4 minute read

Arranca en Tamaulipas temporada de “Caza de Aves Migratorias 2023-2024”

San Fernando, Tam. -

LOS RESTOS del cadáver fueron hallados por la Policía y el Ejército a las afueras de unas instalaciones de Pemex. Crédito: Especial

Advertisement

Hallan desmembrado y narcomantas en vía Poza Rica-Cazones

POZA RICA, VER./REFORMA

Las autoridades localizaron a otra persona desmembrada en una vía que conecta Poza Rica con Cazones, al norte de Veracruz, zona azotado por el crimen.

Los restos del cadáver fueron hallados por la Policía y el Ejército a las afueras de unas instalaciones de Pemex, cerca del kilómetro 47.

Al mismo tiempo, en Poza Rica, fueron colgadas varias mantas con mensajes amenazantes.

El hecho ocurre luego de que en días pasados fueron localizados 13 cuerpos desmembrados en congeladores, en dos casas de seguridad.

En las mantas, firmadas por el grupo Los Tercios, se adjudicó el congelamiento de los cuerpos a un sujeto de apodo El Coco, quien supuestamente tiene la protección del Gobierno del Estado.

Autoridades afirmaron que la agrupación delictiva de Los Tercios está integrada por células del Cártel Jalisco Nueva Generación, Los Zetas y Grupo Sombra.

Añadieron que en el caso del Cártel de Jalisco

Nueva Generación se suscitaron rompimientos internos, por lo que se desató la violencia en el caso de Poza Rica.

"Obtuvieron una traición, o sea alguien no estuvo de acuerdo con la designación, y se fue con el grupo de la Sierra y ese grupo de la Sierra aprovechó la debilidad de los grupos que estaban en Poza Rica y atentó contra el cabecilla (de ese mismo grupo) alias 'El Huacho'. Como no lo pudo este ultimar, agarró a la esposa y a los hijos, los secuestran y se los lleva a otro estado", dijo ayer el Gobernador Cuitláhuac García en una conferencia de prensa.

"Entiendo que presiona a 'El Huacho' y al final llegan a algún acuerdo. La cosa es que libera primero a la esposa y después libera a los hijos en otro estado y como que se entendieron momentáneamente. Este, el que mandaba al Grupo de la Sierra, da una reunión al Puerto de Veracruz con su familia y saliendo, en la salida del Puerto de Veracruz, lo acribillan a él y a su familia completa. Entonces son las formas como estos grupos hacen ajustes", explicó sobre la violencia reportada en el Estado.

Al iniciar la temporada de caza de aves migratorias, la Secretaría de Turismo de Tamaulipas espera la llegada de más de 2 mil cazadores provenientes de diversas regiones de los Estados Unidos y distintas partes de México, lo que promete una inyección económica significativa tanto para el municipio de San Fernando, como para toda la entidad, beneficiando a prestadores de servicios, proveedores de alimentos y hospedaje, entre otros.

Tras acudir al municipio de San Fernando, a invitación de la alcaldesa Maybella Lizeth Ramírez Saldívar, para inaugurar la temporada de “Caza de Aves Migratorias 20232024”, el director de Infraestructura y Desarrollo Turístico de la Secretaría de Turismo, Omar Villafuerte Sánchez quien también acompañó al vocal ejecutivo de la Comisión de Caza y Pesca Deportiva de Tamaulipas, Luis Eduardo García Reyes, indicó también que participaron en una reunión con otras dependencias para impulsar el sector de turismo cinegético y así, atraer más visitantes.

“La Secretaría de Turismo trabaja en estrecha colaboración con las Secretarías de Seguridad Pública y la Comisión Tamaulipeca de Caza y Pesca

Deportiva para asegurar una experiencia placentera para los visitantes, consolidando así la reputación de Tamaulipas como uno de los destinos turísticos más destacados del país”, expresó Villafuerte Sánchez quien acudió en representación del secretario de Turismo, Benjamín Hernández Rodríguez y donde también se contó con la presencia del subsecretario de Seguridad Alex Melgarejo Torres y representantes de campos turísticos y prestadores de servicios cinegéticos de la región.

Posteriormente se efectuó una reunión, donde se abordaron temas como la coordinación entre la Secretaría de Seguridad y los campos cinegéticos en la Región de San Fernando, las responsabilidades legales que los cazadores deben cumplir para disfrutar de esta actividad, acordando acciones extraordinarias en materia de seguridad, diseñadas para brindar confianza en los turistas aficionados a la caza.

Se invitó también a que los participantes acaten las recomendaciones de la Comisión de Caza y Pesca sobre los límites de posesión por especie, siendo importante mencionar que estas iniciativas siguen las directrices del Gobierno del Estado, para promover la participación responsable en la actividad cinegética, en línea con una caza deportiva responsable.

Villafuerte Sánchez en su participación, informó ante los presentes que con el objetivo de impulsar la profesionalización de prestadores de servicios turísticos en la entidad, la Secretaría de Turismo iniciará la capacitación en 15 municipios del estado, con el fin de tener personal dedicado al turismo de excelencia para todos los visitantes que vengan a Tamaulipas.

“Nuestro gobernador Américo Villarreal y el secretario de Turismo, Benjamín Hernández Rodríguez, nos han pedido que el turismo sea la actividad económica que genere desarrollo en Tamaulipas y tenemos que empezar desde abajo con profesionalización, capacitación y conociendo los procesos para ofrecer un excelente servicio a nuestros turistas”, finalizó.

CD. DE MEXICO /REFORMA

Todas las cuentas inactivas y contenidos serán eliminadas a partir del 1 de diciembre del 2023, informó la empresa Google.

Mediante un comunicado, la firma explicó que busca proteger la información privada de los usuarios y evitar cualquier acceso no autoriza- do las cuentas, incluso si ya no son utilizados los servicios.

"Vamos a cambiar el periodo de inactividad de las cuentas de Google a dos años en todos nuestros productos y servicios. Las cuentas inactivas y su contenido podrán eliminarse a partir del 1 de diciembre de 2023", aseveró.

Explicó que los ajustes mencionados comenzarán a implementarse a partir de hoy, y que se aplicará a cualquier cuenta de Google inactiva. La firma señaló que los cambios no afectarán a los usuarios a menos que una cuenta de Google haya estado inactiva durante dos años o no se haya usado para iniciar sesión en algún servicio de la empresa durante ese tiempo.

This article is from: