
3 minute read
Cientos de emigrantes dejan Nueva York a diario
AGENCIA / EFE
Cientos de inmigrantes transitan cada día por el paso irregular de Roxham Road desde Estados Unidos a Canadá y suponen así un balón de oxígeno para la ciudad de Nueva York, que en menos de un año ha recibido a 45.000, en su mayoría latinoamericanos, y ahora trata de reubicarlos en otros lugares.
Advertisement
Según pudo comprobar EFE en este paso fronterizo, en el plazo de una hora y en mitad de una gélida noche de febrero, entraron en Canadá un centenar de inmigrantes originarios de Venezuela, Nicaragua, Colombia y Haití, pero también de sitios tan remotos como Nigeria, Turquía y Pakistán. Todos habían llegado procedentes de Nueva York, todos iban temerosos de lo que les esperaba, pero ninguno fue devuelto.
Las autoridades migratorias canadienses han dicho que solo en diciembre cruzaron 4.689 personas por Roxham Road, mientras que la ciudad de Nueva York, que se niega a dar un número concreto, sostiene que los que han partido solo suponen “una pequeña parte de los más de 45.000 solicitantes de asilo a los que hemos asistido”, según dijo a EFE la vicealcaldesa de Salud y Servicios Humanos, Anne Williams-Isom.
Oleada migratoria en Nueva York
El alcalde neoyorquino, Eric Adams, ha reconocido que ha lanzado una estrategia que llamó de “descompresión” de la oleada migratoria y que la Alcaldía está financiando el viaje “voluntario” a quien desee abandonar la Gran Manzana a cualquier destino de Estados Unidos.
En el caso de la frontera con Canadá, la oferta es si-
Prohíben talibanes anticonceptivos a afganas
Kabul, Afganistán
/REFORMA
Los talibanes escalaron una vez más sus prohibiciones a las mujeres afganas y esta vez han detenido la venta de anticonceptivos en dos ciudades de Afganistán, de acuerdo con un reportaje del periódico británico The Guardian.
Según dicho medio, los talibanes señalan que la prohibición de este tipo de me- dicamentos se debe a que es una "conspiración occidental para controlar a la población musulmana".
El reportaje señala que el grupo radical que volvió al poder en Afganistán en agosto de 2021 amenaza a las parteras y pide a las farmacias que retiren los productos anticonceptivos. "En dos ocasiones vinieron a mi tienda con armas y me amenazaron para que no mantuviera a la venta las píldoras anticonceptivas. Están revisando regularmente todas las farmacias en Kabul bilina: se financia el viaje a quien lo desee en autobuses que salen de Nueva York hasta Plattsburgh, una ciudad pequeña sin mayor interés que el de situarse cerca de la frontera con Canadá; de hecho, los autobuses continúan el viaje desde allí hasta Montreal, pero casi todos los viajeros bajan antes para cruzar por el paso ilegal.

FOTO ARCHIVO
Recapitula jurado evidencias contra García Luna
NUEVA YORK
AGENCIA / EFE
En el segundo día de deliberaciones, los integrantes del jurado solicitaron revisar 13 piezas de evidencias relacionadas con las declaraciones que hicieron varios testigos en contra del ex Secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna.
Entre los extractos de las declaraciones solicitadas está la parte en la que Jesús Reynaldo Zambada García, "Rey Zambada", aseguró haber pagado 350 mil dólares a Víctor Hugo García, sobrino del ex mando policiaco, para que un agente infiltrado de su organización fuera colocado en la división antidrogas.
También está la declaración del agente de la Administración de Control de Drogas (DEA, por su siglas en inglés), Miguel Madrigal, quien dijo que la Oficina en México de esa agencia tenía conocimiento que en el restaurante Champs Elysées se reunían narcos y agentes policiacos para pactar sobornos y filtrar información.
Los miembros del jurado también pidieron revisar el testimonio de Héctor Villarreal, ex secretario de Finanzas en Coahuila durante la administración de Humberto Moreira (2005-2011), quien sostuvo que García Luna pagó 25 millones de pesos mensuales al periódico El Universal para recibir una cobertura favorable.
Del mismo modo solicitaron el testimonio del ex fiscal de Nayarit, Edgar Veytia, quien dijo que Luis Cárdenas Palomino, mano derecha de García Luna, le dijo que estaban equivocados al apoyar a los Beltrán Leyva y no a Joaquín el Chapo Guzmán, en la pugna que sostenían al interior del Cártel de Sinaloa.

Detienen a un hombre tras matar a seis personas en EU
Washington AGENCIA / EFE
Distintos ataques dejaron al menos seis personas asesinadas este viernes en múltiples puntos de la localidad de Arkabutla, en Misisipi (EE.UU.), por disparos de un hombre, a quien finalmente detuvo la policía.
El sheriff del condado de Tate, Brad Lance, confirmó a medios locales que el individuo mató primero a un hombre en una tienda, sobre las once de la mañana (17.00 GMT); después se trasladó a una vivienda cercana donde asesinó a una mujer y más tarde fue a otra casa y abatió a otras dos personas.
La policía localizó el vehículo del sospechoso de los disparos y lo persiguió hasta el acceso para automóviles de otra vivienda, donde los detuvieron. En dicho inmueble, encontraron otra víctima mortal en la entrada y otra más en el interior de un coche.
El hombre quedó bajo custodia sin oponer resistencia.
Arkabutla es una pequeña localidad de Misisipi de apenas 300 habitantes situada al sur de la ciudad de Memphis (Tennessee).
Autoridades investigarán este nuevo acto de violencia en EE.UU.