.
La queja federal es el último movimiento en Por su parte, el Ayuntamiento de Phoenix informó haber completa con éxito su programa piloto de limpieza mejorada en la calle Madison. entre las avenidas 12 y 13.
“A pesar de las dudas de la ACLU, el tribunal se negó a prohibir los esfuerzos de limpieza de la Ciudad de Phoenix y la Ciudad tiene la intención de continuar con sus esfuerzos en ese sentido”, dicen
El Ayuntamiento afirma que busca mejorar nuestros procesos cuando se trata de atender a quienes no tienen refugio.
“Antes de realizar este piloto, implementamos medidas adicionales para abordar las preocupaciones sobre la propiedad y el almacenamiento. Revisaremos minuciosamente y ajustaremos nuestras prácticas si necesitamos realizar modificaciones adicionales. Nuestro proceso resistió un desafío legal y estamos seguros de que continuar con las limpiezas mejoradas con estas medidas protegerá los derechos constitucionales de nuestros residentes sin refugio”, señalan.
Según el nuevo protocolo, el Ayuntamiento limpiará “La Zona” bloque por bloque, en lugar de abordar toda el área a la vez. Los residentes reciben un aviso previo de la limpieza, y el personal de la ciudad y de organizaciones sin fines de lucro están disponibles para ayudar a empacar sus pertenencias. Las personas sin hogar pueden esperar con sus pertenencias en un estacionamiento adyacente mientras la ciudad desinfecta las calles y elimina los artículos que los residentes ya no quieren.
Las limpiezas son necesarias para mantener las aceras limpias y la gente segura, dijo Hall.
“Tienes heces, comida podrida o moho tiradas en las calles y todo eso comienza a acumularse”, dijo.
¿Exactamente qué argumentan los perdedores?

Oscar Ramos
La mayoría de los candidatos de todo el país que fueron etiquetados como negadores de las elecciones desafiaron la etiqueta, al conceder carreras después de perder, pero Kari Lake ha optado por ir en la dirección opuesta.
Estas son algunas de sus afirmaciones y la realidad:
Realidad: Los tabuladores de votación funcionaron bien, rechazando las papeletas que no cumplían con los estándares para el conteo, de ahí la falla de las impresoras.
Según un análisis de Votebeat, uno de los principales problemas fue que el Condado de Maricopa usaba papel más grueso y pesado de lo recomendado al imprimir en ambos lados del papel, que resultó en boletas impresas con tinta más clara en las marcas de tiempo a lo largo de los bordes de las boletas.
A los votantes se les dio a elegir: tratar de insertar su boleta en el tabulador hasta que fuera aceptada, o colocar su boleta en un buzón seguro para que pudiera contarse en el Centro de Elecciones y Tabulación del Condado de Maricopa.
Reclamo: Los tabuladores de votación no estaban certificados
Realidad: Por ley, si lo estaban .
Afirmación: los tabuladores estaban caídos en áreas predominantemente republicanas
Realidad: Según un mapa de Votebeat,
las áreas con problemas con la impresora se inclinaron fuertemente hacia los demócratas.
Reclamo: la Secretaria de Estado Katie Hobbs “Dirigió las elecciones” o “Contó sus propios votos”
Realidad: La oficina del secretario de estado no realiza elecciones, sino que se llevan a cabo a nivel de cada condado por la junta de supervisores, registradores y directores de elecciones.
Reclamo: Se perdió la cadena de Custodia de Boletas en el Condado de Maricopa
Realidad: El personal del condado de Maricopa, compuesto por republicanos registrados, demócratas e independientes, transporta los sobres de las boletas desde los centros de votación a lugares seguros. Uno de los lugares a los que se llevan esos sobres sellados es Runbeck Election Services.
El personal electoral bipartidista y los trabajadores de Runbeck firman formularios para mantener la cadena de custodia. El personal electoral bipartidista, así como los observadores electorales republicanos, estuvieron en Runbeck el día de las elecciones y pudieron denunciar cualquier irregularidad.