5 minute read

Cae Secretaria de Prensa de Hobbs

Polémica publicación le cuesta el puesto a Josselyn Berry, por “alentar la violencia”

Oscar Ramos

Advertisement

Josselyn Berry, que fungía como secretaria de prensa de la gobernadora Katie Hobb, renunció horas después de una publicación en redes sociales que parecía alentar la violencia armada solo unas horas después de un tiroteo masivo en una escuela primaria en Nashvile, Tennessee.

En el tiroteo provocado por Audrey E. Hale, quien fue identificada como transgénero, cobró la vida de tres niños y tres adultos y es el número 19 registrado en el país en apenas 3 meses.

La Oficina del Gobernador confirmó que Berry renunció después de la creciente presión en los círculos políticos y Katie Hobbs ofreció un boletín de prensa.

“El gobernador no aprueba la violencia en ninguna forma. Esta administración tiene el respeto mutuo a la vanguardia de cómo nos relacionamos unos con otros. El puesto del Secretario de Prensa no refleja los valores de la administración. El Gobernador ha recibido y aceptado la renuncia del Secretario de Prensa”.

Berry publicó el twit que mostraba una captura de pantalla de la película “Gloria” de la década de 1980 con una mujer sosteniendo dos pistolas con la leyenda: “Nosotros cuando vemos transfóbicos”.

Josselyn Berry, ahora ex Secretaria del Prensa del Gobierno de Arizona, fue obligada a renunciar tras una controversial publicación en un mal momento, pues pareciera animar a la violencia armada apenas unas horas después de un mortal tiroteo.

Horas más tarde, los críticos, principalmente republicanos de la legislatura de Arizona, calificaron la publicación de inquietante y sumamente inapropiada y pidió a Hobbs que despidiera a Berry.

La noticia del twit se difundió rápidamente en las redes sociales y blogs populares, incluidos el New York Post, el Daily Mail y otros medios conservadores y al final, Twitter eliminó la publicación, con un aviso que

Honran el legado de César Chávez

West Valley Foundation celebra la diversidad otorgando importantes becas

Leo Hernández

Para celebrar el legado y honrar la memoria de César Chávez, la Fundación West Valley (WVF, por sus siglas en inglés) llevó a cabo su Cena Anual de la Diversidad y la Excelencia, en la que por sus méritos académicos, entregaron becas a 10 estudiantes de los colegios comunitarios Estrella Mountain (EMCC) y Glendale (GCC) Community Colleges.

También fue reconocida la labor de Chicanos Por La Causa (CPLC) por sus más de 50 años sirviendo a la comunidad de Arizona, y que desde hace algún tiempo se ha extendido exitosamente a otros estados.

Se destacó el liderazgo de su actual presidente David Adame, quien reconoció que aún falta mucho por hacer, especialmente cambiar la mentalidad de algunos políticos que erróneamente creen: “Que a los inmigrantes que no pueden votar no hay que ponerles atención”.

El evento encabezado por el presiden - te y fundador de WVF, Martín Samaniego y los miembros de su mesa directiva, con la asistencia de cientos de personas entre las que destacaron varios líderes políticos, artistas, funcionarios públicos y activistas comunitarios.

Gracias al patrocinio de empresas privadas, corporaciones y donaciones particulares, este año recibieron una beca de $1,000 para sus estudios Halie Gobler, Grace Cleveland, Heather Méndez, Peter Khiev y Alexa Partida, de Estrella Mountain.

Mientras que de GCC fueron becados Isaac Smith, Nevaeh Cole, María Vázquez Pérez, Raevyn Johnson y Dominique Alioto.

Heather Méndez, de EMCC, expresó en breve entrevista con PRENSA ARIZONA: “Agradezco este apoyo que me motiva a esforzarme más para continuar mi educación, con el compromiso de prepararse bien para el día de mañana servir a mi comunidad trabajando por la justicia y la igualdad como pidió César Chávez”.

A estos alumnos, el presidente y fundador de WVF, una organización sin fines de lucro con sede en Glendale, los felicitó al tiempo de recordarles que servir a los demás, a ejemplo de César Chávez, es algo sumamente gratificante.

¡Le tunden a Vicente Fox!

Oscar Ramos

El fondo de acción de Chicanos Por La Causa realizó un evento para dar a conocer la influencia del voto latino y cómo su organización ayudó a los resultados de la elección 2022 en Arizona y para reforzar su argumento trajeron como invitado especial al expresidente de México, Vicente Fox.

Pero no todo fue agradable.

Alrededor de una docena de muy expresivos manifestantes arremetieron contra quien fue el año 2000, se convirtió en el primer presidente de México de un partido diferente al Revolucionario Instutucional (PRI), acusándolo de “traidor”, “corrupto” y “vendepatrias”.

Y es que los ciudadanos mexicanos que viven en Arizona tendrán la oportunidad de elegir al próximo presidente de México, y Fox dijo venir a promover esa participación.

Veladamente, Fox respaldó a Lily Téllez, una polémica experiodista que llegó al Senado de México con MORENA, actual partido en el poder, pero después regresó al Partido Acción Nacional (PAN) y busca la presidencia de México en 2024.

“Vinimos aquí para llamar a nuestros paisanos a alzar la voz, participar y votar en las elecciones mexicanas”, dijo Fox

El gobierno de México permite que sus ciudadanos voten desde el exterior con sólo tener vigente su credencial de elector y solicitar una boleta por correo en cualquiera de sus consulados. En el evento realizado en el restaurante El Portal, Fox también expresó su oposición al presidente Andrés Manuel López Obrador, quien no puede reelegirse, pero ya tiene una terna de probables sucesores. decía que Berry había violado la regla de la plataforma.

Cerca de 55,000 ciudadanos mexicanos han procesado credenciales para votar en Arizona desde 2016, según el consulado mexicano, pero es solo una pequeña fracción los que viven en el estado.

Para Fox, estos números representan un gran grupo de votantes potenciales para las elecciones presidenciales de México de 2024, pero irónicamente la gran mayoría de los votos de mexicanos en el extranjero fueron para AMLO en el 2018 y la tendencia parece mantenerse a favor de Morena.

El perfil de Berry aparece como protegido y solamente ofrece acceso a su círculo íntimo.

Veto a proyectos de ley

Esta semana, la gobernadora vetó dos proyectos de ley, uno para prohibir los impuestos a los alimentos locales, otro relacionado a las armas de fuego y convirtió en ley otros nueve.

En su carta de veto para la SB1063, Hobbs dijo que evitar que las ciudades cobren impuestos sobre los comestibles podría obli- garlas a recortar los servicios y que no proporcionaría un alivio de la inflación en el corto plazo porque no entraría en vigencia hasta el 30 de junio de 2025.

“Además, no hace nada por los más de 800,000 arizonenses que usan los beneficios de SNAP y WIC para sus compras, ya que estos electores ya están exentos del impuesto. Trabajemos juntos para brindar un alivio real a los arizonenses que luchan con costos más altos”, escribió.

Hobbs también vetó el martes SB1096, un proyecto de ley republicano que habría requerido contratos gubernamentales por más de $ 100,00 para incluir la certificación de que la compañía no “discriminará a una entidad de armas de fuego o una asociación comercial de armas de fuego”.

El mes pasado, Hobbs también vetó un proyecto de ley republicano que habría eliminado los impuestos para el pago de alquileres. Relación internacional

En su primer Informe Internacional de Arizona, Katie Hobbs exaltó las crecientes inversiones extranjeras que han estado llegando al estado, entre ellas la más reciente de la transnacional LG que edificará una planta de producción de baterías de litio, con una billonaria inversión.

También destacó la relación con México como el primer aliado comercial de Arizona tanto en su discurso como en su participación en un foro con cónsules de diferentes países.

“Su éxito en la vida dependerá mucho de su educación, entre mejor se preparen podrán hacer más por su comunidad”, les dijo Samaniego.

Llamado a la conciencia

En la ceremonia hubo otros discursos, todos ellos muy elocuentes que pronunciaron personalidades como Jamie Aldama, concejal de Glendale; Art Othon, de Desert Diamond Casino; Diego Espinoza, de SRP; Omar Romadia, miembro de WVF y Ted Geiser, presidente de APS.

Pero sin duda el más efusivo fue pronun- ciado por el activista y líder comunitario Tommy Espinoza, orador principal, fundador de Chicanos Por La Causa y Raza Development Fund, gran promotor de la igualdad social, la educación y la justicia, quien hizo un llamado a la conciencia de los presentes para asumir con mayor determinación el compromiso de ser voz de los más desprotegidos, “En aquel tiempo muchos no entendían y ahora muchos otros no entienden que el liderazgo de Chávez era espiritual y lo sigue siendo; él no le tuvo miedo al sacrificio como muchos lo tienen”, afirmó Espinoza.

This article is from: