
3 minute read
Culmina búsqueda en Colima con 55 fosas y 92 restos
de 55 fosas y 92 restos humanos, la Fiscalía de Colima anunció fin de búsqueda en predio del Cerro de Ortega, Tecomán
COLIMA /REFORMA
Advertisement
La búsqueda de restos humanos en la comunidad de Cerro de Ortega, en Tecomán, fue concluida por la Fiscalía General de Colima tras la localización de 55 fosas y 92 restos humanos, los cuales fueron inhumados en los últimos 3 años.
El órgano de justicia informó a través de un comunicado que todo el terreno en cuestión, ubicado en los límites con Michoacán, se examinó de forma minuciosa por expertos y como observadores víctimas indirectas de desaparición de personas.
"Las jornadas se realizaron del 15 de abril al 04 de junio del presente año en la comunidad de Cerro de Ortega del Municipio de Tecomán, en coordinación con los grupos de búsqueda que dirige la Policía Investigadora "Grupo Zorro" y la Comisión de Búsqueda de Personas (CBPE) con la participación de familiares que integran los colectivos de personas desaparecidas del Estado y otras entidades federativas.
"Se tuvo como resultado la localización de 55 fosas clandestinas y 92 restos humanos u óseos mismos que fueron exhumados por Peritos de la Dirección General de Servicios Periciales de esta FGE y que fueron trasladados al Servicio Médico Forense para su identificación", se explicó en el do- cumento fechado al 6 de junio. El Fiscal General, Bryant Alejandro García Ramírez, apuntó que la localización de las fosas clandestinas derivó de las investigaciones de la Fiscalía Especializada y de las capturas de criminales, quienes han revelado puntos positivos. El paso siguiente, informó el Fiscal Especializado en Desaparición de Personas, Héctor Javier Peña Meza, será la creación de perfiles genéticos de los restos localizados para confrontarlos con el Banco de Datos de la FGE y el Banco Nacional de Datos Forenses de Identificación Humana para poder entregarlos a familiares.
"La información disponible hasta el momento apunta a que la mayoría de los restos tienen tres años a la fecha de haber fallecido; además es importante resaltar que dichos resultados se obtienen gracias al trabajo coordinado que
Colegio de Directores de la UAT evalúa avances institucionales
Cd. VICtORIA, tAM.-
El C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), presidió la decimocuarta reunión del Colegio de Directores, que tuvo como sede la Facultad de Enfermería Victoria (FEV); sesión en la que se presentaron los avances que fortalecerán los servicios educativos de la máxima casa de estudios en la entidad. En el inicio de los trabajos, y acompañado de la Mtra. Laura Roxana de los Reyes Nieto, directora de la FEV, el rector Guillermo Mendoza reconoció el esfuerzo de la comunidad universitaria, y en especial del claustro docente, por el trabajo que se ha desarrollado y que ha permitido avanzar en los proyectos académicos que se plantearon desde el inicio de su gestión.
Hizo referencia al cumplimiento de metas, como la reforma curricular, y al trabajo colaborativo de directivos, docentes y personal universitario para contribuir en los programas de capacitación académica, administrativa y tecnológica que requiere el nuevo modelo educativo de la UAT.
Cambian a mandos policiales tras disputa con GN en Michoacán
MICHOACAN /REFORMA
Tras diversas disputas entre elementos de seguridad local y la Guardia Nacional (GN), el Gobierno de Michoacán anunció cambios de mandos policiales de los municipios de Los Reyes y Peribán, con el objetivo de mejorar los perfiles, la coordinación y el orden.

El fin de semana pasado, en estas demarcaciones se desplegó el "Operativo Cóndor", en el que elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Guardia
Civil y la Guardia Nacional (GN), accionaron para la liberación de vías y en el que también se implementó una inspección a la Policía Municipal para revisar instalaciones y armamento, mismo que se negaron a entregar.
Elementos locales se inconformaron por la acción y hubo amenazas de golpes de ambos bandos e insultos, según quedó asentado en video. El desarme se concretó, por lo que el lunes 5 de junio, policías se manifestaron contra esta acción y pidieron apoyo a autoridades estatales y al Presidente Andrés Manuel López Obrador. Este miércoles, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), José Alfredo Ortega Reyes, designó a los nuevos directores y subdirectores de Seguridad municipales de Los Reyes y Peribán. existe entre las instituciones", apuntó el Fiscal de Desaparición de Personas. Sobre la identificación, se detalló que a partir de la localización de estas fosas, varias personas han acudido a esta institución para aportar su perfil genético, así como a las campañas que fueron llevadas a cabo para la toma de muestras y que fueron efectuadas por la CNB y la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Colima.
La SSP informó que esto se efectuó, como parte del reforzamiento del esquema de prevención de delitos y a las policías locales, y de establecer personal mejor capacitado para la función que desempeñan. Los nombramientos se realizaron en presencia de los Alcaldes José Antonio Salas Valencia del Municipio de Los Reyes y de Alfredo Arroyo Arroyo de Peribán.
"Los nuevos encargados de seguridad tomaron protesta y asumieron el cargo con la encomienda de velar en todo momento por el bienestar de los habitantes, y desempeñar sus funciones con actitud municipalista, bajo el estricto apego al marco legal", afirmó la SSP.