
1 minute read
El ciclo Primavera Teatral
Funciones de teatro, lecturas dramatizadas, talleres y charlas se llevarán a cabo entre el 15 de marzo y el 2 de abril, en diversos espacios del Cenart
Participan la Compañía Nacional de Teatro, la ENAT, el Citru y el Sistema de Teatros de la Ciudad de México
Advertisement
La CNT presenta la obra Fruto en la sequía y develará la placa de más de 100 representaciones de El diccionario, entre otras actividades
El Centro Nacional de las Artes (Cenart), institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, y la Compañía Nacional de Teatro (CNT), en colaboración con la Escuela Nacional de Arte Teatral (ENAT) y el Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información Teatral “Rodolfo Usigli” (Citru) del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, así como el Sistema de Teatros del Gobierno de la Ciudad de México, presentan Primavera Teatral, un ciclo que, del 15 de marzo al 2 de abril, mostrará la riqueza artística y cultural del teatro mexicano.
Este ciclo contará con una amplia programación que incluye funciones de
Llega al Centro Nacional de las Artes con actividades presentadas por varias instituciones teatro, lecturas dramatizadas, talleres y charlas que permitirán al público en general, a los profesionales del teatro y a las y los estudiantes de las diversas instituciones teatrales celebrar la gran diversidad de teatralidades.

En el contexto de esta celebración, la CNT presenta Fruto en la sequía, basada en El mito de la Coatlicue de Itzel Lara, dirigida por Hugo Arrevillaga Serrano; también ofrecerá en las Áreas Verdes la instalación escénica De la memoria coordinada por Nara Pech y Dulce Mariel; en el Foro de las Artes, la lectura dramatizada del texto Derrota luminosa: las anarquistas y la libertad de expresión de Estela Leñero, dirigida por Juliana Faesler; y El diccionario de Manuel Calzada Pérez, dirigida por Enrique Singer. En el marco del Día Mundial del Teatro, la ENAT ofrecerá, el sábado 25 y domingo 26 de marzo, entre las 10:00 y las 20:00 horas, once puestas en escena y cuatro talleres relacionados con el arte escénico y las diversas teatralidades. Con el tema ¡Únete a la celebración!, ambos días también habrá venta de libros especializados. El Citru ha preparado una programación que sucederá el viernes 24 de marzo. Para empezar, a las 11:00 horas, rendirán un homenaje a la trayecto-