3 minute read

Presentó la Sección 30 del SNTE su Comité Ejecutivo Seccional en Reynosa

Ante más de 2 mil 500 Maestros, donde el Alcalde de esta ciudad fue su invitado especial

REYNOSA, TAM.-

Advertisement

La Secretaría General de la Sección 30, del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, presentó el Comité Ejecutivo Seccional, Secretaría de Organización II de Reynosa, ante más de 2 mil 500 Maestros, donde el Alcalde de esta ciudad fue su invitado especial.

La multitud de hombres y mujeres dedicados a la enseñanza en Tamaulipas, recibió al líder magisterial, quien patentizó su compromiso para dar solución a las demandas del gremio e impulsar mejoras a favor de la educación.

“Hay mucho por hacer, en tantos pendientes que tiene el magisterio, pero con aliados será más fácil alcanzar los objetivos que merecen los Maestros”, dijo el Secretario General, y procedió a entregar reco- nocimientos a estudiantes de Reynosa que obtuvieron primeros lugares a nivel nacional en la Olimpiada del Conocimiento Infantil, así como a sus mentores. El liderazgo estatal, que recién inició su segunda gestión sindical, estuvo compañando en el presi-

Por emergencia

PCyB de Reynosa activa Operativo Carrusel

Con motivo de la entrada de los frentes fríos 28 y 29 dium por la Doctora Maki Esther Ortiz Domínguez y quienes integran el gremio en Tamaulipas.

Sacan bancos a morosos de su cartera

- Los bancos del País efectuaron una limpieza de cartera para sacar a todos los morosos, con quitas, castigos y reestructuras, dijo BBVA

- Con la pandemia hubo muchos clientes que perdieron el empleo y se les otorgaron apoyos tanto en los meses que no pagaron como para sus posteriores reestructuras, pero terminaron completamente en default, abundó Osuna

/REFORMA

Los bancos efectuaron una limpieza de cartera para “barrer” de sus balances a todos los morosos. Quieren mantener sus índices de impago en niveles históricamente bajos frente al golpe de la pandemia, la alta inflación y la pérdida de poder adquisitivo.

Gran parte de los portafolios crediticios que estaban en el límite del deterioro, sobre todo las carteras de créditos al consumo y tarjetas que ve- nían al límite de su capacidad de pago, se reestructuraron.

Otros pasaron completamente a quitas, castigos y quebrantos.

En relación a la emergencia climática con motivo de la entrada de los frentes fríos 28 y 29, la Coordinación de Protección Civil y Bomberos atendió instrucciones del Alcalde de Reynosa, referentes a la puesta en marcha del Operativo Carrusel la noche de este miércoles 1 de febrero.

Unidades con perso- nal de rescate recorrieron diferentes sectores de la ciudad para atender a cualquier persona que se encontrara en situación vulnerable e invtarla a protegerse en el Albergue Temporal del Polideportivo Municipal; así mismo para hacer entrega de cobijas, calcetines y bebidas calientes para mitigar el frío.

Durante la pandemia hubo “altísimos” niveles de reestructuras en la banca, aunque varió en cada tipo de crédito.

Se estima que, en cada producto, las reestructuras alcanzaron entre el 20 y 30 por ciento del total, y hubo casos que llegaron hasta el 50 por ciento de créditos completamente castigados, reveló Eduardo Osuna, director general de BBVA México, en la conferencia de sus resultados financieros.

En 2022, BBVA México otorgó 4 mil millones de quitas y 26 mil 400 millones de castigos, dimensionó Ignacio de la Luz Dávalos, director general de Finanzas de BBVA.

Con la pandemia hubo muchos clientes que perdieron el empleo y se les otorgaron apoyos tanto en los meses que no pagaron como para sus posteriores reestructuras, pero terminaron completamente en default, abundó Osuna.

“Sí hubo una limpieza importante en todo el sistema, no nada más BBVA. Cuando digo limpieza tiene que ver con clientes que se deterioraron aceleradamente ante una caída del 8.5 por ciento de la economía, la caída del ingreso de las familias, de las em- presas.

“Después de la pandemia tomamos muchas pérdidas reales, contables y de saneamiento de los portafolios que nos permitieron salir con portafolios bastante limpios en pospandemia”, explicó.

BBVA, el banco más grande en México, reportó un índice de morosidad total de 1.6 por ciento al cierre de diciembre de 2022, inferior al nivel de 3 por ciento que tenía en diciembre de 2020.

En la cartera de consumo, BBVA reportó una morosidad de 2.5 por ciento a finales de 2022, luego de haber tenido un nivel de 5.4 por ciento dos años antes.

Pese a que, actualmente, los indicadores de morosidad están en niveles bajos todavía, se prevé que aumenten durante 2023 debido al efecto de la subida de tasas de interés.

“Las familias de menores ingresos tienen un impacto mayor por el efecto de la inflación y sí tendrá un impacto en la morosidad futura de la banca; sin lugar a dudas un incremento de tasas, con personas y empresas que tienen que pagar más costo financiero”, anticipó el CEO de BBVA.

This article is from: