
6 minute read
Pide Tamaulipas a Estados Unidos frenar el tráfico de armas
Cd. ViCtoria, taM.-
Frenar el tráfico de armas en la frontera entre México y Estados Unidos, es un tema que se debe atender de inmediato para disminuir la capacidad de respuesta de las organizaciones delictivas, planteó el gobernador Américo Villarreal Anaya ante la Cónsul General de Estados Unidos en Matamoros, Yolanda A. Parra.
Advertisement
El gobernador explicó que de no reponerse las armas que se decomisan continuamente, "ya habríamos controlado gran parte de la delincuencia”.
Durante la reunión celebrada en el Salón Independencia de Palacio de Gobierno, Villarreal Anaya expuso que las corporaciones de seguridad de la entidad, todos los días decomisan armas como las R-15, AK-47 y hasta lanzagranadas, pero a pesar de ello, los grupos delictivos siguen teniendo presencia y capacidad de fuego.
“El nuevo estilo que nosotros tenemos y estamos viendo constantemente, es que podemos detener, asegurar y desarmar; pero si no se repusieran no solo se calmarían, estoy seguro los problemas de esta índole en Tamaulipas, sino también en gran parte de México”, mencionó.
“Yo creo que el esfuerzo que podamos hacer en forma conjunta en ese sentido, aliviaría enormemente esa presencia y problemas que se derivan de esa situación, como el tráfico de seres humanos o de drogas, que en su momento quedaría acotado, por tener ellos menor capacidad de estar enfrentando en esta forma a la autoridad”, indicó.
En la reunión, el secretario de Seguridad en Tamaulipas, Sergio Chávez García relató que esta misma semana, personal militar aseguró armamento de grueso calibre en las márgenes del Río Bravo, que está comprobado que no se fabrican en nuestro país, por lo que respaldó la petición del gobernador, para incorporar en la agenda binacional, la necesidad de impedir el tráfico de armamento y municiones.
“Todo este enfrentamiento que se hace entre
Acuerdan agenda para atender problemas fronterizos
Gobernador y Cónsul de Matamoros
Cd. ViCtoria, taM.El gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya y la Cónsul General de Estados Unidos en Matamoros, Yolanda A. Parra acordaron estrechar los lazos de cooperación y trabajar de manera conjunta en los principales temas de la agenda binacional para potencializar el desarrollo y las oportunidades en ambos lados de la frontera.


Cd. de MéxiCo.Las campañas de desprestigio no van a lograr nada en contra del gobernador
Américo Villarreal Anaya porque las y los tamaulipecos están muy conscientes y ya lo demostraron, al
DIRECTORIO EDITOR
FELIX GARZA ELIZONDO
Registrado como Artículo de 2a Clase en la Administración de Correos de Reynosa el 8 de Agosto de 1963
RICARDO PEREZ S.
REPRESENTANTE DISTRITO FEDERAL
LEMUS REPRESENTACIONES PERIODISTICAS, S.A.
Durango #341, C,P. 06700, México, D.F.
AÑO QUINCUAGESIMO CUARTO -
Postal #88500 Cd. Reynosa, Tam.
Telefonos: 8999222412 y 8994556028 lograr un cambio que ya hacía falta y era urgente, porque en este estado, más que una crisis se vivía una decadencia extrema, expresó el presidente Andrés Manuel López Obrador. las organizaciones delictivas con la autoridad, es en base al respaldo que tienen ellos del armamento y las municiones”, dijo.
“Que nos ayuden; si ustedes nos ayudan a contener ese tráfico de armas, nosotros podemos contener aquí a la delincuencia, pero el problema aquí son las armas y eso es en ambos lados de la frontera”, puntualizó el secretario de Seguridad.
CEPEDA
Ejemplar Diario $9.00 Foráneo $10.00 Dominical $12.00
Los firmantes son responsables de sus artículos o colaboraciones Se permite la reproducción de los materiales siempre que se cite la fuente
“Entonces no hay nada de que preocuparnos, acerca de estas campañas de desprestigio, porque la gente de Tamaulipas está muy consciente, ya lo demostró, no van a lograr nada, además el doctor Américo tiene todo nuestro apoyo y estamos ayudándolo, y lo vamos a seguir apoyando”, expresó, el presidente de México en la conferencia mañanera de este jueves, en donde aprovechó para anunciar una gira de trabajo por toda la frontera de Tamaulipas, desde Matamoros, hasta Nuevo Laredo.
“Era urgente el cambio porque se padecía de una descomposición social, económica, política, extrema, era más que una crisis, una decadencia y aún cuando la elección estuvo caracterizada por la amenaza, por la compra del voto, por el miedo, la gente salió a votar; creo que hubieron al mismo día seis elecciones en otros estados y fue en Tamaulipas donde participó más gente, de los seis estados”, indicó.
López Obrador destacó una vez más “la decisión y el arrojo” de los tamaulipecos para llevar a cabo un cambio muy importante en el pasado proceso electoral, por eso consideró que las y los tamaulipecos son un ejemplo en lo político electoral, “lo que hicieron fue una hazaña, porque decidieron llevar a cabo un cambio, que ya hacía falta en Tamaulipas”, manifestó.
Por último, López Obrador consideró nuevamente que el gobernador Américo Villarreal es un gobernante que ya le hacía falta a Tamaulipas: “El doctor Américo es una muy buena persona, es muy buen gobernante y eso es una garantía, además es un hombre honesto”, expresó.
Durante una reunión en el Salón Independencia de Palacio de Gobierno, Américo Villarreal consideró que este encuentro, es el inicio de un nuevo diálogo para tratar tantos temas de interés entre dos naciones y dos entidades, que comparten muchas circunstancias de oportunidades en común, pero también de problemas que al ser globales o binacionales, se deben de resolver en una concordancia, en un diálogo y en un planteamiento regional, global o internacional, además de establecer la propuesta de una unión económica de los estados del Río Bravo. "En nuestra región tan importante, hacer una unión económica de los estados del Río Bravo y que esa conjunción, de un estado regional económico permita afrontar esos problemas y explotar nuestras potencialidades, crecer y desarrollar una gran área de oportunidad para nuestras dos naciones y tener una posición privilegiada para mantener ese tratado comercial de Norteamérica, como un área estratégica, económica y de presencia mundial", explicó y añadió que sería, "como una unión económica de los estados que conformamos el Río Grande o Río Bravo y que pudiéramos tener esas grandes potencialidades de forma conjunta", dijo.
Por su parte, la Cónsul Yolanda A. Parra, acompañada por un equipo de colaboradores, escuchó de parte de integrantes del gabinete estatal, algunas de las acciones y proyectos emprendidos por el Gobierno de Américo Villarreal en temas de desarrollo económico y de energía, seguridad pública, agua, pesca y acuacultura, trabajo, desarrollo rural, migración y por parte del Sistema Estatal del DIF Tamaulipas. “Estamos aquí, para establecer lazos tan importantes de colaboración y amistad, tenemos tanto en común, tenemos que trabajar juntos; todo lo que somos noso- tros en el lado de Estados Unidos, es un reflejo inmediato de lo que está sucediendo en Tamaulipas y en México, si nosotros no somos prósperos, ustedes no pueden ser prósperos y también de igual manera del lado norteamericano; tenemos que trabajar en conjunto, la frontera es una línea que divide los países, pero nosotros tenemos que trabajar de manera inteligente, buscar esos lazos que nos unen y esa prosperidad que nos va a seguir”, expresó. “Todos queremos lo mismo y seguiremos trabajando, es tiempo para seguir colaborando, indagando más como nos podemos ayudar, lo que queremos es prosperidad de Tamaulipas, de México y de Estados Unidos”, agregó. En la reunión, los secretarios del gabinete estatal expusieron proyectos como la modernización de los puentes internacionales en donde se invierten en conjunto 900 millones de dólares, los programas en materia energética de Tamaulipas y los beneficios que traerá el desarrollo del nuevo Puerto del Norte en Matamoros, así como la necesidad de hacer un diagnóstico global sobre el problema del agua en ambos lados de la frontera y las acciones emprendidas por el gobierno de Américo Villarreal para generar nuevos empleos y mejores inversiones y el trabajo que se realiza para recuperar el estatus ganadero y recuperar el nivel de exportación de ganado, entre otros temas.
La Cónsul norteamericana expuso que la oficina a su cargo en Matamoros, trabaja para solucionar el rezago en el otorgamiento de visas que se agudizó debido a la pandemia, así como para atender el problema del flujo migratorio y en el impulso a programas educativos, científicos y culturales, promoviendo más becas y oportunidades académicas.
Tras recordar la celebración de los 200 años del inicio de las relaciones diplomáticas entre México y Estados Unidos, Yolanda A. Parra insistió en la importancia de atender el tema de la migración bajo los principios de que esta debe ser segura, controlada y humana.
La diplomática norteamericana estuvo acompañada por Jake Stevens, Oficial de Asuntos Políticos y Económicos del Consulado y Jéssica Segura, presidenta de Asuntos Políticos y Económicos de la oficina de representación de Estados Unidos en Matamoros.
EL PAPA FRANCISCO afirmó, durante un encuentro con religiosas, que las mujeres son "generosas" y "valientes" aunque, a veces, hay alguna "neurótica", como "en todas partes".