3 minute read

Presenta INE Agenda de Atención para Niñas, Niños y Adolescentes

La Prensa / rePorte

La Prensa / rePorte

Advertisement

Con una emotiva ceremonia, la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), se despide de doce sensores de la Unidad Canina Central quienes llegaron a su etapa de jubilación luego de concluir con los años de servicio a la Nación, mismos en los que han desempeñado un papel crucial en la lucha contra el contrabando y el tráfico ilegal en nuestras fronteras.

Los caninos entrenados han sido parte fundamental del equipo de la Agencia Nacional de Aduanas de México, utilizando su agudo sentido del olfato para detectar drogas, armas y otros productos ilícitos en los puntos de control fronterizo y aduanas. Asimismo, han sido incansables en su labor, trabajando junto a sus manejadores para asegurar que las puertas de entrada y salida del país estén seguras y libres de actividades ilegales.

Durante la ceremonia, el Titular de Aduanas de México, Rafael Marín Mollinedo reconoció la valentía y lealtad mostrada por los caninos, a quienes describió como pilares fundamentales del equipo, debido a su extraordinaria labor como guardianes incorruptibles dentro de las 50 Aduanas del país.

De igual manera, destacó que, con el valioso apoyo de los sensores, sus manejadores y un gran equipo de colaboración es posible realizar revisiones no intrusivas para el combate al tráfico de mercancías ilegales, contribuyendo a la principal función de la ANAM que es facilitar, vigilar y controlar la entrada y salida de mercancías, pasajeros y medios del territorio nacional.

Por ello, se rindió un homenaje a estos leales compañeros para quienes, después de muchos años de servicio, llegó la hora de permitir que disfruten de su merecido retiro. La ANAM reconoce y agradece el compromiso, la dedicación y la gran labor de los sensores caninos y sus manejadores a lo largo de todos estos años.

Aduanas de México mantiene como objetivo, seguir optimizando las operaciones de comercio exterior e incrementar las medidas de vigilancia que inhiban o identifiquen actos ilícitos que atenten contra la seguridad, trabajando de la mano con binomios caninos extraordinarios.

El Instituto Nacional Electoral en Tamaulipas, con el objetivo de socializar los esfuerzos de instituciones y organizaciones para favorecer el ejercicio de derechos de niñas, niños y adolescentes, así como de dar a conocer los compromisos que se planea implementar en el corto plazo, los cuales se alinearon a las actividades contempladas para su ejecución en el ejercicio 2023, en el marco de sus atribuciones legales y normativas y según el presupuesto disponible; realizaron la entrega de la Agenda de atención a niñas, niños y adolescentes, derivada de los resultados de la Consulta Infantil y juvenil 2021. En su participación, el Delegado del INE Tamaulipas, Sergio Iván Ruiz Castellot, agradeció a los aliados estratégicos, quienes desde cada uno de sus ámbitos, se sumaron a la causa del INE para llevar a la ciudadanía diferentes acciones que buscan mejorar la vida de las niñas, los niños y los jóvenes. Al dirigirse a las alumnas y alumnos del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios 236, mencionó que ellos fueron parte de la integración de la agenda, por lo que se generarán condiciones adecuadas para que ejerzan su voto, por primera vez, el próximo 2024.

En el evento la alumna Julia Zúñiga Villanueva, mencionó que los temas “Cuidado del Planeta”, “Cuidado y Bienestar” y “Derechos Humanos”, son los más importantes para la juventud, ya que una educación cimentada en valores permite actuar como mejores ciudadanos para el ejercicio democrático y entusiasta de los derechos humanos en una sociedad dinámica.

Por su parte el alumno Manuel León Andrade, agradeció la oportunidad brindada a los jóvenes para ser escuchados, de expresar sus sentimientos, de canalizar sus emociones y su visión de un mundo mejor, libre de adicciones, inseguridad y medios de la sociedad ante las diversas problemáticas.

La Agenda contiene 45 compromisos vinculados a los temas abordados en la referida Consulta: Cuidado y bienestar, derechos humanos y cuidado del planeta, expresados por las instituciones en materia electoral, partidos políticos, de educación, de salud y seguridad participantes en la mesa de deliberación estatal: el Colegio de Bachilleres del Estado de Tamaulipas, la Comisión de Derechos Humanos en el Estado de Tamaulipas, el Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE) Tamaulipas, la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial y de Servicios.

Piden Tanque Lleno Y Se Van Sin Pagar

Reynosa, Tam.-

Varios sujetos se dieron a la fuga luego de haberse robado hidrocarburo en una estación despachadora de gasolina. Los hechos ocurrieron en una estación de servicio ubicada sobre la carretera de Reynosa a Río Bravo, a un costado de la colonia américo Villarreal. el despachador señaló que atendió a varios sujetos que iban en una unidad, quienes le solicitaron llenara el tanque con combustible, y al término del llenado acudió para cobrarles pero los rateros emprendieron la fuga con rumbo a la carretera a Río Bravo. al despachador no le quedó más que dar aviso a las autoridades policiales y a sus supervisores.

This article is from: