5 minute read

La UE entrenará a 30.000 soldados ucranianos, el doble de lo previsto

Leópolis, 2 feb (EFE).- La Unión Europea va a formar al doble de soldados ucranianos que inicialmente tenía previsto, hasta 30.000 uniformados, entre ellos los que aprenderán a manejar los tanques Leopard 2 que Alemania ha autorizado a enviar a Ucrania, Así se lo ha comunicado este jueves el jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, al primer ministro ucraniano, Denys Shmyhal, pocas horas después de desembarcar en la capital ucraniana junto a la presidenta del Ejecutivo comunitario, Ursula Von der Leyen, y otros catorce comisarios europeos para celebrar en Kiev reuniones con sus homólogos del Gobierno ucraniano.

rantizar que las personas no abusen del poder».

Advertisement

El Servicio de Seguridad de Ucrania, la Oficina Estatal de Investigación, la Oficina de Seguridad Económica y la Fiscalía han llevado a cabo decenas de registros y otras acciones en diferentes regiones y contra diferentes personas en el marco de procesos penales abiertos, informó Zelenski. Según el presidente, «la pureza de los procesos dentro del Ministerio de Defensa y las fuerzas de defensa en general son especialmente importantes», y mencionó que cualquier suministro interno o adquisición «debe ser absolutamente tan limpio y honesto como el suministro externo para nuestra defensa».

Aquellos que interfieren con ese principio, dijo, «no permanecerán en las estructuras relevantes».

Los ataques rusos se recrudecen en el Donbás Además, el presidente ucraniano reconoció que «hay un cierto aumento de las acciones ofensivas de los ocupantes en el frente, en el este de nuestro país. La situación es cada vez más grave».

El ejército ruso, según Zelenski, «de ganar al menos algo ahora para mostrar en el aniversario de la invasión que supuestamente Rusia tiene algunas posibilidades».

Al menos tres personas han muerto y otras 20 han resultado heridas como consecuencia del impacto de un misil ruso en un edificio de apartamentos en la ciudad ucraniana de Kramatorsk, en la región oriental de Donetsk.

El número de víctimas, aún provisional, fue facilitado este jueves por el departamento de Policía de la región de

Italia avanza que Kiev dispondrá de un escudo antimisiles en 8 semanas

siempre ha enviado «armas defensivas, nunca ofensivas» y que así lo seguirá haciendo: «No hemos enviado tanques y no los enviaremos», dijo, aunque se mostró partidario de «seguir ayudando a Kiev con todos los instrumentos posibles, incluso enviando material eléctrico».

Donetsk en su página de Facebook.

«Las tropas rusas atacaron el sector residencial de la ciudad con un misil ‘Iskander-K'», señala el parte policial, y añade que hay personas que «pueden permanecer aún bajo los escombros».

Las fuerzas del orden han trasladado a los habitantes de las casas afectadas a una escuela local, donde se ha instalado un refugio. El ataque contra esta zona residencial civil está siendo investigado por las autoridades ucranianas porque podría constituir un crimen de guerra. La región de Donetsk, que forma parte del Donbás, es una de las más afectadas en los últimos días por los ataques de Rusia, que anexionó de forma unilateral esa zona el pasado mes de septiembre sin tenerla totalmente bajo control militar.

“Vamos a doblar el objetivo, en lugar de 15.000, 30.000 efectivos, incluyendo al personal de los tanques de combate” que los socios occidentales de Ucrania han acordado proporcionarle, indicó Borrell en unas declaraciones a la prensa.

El alto representante ha recordado que esa misión “se decidió y se puso en marcha en un corto periodo de tiempo y va a seguir trabajando contrarreloj”, ante la expectativa de que Rusia “incremente los ataques” y amenace con invadir Ucrania desde el norte, desde Bielorrusia, con el objetivo de que las fuerzas ucranianas se dispersen.

La UE puso en marcha en noviembre la misión de entrenamiento militar con la que más de 20 países europeos decidieron entrenar a 15.000 soldados en territorio comunitario, pero su instrucción terminará antes de lo previsto y se ha decidido doblar el objetivo, en aproximadamente el mismo periodo de tiempo, según confía Borrell. El alto representante anunció también que la UE destinará 25 millones de euros para desminar Ucrania, que con 10.000 minas esparcidas por su territorio es «uno de los países más minados del mundo”.

Primera reunión de la UE en un país en guerra Junto a Von der Leyen y Borrell, llegaron hoy a Kiev dos vicepresidentes ejecutivos Margrethe Vestager (Competencia y Digital) y Valdis Dombrovskis (Economía y Comercio).

Clinton celebra 30 años de una ley laboral en la Casa Blanca

semanas libres no remuneradas para recuperarse de una enfermedad grave, de un parto o para cuidar a un familiar enfermo y fue promulgada por Clinton el 5 de febrero de 1993, nada más llegar al Gobierno.

legislación "fue un paso increíblemente importante".

Roma, 2 feb (EFE).- Kiev contará con un escudo antimisiles en un plazo máximo de ocho semanas, reveló este jueves el ministro italiano de Asuntos Exteriores, Antonio Tajani, al tiempo que se mostró convencido de que este año se abrirán negociaciones de paz en Ucrania y Rusia.

El escudo antimisiles para proteger Kiev y otras zonas estratégicas de Ucrania «creo que estará operativo en territorio ucraniano en un plazo de siete u ocho semanas», dijo el también vicepresidente del Gobierno que preside la ultraderechista Giorgia Meloni en la televisión pública RAI.

Tajani aseguró que Italia

El jefe de la diplomacia italiana, «número dos» de la conservadora Forza Italia que lidera Silvio Berlusconi, también dijo que confiaba en que se que «se llegue una mesa de paz de aquí a 2023» entre Kiev y Moscú, aunque reconoció que «es difícil hacer predicciones».

«Sin duda (el presidente ruso, Vladimir) Putin buscará una salida. Así que ya veremos, es todo muy complicado», añadió.

El Parlamento italiano aprobó el pasado 24 de enero la prórroga para el envío en 2023 de material militar a Ucrania, el sexto envío a Kiev de Italia, que desde comienzo de la guerra, el 24 de febrero pasado, ha criticado duramente a Putin, y ha mostrado un firme apoyo al ucraniano, Volodimir Zelenski.

Washington, 2 feb (EFE).El expresidente estadounidense Bill Clinton (1993-2001) regresó este jueves a la Casa Blanca para celebrar, junto con el mandatario actual, Joe Biden, los treinta años de la Ley de Baja Familiar y Médica que aprobó cuando gobernaba. Esa norma permite a muchos trabajadores estadounidenses tomarse hasta 12

"Después de todos estos años, todavía tengo más personas que me mencionan la Ley de Baja Familiar que cualquier otra cosa específica que hice", apuntó el expresidente de 76 años, que contó varias de las historias que le han ido contando algunos de los beneficiarios de esta legislación.

En la celebración estuvo acompañado de Biden y de la vicepresidenta Kamala Harris, así como de varios legisladores de la época y de congresistas de la actual cámara.

Ahora, añadió Clinton, "estamos aquí obligados a celebrar el hecho de que unas 400 millones de veces en los últimos 30 años los estadounidenses se han beneficiado de la ley".

En el acto también habló Biden, quien reconoció que la

Sin embargo, recordó, Estados Unidos es uno de los pocos países en el mundo que no protegen el salario de los trabajadores que necesitan tomar una baja y "solo pueden tomarse el tiempo para cuidar a su ser querido si pueden darse el lujo de renunciar a su salario".

"Sigo comprometido a cambiar nuestro marco", apuntó el presidente, quien en 2021 intentó, sin éxito, que los senadores demócratas incluyeran el permiso pagado entre sus propuestas.

La Administración de Biden ha tomado medidas recientemente para ampliar la licencia para algunos empleados federales y el mes pasado el Departamento de Defensa emitió un memorando que amplía los programas para que los miembros de las fuerzas armadas estén autorizados a tener hasta 12 semanas de baja después de dar a luz, adoptar un hijo o comenzar una situación de crianza temporal a largo plazo.

This article is from: