6 minute read

'Amenazaban huachicoleros a gasolineros en Nvo. Laredo'

- AMLO reveló que una banda que controlaba el huachicol en Nuevo Laredo, Tamaulipas, amenazó a gasolineros, por lo que se mandó al Ejército a intervenir

CD. DE MEXICO /REFORMA

Advertisement

El Presidente Andrés

Manuel López Obrador reveló que una banda que controlaba el huachicol en Nuevo Laredo, Tamaulipas, amenazó a gasolineros, por lo que se mandó al Ejército a intervenir.

Durante la mañanera, el Mandatario federal dijo que se resolvió el problema y agradeció a los gasolineros por aguantar la presión y no doblegarse.

"Muchos (elementos desplegados), por ejemplo en Nuevo Laredo, donde tenemos problemas recientes, una banda tenía el control del huachicol y estaban amenazando a las gasolineras, enviamos elementos, intervino la Secretaría de la Defensa para garantizar el abasto en las gasolineras de Nuevo Laredo, esto en coordinación con el Gobierno del Estado", indicó. "Tenemos casos como esto que estamos informando en Nuevo Laredo, pero ya se enviaron elementos y se resolvió el problema y agradecer a los gasolineros que aguantan presión, que los amenazan, los extorsionan, pero lo otro es comprarles gasolina robada o que entra de contrabando, nosotros los apoyamos, van a tener vigilancia, los vamos a cuidar, pero que no se dobleguen".

López Obrador habló sobre el despliegue de Fuerzas federales en Tamaulipas.

"Miren, del Ejército y la Fuerza Armada, operativos 4 mil 492 elementos, Marina 2 mil 800,

Guardia Nacional 2 mil 862, en total fuerzas federales en Tamaulipas 10 mil 154 operativos, reales, complementarios 11 mil 571 elementos, la Policía estatal, ah, no, sí... es lo de abajo, miren, es increíble, de cómo está, la Policía son 2 mil 599 operativos, para 10 mil federales, aprovecho para volver a hacer un llamado a los Ministros de la Corte, porque esto es importantísimo", dijo.

También anunció que se ini- ciaron obras para hacer la sede nacional de la Aduana en Nuevo Laredo.

"En el caso de Nuevo Laredo anuncio que ya se iniciaron obras para hacer la Aduana Nacional, la sede de la Aduana va estar en Nuevo Laredo y al mismo tiempo va a reforzarse en Nuevo Laredo con un nuevo batallón de la Secretaría de la Defensa en Nuevo Laredo", agregó.

Aseguran 209 migrantes hacinados en tráiler en Veracruz

CD. DE MEXICO /REFORMA

El Instituto Nacional de Migración (INM) aseguró un total de 209 migrantes provenientes de Guatemala, El Salvador, Ecuador y Honduras que se encontraban hacinados en una caja de tráiler abandonada en la carretera Villahermosa-Coatzacoalcos, cerca de la localidad de Nuevo Teapa, Veracruz.

El organismo informó que, con la ayud njeros.

Integrantes de Grupo Beta Acayucan del INM trasladaron de emergencia a una persona que presentaba síntomas de asfixia, la cual ya se recupera en un hospital de la localidad. Fueron identificados 144 mujeres y hombres adultos procedentes de Guatemala; seis de Honduras, seis de El Salvador y cinco de Ecuador con estancia irregular en México.

En el grupo se encontró a 23 migrantes de Guatemala, El Salvador, Ecuador y Honduras que viajaban en nueve núcleos familiares; así como a 25 menores de edad no acompañados originarios de Guatemala, quienes quedarán bajo la tutela del Sistema para el Desarrollo Integral para la Familia de la entidad.

Deja 5 muertos enfrentamiento por huachicol en Tula, Hidalgo

Cinco personas fueron asesinadas en enfrentamiento por disputa de bandas de huachicol en Tula de Allende, Hidalgo

HIDALGO /REFORMA

En un enfrentamiento en la comunidad de Santa Ana Ahuehuepan, en Hidalgo, cinco hombres fueron asesinados y sus cuerpos fueron abandonados en una parcela de cultivo.

Los cadáveres se descubrieron luego de que vecinos de la zona alertaran a las autoridades por detonaciones de arma de fuego.

Más tarde, se informó que se trató de una pugna entre presuntos huachicoleros, confirmaron después autoridades.

"De acuerdo a las primeras líneas de investigación, se trató de un enfrentamiento entre bandas dedicadas al robo de hidrocarburo, quienes mantienen una disputa por el control de la zona", informó la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSP) en comunicado. Por lo tanto, continuó la SSP, se llevan a cabo las investigaciones que definan quien o quienes fueron responsables del multihomicidio.

Una vez que se comprobó que los hombres ya no tenían vida, se alertó a personal de la Procuraduría General de Justicia (PGJE) para que levantaran los cuerpos, de los cuales, solo uno ha sido identificado por sus familiares.

Reportes locales apuntaron que, de los hombres asesinados, uno de ellos vestía camisa color gris y pantalón rojo; mientras que el segundo una chamarra color café, llegar a la llamada "Puerta 36", a la altura del Bulevar Juan Pablo II y Antonio J. Bermúdez, donde agentes de la Patrulla Fronteriza los reciben.

CD. DE MEXICO /REFORMA

Migrantes continúan llegando hasta el muro fronterizo entre Ciudad Juárez, Chihuahua, y El Paso, Texas, para entregarse a autoridades estadounidenses con la esperanza de iniciar su proceso de asilo.

Al igual que en días pasados, este 13 de abril una multitud de migrantes de Centro y Sudamérica recorrieron kilómetros a pie, sobre el bordo del Río Bravo, para pantalón de mezclilla y gorra color negro; el tercero camisa a cuadros y pantalón de mezclilla azul, el cuarto sudadera color gris pantalón de mezclilla color azul, el ultimo sudadera color rojo y pantalón de mezclilla azul marino, este último ya fue identificado. Autoridades de los tres órdenes de Gobierno implementaron un operativo de seguridad sin que hasta el momento se haya informado sobre detenciones ligadas

Sin embargo, las personas en movilidad son expulsadas a México o repatriadas a sus países de origen, ya que hasta ahora el proceso para solicitar el ingreso a Estados Unidos es a través de la aplicación CBP One.

Aunque los migrantes han accedido a ella, aseguran que no pueden concluir el proceso de registro porque se traba, por lo que han optado por cruzar el Río Bravo y entregarse a los agentes de la Patrulla Fronteriza.

Buscan México y EU sellar aduanas contra fentanilo y armas

El Gobierno de México se comprometió con Estados Unidos a reforzar la vigilancia en las aduanas áreas y marítimas para evitar que ingresen al País los precursores químicos con los que se produce el fentanilo.

Por su parte, la Administración Biden, informó el Canciller Marcelo Ebrard, aceptó crear un grupo de trabajo que supervise semanalmente la reducción del cruce de armas de fuego de Estados Unidos hacia México.

"México pidió un task force, un grupo especial que se dedique semana con semana a ver en los puntos de cruce, que ese flujo de

FGR APREHEndió a 3 funcionarios de INM a quienes liberó orden de captura por tragedia en Juárez, entre ellos al jefe de Recursos Materiales. Foto: Archivo

Cae funcionario del INM en Juárez por tragedia migrante

CD. JUAREZ /REFORMA

Tres funcionarios del Instituto Nacional de Migración (INM) fueron detenidos, de los cuatro a los que les giraron recientes órdenes de aprehensión, al ser señalados por el incendio en instalaciones federales en donde murieron 40 migrantes, el pasado 27 de febrero.

La Policía Federal Ministerial detuvo en Chihuahua a Eduardo Apodaca Magallanes, jefe de Recursos Materiales, así como a Juan Carlos Meza Cumplido, coordinador del Grupo Beta de Protección a Migrantes, y a Cecilia

Rivera Tena, agente de Migración "B".

De acuerdo con el Registro Federal de Detenciones, Apodaca y Meza fueron detenidos en Ciudad Juárez, mientras que a Rivera le ejecutaron el mandamiento de captura en el municipio chihuahuense de Ascención.

Los agentes federales les ejecutaron órdenes de aprehensión por los delitos de homicidio y lesiones, el primero contemplado con prisión preventiva de oficio, razón por la que no alcanzarán la libertad provisional en caso de ser vinculados a proceso.

El único de los cuatro funcionarios contra los que ayer se libraron las aprehensiones y aún continúa fugitivo es el Contralmirante Salvador González Guerrero, delegado del INM en Chihuahua y quien hoy ya no se presentó a laborar en su oficina.

La defensa de las víctimas ya había acusado ante la FGR al contralmirante González Guerrero de supuestamente haber ordenado dejar encerrados bajo llave a las víctimas en pleno incendio de la celda en la que estaban recluidas.

MÉXICO PROmetió reforzar vigilancia en aduanas para frenar entrada de químicos para producir fentanilo y EU supervisará cruce de armas. Foto: Especial armas hacia México se reduzca sustancialmente. Esto ya se ha discutido mucho con Estados Unidos, pero ahora se les propuso una medida muy específica y dijeron que sí", indicó a través de un video.

"Fui informado por clientes de los cuales me reservo su identidad por seguridad de los mismos, que el titular Salvador González Guerrero fue quien dio la orden por llamada telefónica para que a las personas migrantes que se encontraban alojadas dentro del lugar en donde inició el fuego no se les abrieran las puertas por ningún motivo", dice la denuncia del defensor Francisco Hernández Campbell.

"Teniendo como consecuencia la muerte de personas que no cometieron delito alguno, pues una falta administrativa como lo es estar de forma ilegal en el País, no es razón para mantenerlos privados de su libertad y mucho menos permitir que mueran de esa manera".

This article is from: