
4 minute read
Tendrá Tamaulipas los dos primeros Centros de Manejo Integral de Residuos Sólidos y Llantas
Construidos por el Gobierno Municipal de Carlos Peña Ortiz son los primeros en el estado, con inversión de más de 135 Millones de Pesos
REYNOSA, TAM.-
Advertisement
El primer Centro de Manejo Integral de Residuos Sólidos Urbanos en Tamaulipas y el Centro de Manejo Integral de Llantas, construidos por el Gobierno Municipal de Reynosa, fueron inaugurados por el Alcalde, Carlos Peña Ortiz, dos obras de gran trascendencia para el medio ambiente, en las que se invirtieron más de $135’000,000.00 de recursos propios de los reynosenses para ofrecerles un mejor entorno.


“Son dos Centros muy importantes para nuestro municipio, que no existen en otro lugar del estado; gracias al esfuerzo de 6 años de colaboración, cada año se incrementó en 3 etapas con mucho esfuerzo, gracias al apoyo de la Doctora Maki que inició el proyecto en su Gobierno”, dijo el Presidente Municipal al reconocer la construcción gradual de los dos Centros.
“Yo sueño con tener un Reynosa donde desde la casa podamos diferenciar y separar la basura, en orgánico y lo que no lo es”, declaró el Alcalde, quien acompañado por los integrantes del presidium y por la Exalcaldesa Maki Esther Ortiz Domínguez, cortó el listón inaugural del nuevo complejo medioambiental del Reynosa verde.
El Centro de Manejo Integral de Residuos Sólidos Urbanos Las Anacuas tendrá capacidad de proce- samiento de 250 toneladas diarias de Residuos Sólidos Urbanos y en sus secciones separará el cartón, plástico, metales, papel y vidrio, entre otros desechos; una inversión responsable, transparente y trascendental por su contribución a la conservación del entorno.
Para evitar la contaminación por llantas, el Centro de Manejo Integral de Llantas Las Anacuas podrá procesar 4 toneladas por día y fragmentará los neumáticos en granulado grueso, medio fino y fino, con viabilidad a futuros proyectos de reciclado. Estos son los dos primeros en Tamaulipas y tienen gran relevancia a nivel nacional por ser inversión municipal y de administración propia.
“Contribuimos a disminuir los efectos del calentamiento global, así de importantes son estas obras”, destacó Eliacib Adiel Leija Garza, Coordinador de Servicios Públicos Primarios, quien mencionó que en cuestión de medio ambiente Reynosa es sustentable y resiliente.
Llevó COMAPA trabajos de mantenimiento de pozos a Villa Florida
Atendiendo los reportes que los usuarios realizan a través del Centro Integral de Atención Ciudadana (CIAC), la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Reynosa, llevó a cabo instalación de brocales y limpieza manual de pozos en el fraccionamiento Villa Florida.
Personal del área técnica y operativa del organismo, realizó la reposición de tapas de varias alcantarillas y el saneamiento de las mismas en la Avenida de los Pinos, entre las calles Gardenias y Marga- ritas, y en Avenida De los Encinos Norte, esquina con calle Perejiles. En dichos trabajos, fueron extraídas grandes cantidades de basura y otros desechos sólidos, como llantas, por lo que la COMAPA de Reynosa exhorta a los usuarios a evitar éstas malas prácticas que nos afectan a todos, ya que obstruyen y dañan la red de alcantarillado.
El presidium estuvo integrado por: Diputados, Olga Juliana Elizondo Guerra, Humberto Prieto Herrera, Juan Ovidio García García, Eliphaleth Gómez Lozano; Eliacib Adiel Leija Garza, Coordinador de Servicios Públicos Primarios; Eduardo López Arias, Secretario de Obras Públicas, Desarrollo Urbano y Medio Ambiente; Jesús Erasmo Covarrubias Olguín, alumno del CBTIS 7, y los Regidores: María del Rosario Rodríguez Velázquez, José Antonio Chávez Herrera, José Luis Godina Rosales y Jessica López Salazar.
Como invitados especiales asistieron, Carlos Peña Garza, Presidente del Patronato del DIF-Reynosa; presidentes de Colegios, Cámaras y Asociaciones, funcionarios municipales y miembros del Cabildo.
“Quiero destacar el liderazgo visionario que el Alcalde Carlos Peña Ortiz ha demostrado al reconocer la urgencia e importan- cia de gestionar adecuadamente los residuos sólidos del municipio, sin duda este es un ejemplo a seguir para otras ciudades”, aseguró Josefina Cuarenta Obracero, Coordinadora de la carrera de Ingeniero Ambiental en la UAMRRUAT. A nombre de los jóvenes, el alumno del CBTIS 7, Jesús Erasmo Cova- rrubias Olguín, reconoció; “hoy Reynosa se une a las ciudades que a través de este principio apuestan al derecho sostenible y a garantizar el derecho humano a un ambiente sano; aprovechemos juntos este impulso de nuestro Alcalde para que juntos logremos grandes avances en la protección del medio ambiente”.
Del 12 al 16 de junio Bienestar Integral del Hombre en Reynosa
Para festejar el Día del Padre y en apoyo del sector varonil de Reynosa, el Ayuntamiento y Sistema DIF Reynosa, realizarán una jornada integral denominada Bienestar Integral del Hombre 2023. Del 12 al 16 de junio, en las instalaciones del DIF Reynosa, ubicadas en Boulevard Hidalgo 1900, en colonia Hidaldo, de 9:00 a 2:00, se contará con estudios de laboratorio preventivos (check up), módulo de vacunación contra el neumococo e influenza, campaña de lentes, atención psicológica, nutricional, médica y dental, campaña de aparatos funcionales, valoración e inscripción para operaciones de vasectomía en coordinación con el sector salud y hasta barbería, así como masajes, entre otros. En representación del



Organizan Ayuntamiento y DIF Municipal

Presidente del Patronato del Sistema DIF Reynosa, Carlos Luis Peña Garza, la Directora, Oralia Cantú Cantú, invitó a todos los varones en general a que acudan a aprovechar los diferentes servicios gratuitos.
“El día Lunes 12 de junio todos los papás van a poder venir a hacerse un servicio de barbería gratuito, si traen problemas de vista, también habrá campaña de lentes, estaremos aplicando vacunas, también tendremos consulta nutricional gratuita, vamos a tener una plática de vasectomía, lo llevaremos a cabo aquí en nuestro edificio, también si tenemos papás o caballeros si tienen una necesidad de un aparato funcional”, dijo.
Explicó que principalmente las mujeres son las que más se acercan al DIF, por lo que es momento para que los hombres puedan conocer todos los servicios que se ofrecen.
“Vale la pena porque la salud es importante, estas campañas preventivas te dan muchísima paz porque sabes cómo andas”, dijo en conferencia de prensa.
El evento BIH en su primera edición, busca atender a los hombres de nuestra comunidad, que conozcan los programas y servicios asistenciales, así como que puedan cuidar de su salud y atenderse a tiempo ante cualquier situación.