3 minute read

Suma COVID 87 nuevos contagiados

Next Article
Motorola MA1

Motorola MA1

ALTAMIRA 1 CAMARGO 1

CIUDAD MADERO 3

Advertisement

EL MANTE 1

MATAMOROS 27

MIGUEL ALEMÁN 1

NUEVO LAREDO 14

REYNOSA 16

RÍO BRAVO 2

SAN FERNANDO 2

SOTO LA MARINA 1

TAMPICO 4

VICTORIA 14

Total general 87

Defunciones 3

El secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, informó que la jornada de este jueves concluyó con

REYNOSA Femenino 71 años 13/12/2022

REYNOSA Femenino 59 años 29/01/2023

REYNOSA Masculino 38 años 31/01/2023

Status acumulado Confirmados 183331

Recuperados 174847

Defunciones 8087 el reporte de 87 nuevos casos y 3 fallecimientos de COVID-19 en el estado.

Indicó que aún no es momento para relajar las por la presidenta del DIF Tamaulipas, María de Villarreal, el gobernador del Estado aseguró que hacer que los derechos humanos en Tamaulipas prevalezcan, es un compromiso y es una forma de estar completamente comprometidos con la visión de país que busca el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Lamenta Alejandro Encinas falta de coordinación y cooperación de la administración anterior en especial en siete de los 43 municipios de Tamaulipas que registran el mayor número de problemas vinculados a violaciones en los derechos humanos. medidas de prevención, ya que la temporada invernal y las enfermedades respiratorias siguen activas y que el uso del cubrebocas, el la- vado frecuente de manos y mantener la sana distancia con personas enfermas, sean parte de un estilo de vida para proteger nuestra salud.

“Sostenemos nuestras decisiones y nuestra conducta en principios humanistas, visión que se sostiene principalmente en la universalidad de los derechos humanos alineados al pensamiento social que han impulsado las grandes transformaciones y que sustenta al humanismo mexicano”, expresó.

CD VICTORIA, TAM.En Tamaulipas existen las condiciones para establecer una agenda amplia en materia de protección y defensa de los Derechos Humanos, reconoció Alejandro Encinas Rodriguez, quien aseguró que al gobierno del presidente López Obrador le interesa que este estado recupere la senda de la paz y el progreso. El subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, lamentó la falta de coordinación y cooperación de la administración anterior y de gobiernos que no entendieron que el tema de defensa y protección de los derechos humanos debe asumirse como un asunto del Estado mexicano en su conjunto.

“Hay una herencia dolorosa que le toca hoy enfrentar al Gobierno del Estado, en quién tenemos cifradas muchas esperanzas, y con quién queremos colaborar para revertir esta situación”, dijo ante el gobernador Américo Villarreal Anaya.

“Además de que se deben establecer políticas firmes en esta orientación, hay que tomar medidas de carácter administrativo, de carácter legislativo y crear mecanismos especiales para enfrentar la situación”, indicó.

“Lo mejor es que tenemos coincidencia en un proyecto de transformación nacional y en el estado, lo cual nos da mucho gusto y confianza de que lo que no pudimos hacer en los primeros 4 años de este gobierno en Tamaulipas, hoy existen las condiciones para hacerlo y hacerlo bien”, afirmó Encinas. En la mesa de trabajo celebrada en el Salón Independencia de Palacio de Gobierno, donde también estuvo presente la presidenta del Sistema DIF María de Villarreal, Encinas Rodríguez expuso que se deben desarrollar políticas focalizadas,

El funcionario federal agregó que Tamaulipas tiene carencia en seis leyes que necesitan armonizarse con el ámbito federal y al mismo tiempo se requiere de una actualización de la legislación en materia de discriminación, de atención a víctimas, en el tema de trata de personas y el de inclusión de los pueblos originarios y las comunidades indígenas.

“Necesitamos elaborar un programa estatal de Derechos Humanos que no existe”, expuso y planteó la necesidad de crear una unidad de protección a periodistas y personas defensoras de los derechos humanos, así como fortalecer la comisión estatal de víctimas y la capacidad institucional en materia de identificación humana, entre otros.

JR trabaja todos los días en la promoción del voto

CD. VICTORIA, TAM.-

Si bien hay voces diversas que advierten que va en “caballo de hacienda”, el candidato de la coalición “Juntos Hacemos Historia en Tamaulipas” al Senado, José Ramón Gómez Leal “JR” dijo no se confía y por ello, todos los días trabaja en la promoción del voto.

“Nosotros estamos trabajando todos los días, no paramos para llevar el mensaje a todos los tamaulipecos de que salgan a votar”.

El candidato de la coalición Morena-PT insistió que, no porque se piense o se diga que va en “caballo de hacienda” va a dejar de trabajar, ya que sería una falta de respeto para los tamaulipecos.

Además, JR destacó la importancia de que participen los jóvenes en la con- tienda a través de su voto. “Ellos son el presente y el futuro y es importan- te que se involucren en el tema de la política, de las elecciones, de hecho, que- remos que todos se involucren, este movimiento invita siempre a todos a participar porque podemos escoger, hay países donde la gente no puede votar ni los jóvenes, aquí en México sí”, sostuvo.

A diez días de la jornada electoral extraordinaria JR comentó que, MorenaPT tiene cubiertas las casi 5 mil casillas que se instalarán en Tamaulipas.

“Precisamente para evitar irregularidades durante la jornada, pues lamentablemente hay personas que le apuestan a la compra de conciencias, un servidor le apuesto a la concientización, a hacer patria, hacer democracia, y que sepan que le echaré todas las ganas una vez que ganemos el 19 de febrero”.

This article is from: