2 minute read

Elección Tamaulipas, Retos y Desafíos

Next Article
Motorola MA1

Motorola MA1

- Participan autoridades del INE, IETAM, Tribunal Electoral y de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales

Luis Alberto Triana F. La Prensa/Reporte Funcionarios del INE en Tamaulipas, Consejeros del IETAM, integrantes del Tribunal Electoral y directivos de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UAT participarán este lunes 13 de febrero en el Foro ¨Elección Extraordinaria en Tamaulipas, Retos y Desafíos¨.

Advertisement

El evento se encuentra programado para dar inicio a las 12:00 horas en el auditorio Bartolo Pablo Rodríguez

Cepeda de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Tamaulipas y será transmitido por Facebook. La moderadora del evento que se enmarca en el Proceso Electoral Extraordinario por la Senaduría vacante en Tamaulipas, será la licenciada Verónica Ivette Abundis Cervantes, Vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica de la Junta Local Ejecutiva del INE en Tamaulipas.

En el Foro participan el Doctor Sergio Iván Ruiz Castellot, Vocal Ejecutivo del INE en el Estado; el licenciado Juan José G. Ramos Charre, Consejero Presidente del IETAM; el Doctor Edgar Danés Rojas,

Magistrado Presidente del Tribunal Electoral de Tamaulipas, el TRIETAM y el Doctor Edy Izaguirre Treviño, Director de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UAT-Victoria.

Coordinan repatriaciones por la frontera de Tamaulipas

Autoridades de Estados Unidos y México sostienen reunión de trabajo

Luis Alberto Triana F.

La Prensa/Reporte

Autoridades de ambos lados de la frontera participaron ayer en una reunión de trabajo cuyo objetivo es dar seguimiento a las acciones de repatriación de connacionales de Estados Unidos a México.

En la reunión se contó con la presencia de autoridades del Consulado de México, Instituto Nacional de Migración, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE por sus siglas) y la Patrulla Fronteriza (Border Patrol).

La Coordinación de Protección Civil emitió un aviso de alertamiento por un frente frío severo, el número 31 de la temporada, que se hará presente a partir de hoy viernes 10 de febrero y se prolongará durante todo el fin de semana. La información de las autoridades se basa en datos aportados por el Servicio Meteorológico Nacional dependiente de la Comisión Nacional del Agua, señala el comunicado No. 03/2023 de Protección Civil Estatal del Gobierno de Tamaulipas Para el caso concreto de Reynosa, el pronóstico indica que el día más frío será este sábado 11 de febrero cuando el termómetro descienda hasta los 4 grados centígrados, pero la sensación térmica rondará entre 1 y 2 grados centígrados, especialmente en horas de la noche y madrugada.

Enfermedades Invernales

Las principales patologías de invierno son las enfermedades respiratorias infecciosas, como la influenza, las faringitis y las neumonías. Algunas recomendaciones para detectar los síntomas y evitar su contagio son:

- Evitar cambios bruscos de temperatura.

- Evitar contacto con personas enfermas o con síntomas de enfermedad.

- Evitar lugares cerrados muy concurridos.

- Reaccionar a síntomas como cansancio, vómito, dolor de cabeza o fiebre.

- Si no se aprecia mejoría alguna, recurrir de inmediato a los servicios médicos más cercanos.

- Hidratarse lo suficiente.

- Ventilar las casas.

- Estornudar y toser cubriendo nariz y boca.

- Aplicarse las vacunas contra Infuenza y COVID.

- Alimentación sana y balanceada.

La información climática para Reynosa preve que este viernes la temperatura mínima sea de 9 grados; mientras que el sábado 11 y domingo 12 de febrero sea de solamente 4 grados en horario nocturno. Como temperaturas máximas en Reynosa para viernes, sábado y domingo se indican 17, 18 y 22 grados respectivamente.

Respecto a la posibilidad de lluvias, el aviso de alerta climatológico pronostica 30% para hoy viernes y 0% para sábado y domingo.

Protección Civil Tamaulipas exhortó a la pobación a tomar las medidas preventivas del caso y mantenerse informados de los avisos climatológicos, así como comunicarse al 911 o Protección Civil Estatal (834) 171 92 97 sobre personas vulnerables que requieran protección como es la población infantil, adultos mayores, indigentes y personas con capacidades diferentes.

This article is from: