
2 minute read
Un senador acusa a Bolsonaro de intentar convencerlo para dar un golpe de Estado

Sao Paulo, 2 feb (EFE).- El senador brasileño Marcos do Val, quien era próximo del expresidente Jair Bolsonaro, acusó este jueves al exmandatario de intentar convencerlo para dar un golpe de Estado y no reconocer la victoria en las elecciones de Luiz Inácio Lula da Silva.
Advertisement
"Me ponía bravo cuando me llamaban de bolsonarista. Ustedes esperen que voy a lanzar una 'bomba'. El viernes saldrá en la (revista) Veja el intento de Bolsonaro de convencerme para dar un golpe de Estado con él", declaró el senador en un vídeo a través de las redes sociales.
El legislador del partido Podemos, de centroderecha, manifestó que se negó al pedido de Bolsonaro y por eso decidió denunciarlo.
Después, en otro mensaje a través de sus redes, Do Val anunció que está dejando "definitivamente la política" y renunciará al mandato de senador que tiene hasta 2026 por razones familiares y de salud después de "cuatro años de dedicación exclusiva" y un principio de infarto.
"Perdí la convivencia con mi familia, en espe- cial con mi hija. No valió la pena ser transparente, honesto y luchar por un Brasil mejor y sin los ataques y las ofensas que siguen ocurriendo", apuntó el senador, quien adelantó que retornará a Estados Unidos, donde vivía.
La declaración del congresista se dio después de los 513 diputados y un tercio de los senadores elegidos en octubre tomasen posesión de sus escaños y de la victoria de Lula al conseguir reelegir en la presidencia del Senado a su aliado Rodrigo Pacheco.
Bolsonaro, que está en Estados Unidos sin previsión de regreso a Brasil, no ha reconocido hasta ahora la victoria de Lula en la segunda vuelta electoral de octubre y es investigado en el caso de los actos golpistas del pasado 8 de enero en Brasilia.
Ese día, miles de bolsonaristas que estaban acampados desde hacía más de dos meses frente a los cuarteles del Ejército pidiendo una intervención militar para derrocar a Lula invadieron y destruyeron las sedes de los tres poderes.
Más de 1.800 personas fueron detenidas en
«Una vez que el globo fue detectado, el Gobierno de EE.UU. actuó de inmediato para protegerse frente a la recolección de información delicada» por parte de China, indicó Ryder, quien señaló que no es la primera vez que las autoridades detectan un aparato de este tipo en los últimos años.
Por su parte, un funcionario de alto rango de Defensa dijo en una conversación telefónica con los periodistas que creen que el globo pertenece a China y que el presidente estadounidense, Joe Biden, ha sido informado al respecto.
De hecho, el mandatario preguntó por posibles «opciones» a los responsables militares de EE.UU., mientras que el secretario de Defensa, Lloyd Austin, se reunió el miércoles con la cúpula del Pentágono, pese a que se encontraba de viaje por Filipinas.
Tanto el jefe del Estado Mayor Conjunto de EE.UU., el general Mark Milley, como el líder del Comando del Norte, general Glen VanHerck, recomendaron sin ambages «no adoptar ninguna acción cinética» por el riesgo que podría suponer para la gente en la superficie, debido a la posible caída de restos del globo.
En ese sentido, la fuente de Defensa explicó que el aparato es «suficientemente grande» como para ocasionar daños si es derribado al suelo.
Explicó que el miércoles evaluaron la opción de abatirlo en una zona poco poblada de Montana (EE.UU.), pero optaron por no arriesgarse, y que han recibido avisos de pilotos que lo han avistado pese a que vuela bastante alto.