
3 minute read
Enfrenta Trump 37 cargos por documentos clasificados

WASHINGTON /REFORMA
Advertisement
El ex Presidente
Donald Trump enfrenta 37 cargos por el mal manejo de documentos clasificados que se llevó a su casa en Mar-a-Lago, Florida, cuando dejó la Presidencia en 2021, según el acta de acusación hecha pública este viernes.
Jack Smith, fiscal especial que presenta el caso, hará una breve declaración a la prensa en su oficina al noreste de Washington, dijo su vocero.
La información sustraída por Trump incluye secretos nucleares de Estados Unidos, según el acta de acusación. "Los documentos clasificados que Trump conservaba en cajas incluían información sobre las capacidades de defensa de Estados Unidos y de países extranjeros y sobre los programas nucleares estadounidenses.
"Su potencial difusión habría puesto en peligro la seguridad nacional de Estados Unidos", añaden los fiscales.
La acusación sin sellar dice que Trump almacenó cajas que contenían documentos clasificados en toda su residencia en Mara-Lago, incluso en un salón de baile, un baño y una ducha, así como en una oficina y su dormitorio.
En la imputación se detallan dos circunstancias en las que Trump supuestamente mostró los documentos a otras personas.
Una ocasión fue en una reunión con un escritor en su Trump National Golf Club en Bedminster, Nueva Jersey, donde describió el "plan de ataque" de los funcionarios federales en su contra y presuntamente reconoció que sabía que la información seguía "siendo un secreto".
En una reunión posterior, el ex Presidente expuso a un representante de su comité de acción política "un mapa clasificado relacionado con una operación militar", y reconoció que "no debería mostrárse- lo", señalaron los fiscales. 'Estamos comprometidos con el Estado de Derecho'

El fiscal especial Jack Smith, quien está encargado de la investigación contra Donald Trump por los documentos clasificados, aseguró que su oficina está comprometida con el Estado de derecho.
"Los fiscales en mi oficina son los más talentosos y experimentados en el Departamento de Justicia y han investigado este caso con los más altos estándares éticos", dijo. Smith señaló que los acusados de este caso deben ser considerados inocentes hasta que se pruebe su culpabilidad
Gobierno colombiano y la guerrilla del ELN pactan cese al fuego
LA HABANA AGENCIA / EFE dor del ELN, Israel Ramírez, alias “Pablo Beltrán”, subrayó que el cese al fuego “busca un propósito humanitario, rebajar el conflicto para que en Colombia haya un mejor clima para la participación de la sociedad”.
El Gobierno de Colombia y la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) firmaron este viernes un cese al fuego “nacional”, “bilateral” y “temporal” que, tras un período de ajuste, durará en principio 180 días a partir del 3 de agosto.
MANILA
AGENCIA / EFE
Alrededor 10.000 residentes que viven a menos de seis kilómetros del volcán Mayón en la provincia de Albay, al noreste de Filipinas, han abandonado sus casas ante el creciente riesgo de erupción.
Según han informado a EFE este viernes las autoridades locales, aproximadamente la mitad de las 20.000 personas cuyos hogares se encuentran en un radio de menos de seis kilómetros del volcán -la distancia que las autoridades han marcado como inseguras – han decidido dejar sus casas.
Algunos residentes se muestran recelosos de abandonar sus hogares en esta ciudad ante posibles robos de enseres personales y ganado.
Aumenta la actividad sismica del volcán
En su actualización diaria, la agencia sismológica de Filipinas (Phivolcs) alertó de la continua caída de rocas volcánicas y un aumento de la actividad sísmica, así como de la emisión de dióxido de sulfuro.
Phivolcs, que este jueves elevó la alerta de 2 a 3 (de 5), no ha forzado por el momento las evacuaciones alrededor del Mayón, pero recomienda las mismas ante el elevado riesgo de erupción volcánica.
Durante la pasada noche, pequeños arroyos de lava descendían por el emblemático volcán, cuya for- ma cónica casi perfecta es una de las atracciones principales de la provincia de Albay (isla de Luzón), y su capital Legazpi (unos 200.000 residentes) está solo a 11,2 kilómetros del Mayón.
Problemas respiratorios
Al oeste de la misma isla de Luzón, el volcán Taal continúa emitiendo gases tóxicos, lo que ha provocado un incremento en el número de personas con problemas respiratorios en las aldeas colindantes.
El aumento de la actividad sísmica -que ha continuado en las últimas 24 horas según Phivolcs- mantiene en alerta a las autoridades debido a su cercanía con Manila (unos 80 kilómetros).
Por su parte, las autoridades aeroportuarias filipinas prohibieron este lunes que los aviones sobrevolaran las inmediaciones del Mayón y el Taal a menos de un radio de 3.048 kilómetros.