5 minute read

Incidencia de robos sigue a la baja en Tamaulipas

Cd. ViCtoria, tam.Las estadísticas indican que la incidencia de los casos de robo tanto a casa habitación como a negocios van a la baja, lo cual es resultado de una estrategia de seguridad de los tres niveles de gobierno y en la cual es relevante la participación de la sociedad civil en las Mesas Ciudadanas de Seguridad y Justicia, afirmó el vocero de Seguridad del Gobierno de Tamaulipas.

En su conferencia de prensa semanal, Jorge Cuéllar Montoya destacó que la participación de organismos empresariales y representantes ciudadanos es muy importante, porque además de la información con que cuentan sobre hechos delictivos también aportan ideas y propuestas de solución.

Advertisement

"Están en esa idea de hablar bien de Victoria, de hablar bien de Tamaulipas y de juntos hacer un esfuerzo, porque la seguridad no es únicamente de una parte de la sociedad, es una responsabilidad en donde participamos todos", expresó. la participación ciudadana, las transformaciones necesarias para lograr un desarrollo inclusivo, integral y equitativo en el estado.

Respecto a los casos de robo en Ciudad Victoria, Jorge Cuéllar indicó que la tendencia sigue a la baja.

"En la semana del 6 al 13 de agosto tuvimos afortunadamente un decremento, pasamos de nueve casos de robo a cinco, de los cuales dos fueron con violencia y tres sin violencia", indicó.

Respecto a los aseguramientos realizados la semana anterior, informó que hubo 18 detenidos, 42 vehículos asegurados, 36 armas de fuego y 7 vehículos blindados, además de 5 mil 386 cartuchos y cargadores, 14 chalecos tácticos y 32 poncha llantas.

EN TAMAULIPAS HAY UN GRAN ALIADO PARA CONTINUAR CON LA IMPLEMENTACIÓN DE LA AGENDA 2030

Por su parte, Ana Montaño Medina, directora general para la implementación de la Agenda 2030, reconoció que el documento presentado este día por el Gobierno Estatal, es metodológicamente muy completo y está alineado a los objetivos de la Agenda 2030, “no tenemos duda que en Tamaulipas hay un gran aliado para continuar con esta implementación hacia el 2030”, indicó. La funcionaria del Gobierno Federal hizo un llamado especial para convocar y mantener presentes a las y los jóvenes de Tamaulipas en la implementación de la Agenda para difundir los principios y objetivos y aseguró que con esta ceremonia, el gobernador Américo Villarreal está dando un buen ejemplo de implementación e institucionalización de lo que se requiere para llevar a cabo los objetivos de Desarrollo

Sostenible.

La secretaria de Economía, Ninfa Cantú Deándar, expresó que con la instalación de este Consejo, el Gobierno del Estado reconoce la urgente necesidad de adoptar medidas para proteger nuestro planeta, empoderar a nuestras comunidades y asegurar un futuro de igualdad y justicia para todos.

“La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible no es solo un compendio de palabras; es un plan de acción en favor de las personas, el planeta y la prosperidad. Su objetivo de fortalecer la paz universal y garantizar el acceso a la justicia resuena en el corazón mismo de Tamaulipas”, dijo.

Agregó que la Agenda 2030 presenta 17 Objetivos interconectados y 169 metas indivisibles cuyos objetivos abarcan las esferas económica, social y ambiental, delineando un camino hacia un futuro en el que la sostenibilidad y la equidad son una guía inquebrantable.

Además del Comité Técnico de Análisis y Evaluación, que garantiza un seguimiento riguroso de las acciones implementadas, explicó, se han establecido tres comités especializados: el Comité de Protec- ción Ambiental y Acción Climática, el Comité de Desarrollo Social y Bienestar Integral.

Como integrantes de este Consejo tomaron protesta: Ricardo Gerardo Guerrero Morales, Jefe de la Oficina del Gobernador (vicepresidente de este Consejo), Héctor Joel Villegas González, secretario general de Gobierno; Adriana Lozano Rodríguez, secretaria de Finanzas; Jesús Lavín Verastegui, secretario de Administración; Dámaso Anaya Alvarado, secretario de Desarrollo Rural y Verónica Adriana Aguirre de Los Santos, secretaria de Bienestar Social.

Asimismo: Lucía Aimé Castillo Pastor, secretaria de Educación; Vicente Joel Hernández Navarro, secretario de Salud; Karina Lizeth Saldívar Lartigue, secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente; Pedro Cepeda Anaya, secretario de Obras Públicas; Sergio Chávez García, secretario de Seguridad Pública; José Ramón Silva, secretario de Desarrollo Energético; Raúl Quiroga Álvarez, secretario de Recursos Hidráulicos y Tania Contreras López, titular de la Consejería Jurídica de la Oficina del Gobernador.

Tiene Tamaulipas 11 módulos para regularizar autos americanos

Cd. ViCtoria; tam.-

La secretaria de Finanzas del Gobierno de Tamaulipas, Adriana Lozano Rodríguez, manifestó que en la entidad se cuenta con 11 módulos del Registro Público Vehicular (REPUVE), para regularizar automóviles de procedencia extranjera.

“Los 11 módulos de REPUVE se localizan en los municipios de Nuevo Laredo, Reynosa, Río Bravo, Matamoros, Ciudad Victoria, Tampico, El Mante y San Fernando; invitamos a los ciudadanos a acudir al módulo más cercano a su domicilio para realizar su trámite de regularización”, señaló Lozano Rodríguez.

El objetivo del REPUVE es otorgar seguridad jurídica a los actos que se realicen con vehículos que circulan en el territorio nacional, mediante la identificación vehicular.

Para aclaración de dudas sobre el proceso y trámite de regularización de autos americanos, el REPUVE pone a disposición el número telefónico 800 737 883 1.

Organiza la UAT eventos del Día de la Investigación 2023

Cd. ViCtoria, tam.La Universidad Autónoma de Tamaulipas está organizando su evento anual Día de la Investigación UAT 2023, que tiene como objetivo acercar al público de manera interactiva, dinámica y divertida el conocimiento científico y humanista que genera la casa de estudios.

Las actividades se desarrollarán en dos sedes: en Ciudad Victoria el 3 de septiembre, en la plaza cívica y pasillo central del estadio Marte R. Gómez; y en Tampico el 22 de septiembre, en el Centro Universitario Sur.

En el marco de las políticas institucionales que promueve el rector de la UAT, C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, se tiene como finalidad divulgar entre la población en general la investigación científica que hace la casa de estudios con base en la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible. En ese contexto, se busca difundir quiénes son los investigadores, sus trabajos, logros y el impacto que la investigación científica y el desarrollo tecnológico tienen sobre la vida cotidiana de las personas La Secretaría de Investigación y Posgrado informó que las actividades se desarrollarán en un formato in- teractivo con la ciudadanía, mediante módulos de exhibición e infografías, y con espacios dedicados especialmente al público infantil y juvenil.

Se ha convocado la participación de investigadores e investigadoras de las facultades, unidades académicas, centros de investigación e institutos de la UAT, con la idea de que presenten, de manera amena y digerible, sus proyectos más recientes en temas como la sustentabilidad y el cuidado del medioambiente.

Para el evento en Ciudad Victoria se preparan diversas actividades dirigidas a estudiantes de bachillerato, quienes podrán participar en dinámicas de interacción con la ciencia; en Tampico, los investigadores convivirán con niños de primaria a través de diferentes dinámicas.

El Día de la Investigación UAT será un evento interactivo abierto a todo el público, para difundir el conocimiento que genera la Universidad.

Para obtener más información, consultar la página de Facebook de la Secretaría de Investigación y Posgrado UAT, así como el portal web oficial de este evento.

6 millones de euros en 3 días

This article is from: