
2 minute read
drones ‘kamikaze’ rusos: Putin ordena aumentar su producción
Moscú, 7 ago (EFE).-
El presidente ruso, Vladímir Putin, encargó este lunes aumentar la producción de los drones kamikaze rusos Kub y Lancet, producidos por el consorcio militar Kaláshnikov.
Advertisement
“Los productores me prometieron aumentar la producción (de drones). Lo están cumpliendo, pero hay que aumentarla aún más”, dijo Putin en una reunión con Serguéi Chémezov, director ejecutivo de la corporación Rostec, que reúne 17 grupos de empresas, 14 de ellos de la industria de la defensa.
Putin afirmó que tanto Kub como Lancet “han probado su efectividad” en las operaciones bélicas en Ucrania.
Según el jefe del Kremlin, tras los ataques “poderosos” de los drones rusos arde cualquier equipo militar, incluido el occidental.
Chémezov, por su parte, aseguró que en 2022 se cumplió casi el 100 por ciento del encargo estatal a la industria de defensa.
Las empresas de Rostec
Mueren 13 haitianos al caer el vehículo en un canal de riego en República Dominicana
Santo Domingo, 7 ago (EFE).- Trece haitianos murieron anoche luego de que el vehículo que los transportaba clandestinamente cayera en un canal de riego en la provincia Valverde, noreste de la República Dominicana, informó la Policía Nacional.

Los fallecidos son nueve hombres, dos mujeres y dos niñas, dijo a EFE el portavoz de la Policía, Diego Pesqueira.
Todos ocupaban un vehículo todoterreno que se deslizó alre-
Belém, Brasil, 7 ago (EFE).- El mandatario brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, lidera a partir de este martes una cumbre de los países amazónicos en la ciudad de Belém para impulsar un nuevo modelo de desarrollo que permita poner fin al ciclo de destrucción que asola el mayor bosque tropical del planeta. Será la cuarta reunión dedor de las 23.30 hora local del domingo y cayó en un canal de riego en la localidad La Peñuela, en Valverde, provincia fronteriza con Haití, un hecho bajo investigación.
Hasta el momento, de acuerdo con Pesqueira, solo cuatro de los trece fallecidos han sido identificados.
Llegada masiva de haitianos La República Dominicana recibe cada año cientos de miles de indocumentados haitianos de mandatarios de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA) y la primera desde 2009 de este bloque creado en 1995 y formado por ocho socios: Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú, Surinam y Venezuela. A la Cumbre de Belém, capital del estado brasileño de Pará, está previsto que cubren “completamente” las necesidades del Ministerio de Defensa, aseguró.
RADARES PEQUEÑOS PARA DETECTAR DRONES
Además, anunció que los especialistas de esa corporación trabajan ahora en la creación de unos “radares pequeños” para detectar drones. “Los radares existentes no siempre pueden localizar esos objetivos porque vuelan bajo y los radares de ahora están hechos para interceptar aviones, misiles y otros (blancos) que vuelan más alto”, explicó. El Gobierno ruso aprobó el pasado junio una estrategia de desarrollo de los sistemas de aviación no tripulada que prevé el incremento paulatino de la producción de drones comerciales hasta un millón de unidades anuales para 2035. que huyen de las precarias condiciones del vecino país. Sumergido actualmente en una crisis en todos los órdenes, agravada por la violencia de las bandas armadas. La República Dominicana deportó el pasado año a 120.900 extranjeros irregulares, casi todos de origen haitiano. Una cifra que aumentará considerablemente este año si se tienen en cuenta las devoluciones mensuales en 2023. acudan todos los jefes de estado, salvo Guillermo Lasso (Ecuador) y Chan Santokhi (Surinam), que declinaron la invitación por razones de política interna. Sí estará la presidenta de Perú, Dina Boluarte, en el que será su primer viaje al extranjero desde que asumió el poder, el 7 de diciembre de 2022, tras recibir la autorización del Congreso.
Se espera que la producción ascienda a 370.000 unidades anuales entre 2023 y 2026, y alcance el nivel del millón anuales entre 2031 y 2035.
Además, está previsto que para 2036 el 80 % de los sistemas aéreos no tripulados sean de fabricación rusa.
La cita se produce en un momento en el que el bosque amazónico atraviesa una grave crisis, afectado por los altos índices de deforestación, la minería ilegal, la creciente presencia del narcotráfico y el acoso hacia los pueblos originarios. "El mundo precisa ver esta reunión como un marco histórico para la discusión de la cuestión climática".
